¿Qué ha pasado con las demos?
Thief y sus 17 minutos de gameplay.

Casi una década ha pasado desde que Garrett se paseara por las sombras y callejones de la Ciudad. A dos semanas del regreso del maestro ladrón, los chicos de Eidos Montreal nos ponen los dientes largos con un vídeo de más de diecisiete minutos de duración con el gameplay de la primera misión.
Tras dejar claro que no hace spoiler del argumento, ya que es la primera misión de transición, y de que se trata tan sólo una de las muchas formas de llevar a cabo esa misión, el vídeo nos introduce en la lóbrega atmósfera de Thief mientras somos protagonistas pasivos de la huida de Garrett en un intento de volver a su guarida en la torre del reloj.
No voy a destriparos el vídeo, ahí abajo lo tenéis para disfrutarlo a vuestro antojo y sacar vuestras propias conclusiones. No obstante, como antiguo fan de la saga, sí que voy a decir que aunque esta nueva Ciudad es mucho más compleja, más atractiva, más oscura y más 'nueva generación' que la anterior, sólo han hecho falta unos segundos para volver a sentirme como en casa. Ha sido como ponerme un par de viejas y confortables zapatillas: La misma ambientación, el mismo entorno, los mismos juegos de luces, aunque mucho más sofisticados... Maldita sea, Garrett, cómo se te ha echado de menos.
Identidad propia y literatura.
Thief es uno de esos juegos con una fuerte identidad propia. Está bien que se hayan currado la IA de los guardias para que ahora estén más espabilados y sean capaces de buscarnos con más empeño y volver a encender los fuegos y lámparas que nuestras flechas hayan apagado. Es interesante cómo han trabajado en las mejoras gráficas, y que se hayan preocupado por darnos un profundo marco argumental en el que justificar nuestras acciones. ¿Y qué decir de los viejos contactos, las numerosas rutas alternativas, escondites y opciones? Se agradecen, claro, pero lo que más llama de Thief, su punto más fuerte, es esa identidad propia, ese aura que rodea al juego y que sin duda no tardará en hacerse palpable a los neófitos en esto del robo con nocturnidad y alevosía.
Hace poco hablaba en el artículo de videojuegos y libros de cómo me gustaría encontrar un título que recogiera lo mejor de Terry Prattchet en un universo Elder's Scroll. Parece que los chicos de Eidos Montreal me leyeron, pues las calles de Ciudad tienen un algo literario que me recuerda a Las Sombras en Ankh-Morpork, la ciudad en la que Pratchett desarrolla en sus novelas de Mundodisco las aventuras de los miembros de la guardia, Samuel Vimes y sus aguerridos compañeros. Un escenario plagado de miembros de los gremios de ladrones y asesinos que no os resultará desconocido cuando acompañéis a Garrett en sus correrías.
Cuando consigues enlazar una experiencia interactiva como un videojuego con el placer de un universo literario que te engancha, la cosa gana muchos enteros. Pero no todo en esta vida es Pratchett, y por eso a muchos ésta ambiéntación os recordará a los escenarios de las novelas de Robin Hobb y su trilogía El Vatídico, y otros, siendo un poquito más contemporáneos, reconoceréis las calles oscuras de las que nos habla Kvothe en la saga de Patrick Rothfuss, Crónicas del Asesino de Reyes o La Madriguera, donde nace el aprendiz de asesino protagonista de la trilogía de El Ángel de la Noche, de Brent Weeks.
Déjame jugar un rato.
Aquí es cuando le damos un tirón de orejas a la gente de Square Enix Europe (propietarios de Eidos Montreal) por no haber apostado fuerte por el usuario y no haber subido una demo en condiciones en vez de tanto gameplay y tanto muestreo en las ferias. Después de casi una década esperando, habría sido un detalle interesante para con los fans habernos dejado disfrutar de Garrett antes de su lanzamiento. Que sí, que mirar es muy bonito pero el vídeo a la larga cansa, se hace pesado y canta a la legua que quien maneja al personaje está siguiendo un guión en un escenario más que conocido. Lo siento, pero ya hay ganas de sacarle punta a las habilidades del maestro ladrón en la tranquilidad de nuestros hogares sin que sus programadores nos tengan que llevar de la manita, explicándonos de qué va la cosa.
Queridas compañías, hay que darle un voto de confianza a los usuarios: Tampoco habría sido mucho arriesgar subir la demo de un título cuyas ventas están aseguradas.
¡Nos leemos!
-
-
-
- Rafa del Río
- 19-02-2014 17:54
-
- Alundra, dejando claro que a mí Dishonored me gustó, no creo que sea equiparable, por mucho que algunos se empeñen. Dame dos semanas para probarlo y te digo si realmente se parece tanto o si es más un Deus Ex medieval.
-
- valorar + 1
- reportar post !
- valorar
-
-
-
-
- Alundra
- 19-02-2014 17:02
-
- Pues no se que hacer con este juego, porque me encanta deus ex, pero con dishonored que es el que mas se compara estoy medio desencantado y no se porque, creo que es por la ambientación del juego y la historia que ni fu ni fa,ya que la jugabilidad es excelente, y este parece igual.
-
- valorar + 1
- reportar post !
- valorar
-
-
-
-
- VoZno
- 19-02-2014 17:01
-
- Me aburrio soberanamente
-
- valorar + 1
- reportar post !
- valorar
-
-
-
-
- augustuss
- 19-02-2014 15:59
-
- Ya me estoy planteando la compra del juego, mitad por ganas de darle uso a PS4, mitad por confianza con Eidos tras el excelente remake de Deus Ex, que para mí fué una gran sorpresa después de Deus Ex 2 que no estaba ni cerca del nivel del primero. Pero me han mentado a Kvothe, y ya creo que está claro que caerá.
-
- valorar + 1
- reportar post !
- valorar
-


