¿Es Digimon Links un buen juego de Digimon?
Breve y simplón, pero con encanto

Siempre hemos comparado a Pokémon y Digimon. Yo siempre me he quedado con la segunda franquicia tanto en videojuegos como en serie de animación (al menos, las dos primeras, y tengo pendiente la última), sin embargo, sí es cierto que parece ser un universo olvidado en la industria, por alguna razón que no terminamos de comprender pero que tiene algo que ver con lo de tener o no interés en Occidente. A nuestra región ha llegado este mismo mes Digimon Links, y es el momento de preguntarnos si ha sido una buena incorporación a Android.
Este título es la forma de celebrar el vigésimo aniversario de Digimon, y no se trata del típico juego de gestión de una ciudad, ese género al que tan acostumbrados estamos en Android cuando hablamos de juegos “de marcas conocidas” (My Little Pony, Jurassic Park, Los Simpson…). Es en realidad una especie de JRPG muy sencillo, corto, pero que consigue contentar a los fans de la franquicia. Los monstruos digitales son tal y como los recordamos, si bien algunas cosas podían haber sido de otra forma.
Que no sea el típico juego de ciudad no significa que no vaya a ser algo típico también. Podemos compararlo con otros juegos del mismo corte: títulos que beben del rol más simple para poder contentar a los fans de una marca. Final Fantasy tiene varios títulos por el estilo (como es el propio final Fantasy XV en su versión para dispositivos móviles), y es que Square Enix sabe que estas cosas funcionan. Digimon Links usa la idea más sencilla para funcionar.
Al principio os puede recordar un poco a Digimon World en lo que a su historia se refiere. De hecho, un sonidito os recordará bastante al juego de 1999. Nos encontramos en una especie de isla Digimon que, de repente sufre algún tipo de problema y acaba desfragmentándose. A su vez, nosotros nos veremos “atrapados” en el mundo digital, y nos tocará criar y entrenar a los Digimon. Por otro lado, el combate os recordará a Digimon World 3, o a cualquier clásico RPG con combate por turnos. Como podréis entrenar a vuestros Digimon y hacerlos digievolucionar, el tema de los combates puede ser muy entretenido.
Pero, ¿merece la pena Digimon Links? Estéticamente es un juego bastante notable para ser un título en móvil, sencillo, al igual que en su trama. Cumplimos misiones, somos felices al ver nuestra nostalgia bien aprovechada, y nos encontramos un juego gratuito, de los típicos freemium que no llegan a ser pay2win, pero que sí que dan algo de por saco con las microtransacciones. Si te gusta Digimon, juégalo, pero, eso sí, hazlo con Wifi y sin esperar demasiado, ya que, al menos de momento, se queda bastante corto.


