Cinco consejos para ganar en el nuevo modo de Clash Royale
Márcate un Touchdown

Ya todos hemos conocido el nuevo modo de Clash Royale, el llamado Touchdown. Basado en el fútbol americano, nos presenta algo bastante nuevo en un juego en el que, hasta ahora, estábamos acostumbrados a dedicar nuestra vida a tirar torres. Ahora nos toca cambiar de chip, y eso no siempre es fácil. ¿Qué consejos debemos seguir para poder sobrevivir a esta nueva manera de jugar? Hagamos una pequeña lista, pero recordad que lo importante de los consejos es seguirlos, ¿eh?
Con Touchdown estamos ante una arena de dos jugadores contra dos jugadores. No estás aquí para demostrar tu valía de forma individual, sino para formar un buen equipo. ¿Y sabes cuál es la clave para formar buen equipo? Pensar en el prójimo. Piensa y medita de qué forma apoyar el movimiento de tu compañero. Si cada uno intenta hacer sus propios logros por su cuenta, al final no se consigue nada.
En el streaming realizado por Supercell hay cartas que no se han visto, bien porque no puedan usarse, bien porque no hayan tenido oportunidad de aparecer. Por ejemplo, no sabemos si el Montapuercos estará disponible, aunque sospecho bastante que no lo estará. Por otro lado, cartas de invocación como el Barril de duendes o el Minero han sido nerfeadas y ya no realizan el mismo recorrido.
¿Qué significa eso? Que a nuestras tropas les tocará hacer un largo y peligroso camino, por lo que necesitan ir bien protegidas. No sólo las nuestras, también aquellas que forman parte de la baraja de nuestro aliado. Así que este punto está relacionado con el anterior: trabajo en equipo para proteger a las tropas y hacerlas avanzar.
Tal y como pudo verse en el vídeo de la pequeña competición, es bastante probable que necesitemos hacer uso de los hechizos muy a menudo. En algunos casos, será la forma más rápida de evitar que nuestros enemigos avancen con numerosas tropas (unas flechas por aquí, unos cuantos rayos por allá…). Como todo, no habría que abusar, ya que usar demasiados hechizos nos podría dejar sin elixir para protegernos de tropas más escurridizas o avanzar con las propias.
Este modo se basa, a grandes rasgos, en el desafío de elección, por lo que no tendremos oportunidad de pensar detenidamente en cuál ha de ser nuestra baraja, aquella que nos llevará a la victoria. Touchdown viene acompañado de un complemente que a veces no es muy deseado: la suerte, y es que a veces ésta no está de nuestro lado.
Tened en cuenta que las cartas que no nos quedemos irán a parar al rival, y éste podrá mandarnos sus desechadas. Tenemos que estar siempre pendientes de todo para saber cómo movernos y en qué gastarnos el elixir.
Intentad tener alguna carta como el Gigante. Son unidades que ignorar a las tropas enemigas para seguir adelante, y en un terreno sin ríos, puentes ni torres, no hay mucho que les distraiga… Sin embargo, hay edificios que pueden invocarse en Touchdowns, como la Choza de duendes, y esta clase de cosas sí pueden distraer. ¿Qué hacemos entonces? Volver al consejito número dos: hay que proteger a esta clase de unidades para que pueda seguir su camino.
Ahora mismo todos somos novatos en Touchdown, pero ya veréis qué rápido le cogemos el gusto. Recordad seguir los consejos, que si no parece que estoy hablando con la par… ¿Me estáis escuchando?


