[DEBATE] Double Fine regresa a Kickstarter. ¿Abuso de poder?
Para financiar Massive Chalice, estrategia por turnos a escala épica
![[DEBATE] Double Fine regresa a Kickstarter. ¿Abuso de poder?](http://s0.mundogamers.com/img/news/2376/double_fine_regresa_a_kickstarter_antes_de_lanzar_broken_age_1.jpg)
El último capítulo de las viejas glorias en Kickstarter amenaza con levantar polvareda. Double Fine vuelve a la carga, cuando todavía no ha lanzado Broken Age, para desarrollar un título de estrategia por turnos. La polémica llega cuando sale a la luz que en el estudio trabajan hasta 60 personas y que la idea detrás de Kickstarter es dar ese empujón necesario a principiantes o proyectos en los que trabajan equipos muy pequeños y que no tienen otra forma de salir adelante.
Su nuevo proyecto se llama Massive Chalice y, debo reconocerlo, tiene una pinta muy buena. Aprovechando el reciente éxito de la estrategia por turnos, quiere beber de fuentes como XCOM o Fire Emblem para añadir otra capa de estrategia a lo largo del tiempo. La trama del juego se desarrollará a lo largo de varios cientos de años, en un reino que debe repeler periódicamente invasiones de demonios. Contaremos con grandes casas que aportarán soldados a nuestro ejército y, con los años, habrá que unir a los diferentes soldados para que tengan hijos y formen a la siguiente generación de soldados. Lo dicho, sobre el papel es más que interesante.
Pero, ¿por qué de nuevo Kickstarter? La reacción del anuncio en Internet fue rápida y no demasiado positiva para la firma. Muchos son los que se preguntan qué necesidad tiene el estudio de acudir a esta vía de financiación y más tratándose de una empresa con sesenta empleados. La respuesta ha aparecido en Polygon, que ha contactado con Double Fine y de la que ha recibido un feedback más que interesante.
El equipo creativo, liderado por Brad Muir, asegura que la negociación con una editora es un dolor de cabeza constante. «Primero quieren hablar de negocios y luego de los seguidores», afirma. «Nosotros queremos hablar de los seguidores primero, queremos que sean ellos los que decidan, los que tengan control, los que tengan visibilidad», prosigue. El mismo Tim Schafer no estaba muy de acuerdo en lanzar una segunda campaña tan pronto pero vistas las dificultades de lidiar con los editores, a Double Fine, dicen, no le ha quedado opción.
De hecho, la de Massive Chalice es una campaña casi en pañales. El juego está en un estado muy temprano de desarrollo y los diferentes escalones son una minucia comparados con otros proyectos. Muir dice a través de Polygon que no han ido con una idea a medio hacer sino que quieren que el seguidor tenga poder de decisión desde el principio. Y aunque la red no se haya pronunciado de manera muy favorable a esta nueva campaña, lo cierto es que en menos de 24 horas ha recaudado casi dos tercios de lo que pide: cerca de 472.000 dólares de los 725.000 que se han puesto como objetivo.
Curioso, en el texto Schafer explica que de los 3,3 millones que se recaudaron para Broken Age, al final, entre pitos y flautas, el estudio recaudó dos millones, lo mismo que costó hacer, por ejemplo, Stacking. Pero el papel de la comunidad parece destinado a ser decisivo para que obras de este estilo vean la luz más pronto que tarde. Que se lo digan a Over the Top Games, que ha optado por el modelo Minecraft para su último trabajo, Full Mojo Rampage, después de que sus dos últimos proyectos no vieran la luz por demandas desmesuradas de las editoras.
¿Qué opináis vosotros de todo este meollo? ¿Kickstarter es el lugar adecuado para estudios como Double Fine? ¿Por qué no la autoedición a lo Over the Top Games? ¿No tendría más sentido que fueran los madrileños los que tiraran de la microfinanciación para poder sacar adelante sus proyectos?


Siguiendo con mi argumento, nos puede parecer muy majo o muy malo que lancen un nuevo kickstarter tan pronto, pero como siempre nosotros tenemos el poder de usuario de comprar un proyecto o vetarlo. Honestamente como backer del primer kickstarter de DF yo no apoyare para este segundo proyecto y entiendo que va a existir un gran grupo que no se acercara con este segundo KS y esto nos lleva a la pregunta. Todos apoyamos aqui que hagan los KS que se les antoje pero al final del dÃa, ¿cuántos de vosotros vais a poner pasta para este nuevo proyecto de DF? SerÃa un buen "census in site" ver hacia donde se inclina la balanza en nuestro propio foro. Yo creo que la burbuja del kickstarter va a reventar algún dÃa pero estas situaciones solo hacen que los usuarios nos acerquemos más a ese dÃa donde ver un proyecto súper güai en kickstarter no nos mueva ni las pestañas para apoyar. Saludos a todos!
Dame dinero y te prometo hacer este juego (te doy x regalos según tu aportación).
Lo único que deberÃa tener la gente claro con Kickstarter es que están asumiendo un riesgo al poner dinero y que no están haciendo una prereserva en Steam. Pero mientras entiendan esto yo no veo ningún problema en que se financie asà el juego que sea o sea usado constantemente.
Incluso si mañana una gran compañÃa como Capcom quiere hacer un kickstarter porque no está seguro de si existe un interés real de un producto como Power Stone 3 o Capcom vs SNK 3 deberÃa poder hacerlo. Esto es "Vote with your wallet" en su máxima expresión.
Mejor un juego financiado por Kickstarter que un juego cancelado, como mejor invertir su dinero en este juego que en un Colonial Marines xD
Ahora bien, siempre he visto kickstarter como una manera de lanzar a compañÃas, pero una vez que has sacado tu juego y ha tenido un éxito enorme, pues capital-riesgo chato, de toda la vida del señor. Pero ah! es más fácil que el capital y el riesgo lo pongamos los jugadores.
Francamente, si sale adelante, no entiendo qué debate hay.