1. Mundogamers
  2. Analisis
  3. DS

Analisis El Increíble Hulk DS

Lunes 16 de Octubre de 2023 por Redacción

INTRODUCCIÓN - El Increíble Hulk -


Como era de esperar la portátil doble pantalla de Nintendo también recibe su respectiva ración del hombre verde, con una aventura inscrita dentro del trajinado género de las plataformas bidimensionales, aunque haciendo eventual uso de las características del Stylus.

Hulk ha vuelto y esta vez lo hace para quedarse (ya verás más películas dentro de poco), por supuesto la incursión en videojuegos no se ha hecho esperar, además viendo los buenos antecedentes con los anteriores juegos, era más que justo el aguardar buenas expectativas frente a esta versión en la portátil.

No obstante, también estaba claro que la jugabilidad de estilo ?libre? ofrecido por los demás sistemas, resultaría prácticamente imposible en una portátil como la DS (vamos, si hasta en Wii le cuesta trabajo). Así que los desarrolladores optaron por lo que hacen casi siempre: ofrecer un juego que varía radicalmente en DS comparado con las demás plataformas.

Lo anterior usualmente deja un margen positivo ya que evidentemente quien juega con una plataforma portátil espera eso mismo: una experiencia ?portátil? y hasta cierto punto ?diferente? a lo que obtendría de manos de su consola casera (aunque el nivel técnico de PSP ha hecho replantear dicho concepto).

De modo que con Hulk en NDS, los usuarios obtendrán una singular experiencia en el modo plataformas, aunque con alguna que otra característica más propia a las exclusivas condiciones de esta portátil; desafortunadamente dichas condiciones saben a poco en lo que tiene que ver con este juego.

De todas las versiones (y tomando en cuenta que las demás son demasiado parecidas entre sí) la de la portátil es sin duda la más ?infantil? de todas; aunque a más de un nostálgico de los juegos antiguos de ?avanzar y saltar? esto de seguro le llamará la atención.

Que un juego en los tiempos actuales sustente su funcionalidad con base en saltar y avanzar no es algo que convenza de entrada, claro que Hulk también golpeará a sus enemigos (y de qué forma)?

GRÁFICOS - El Increíble Hulk -


El apartado gráfico resulta discreto, máxime cuando en algunos títulos recientes la portátil de Nintendo ha demostrado su verdadera capacidad (esta máquina tiene una arquitectura con capacidad para correr títulos similares a los aparecidos en Nintendo 64, esto es algo que no se puede dejar de lado).

Decir que los gráficos se han elaborado en ?Cel Shading? no sería justo para los juegos que sí optimizan dicha técnica; aquí lo que veríamos en un buen conjunto de dibujos que recordarán bastante a la estética del comic, aunque sin mayores detalles a destacar.

El diseño de Hulk ciertamente es llamativo, este gigante se las apaña en la portátil para mostrar todos sus músculos y lo logra; no obstante el gran sacrificado prácticamente es el resto del escenario, ya que apenas ofrece unos cuantos detalles.

Hay algunos efectos de luces y ciertas distorsiones en las imágenes con las que se pretenden matizar los momentos de combates, o cuando se avanza en plataformas, ninguno llega a llamar la atención en demasía, si bien se le abona el aporte a la ambientación.

La variedad tampoco va a ser su punto fuerte, aunque el argumento pretende ser ?alternativo? tanto a la versión de cine, como a la que aparece en el mismo juego pero versionado para las demás consolas. De todos modos estaremos paseando por un mismo nivel más tiempo del que quisiéramos y apenas encontrando sutiles cambios en el diseño de los mismos.

SONIDO - El Increíble Hulk -


El apartado sonoro no está del todo mal, se ha utilizado el mismo de la película y esto aporta a la ambientación general del juego; incluso llega a sonar ?duro? y potente mientras vamos avanzando por las diferentes plataformas.

Claro que una vez hemos avanzado, no tardaremos en descubrir que el patrón sonoro es prácticamente el mismo a lo largo de toda la aventura; independiente de lo que estemos haciendo, tendremos básicamente la misma música (claro que en un juego de plataforma casi todo el tiempo se hace lo ?mismo?)

Más allá de los típicos gritos de Hulk y algún que otro quejido del enemigo, no encontraremos más sonidos ni efectos tipo FX; el más llamativo tiene que ver (o mejor oírse) cuando avanzamos a gran velocidad rompiendo alguna estructura.

En definitiva estamos ante un apartado sonoro modesto, que poco y nada le aporta a la jugabilidad del título. Durante los primeros minutos entretiene lo suyo, pero al avanzar prácticamente ni notaremos que nos acompaña.

JUGABILIDAD - El Increíble Hulk -


Una buena manera de definir la jugabilidad en este título (y hasta cierto punto justificarla) es que se fundamenta en un estilo muy característico de decenas de juegos de plataforma que desembocaron en Game Boy Advanced, la anterior portátil de Nintendo, que tan buenos recuerdos dejó en todos sus usuarios (aún hoy sigue estando en boca de muchos).

Hulk se comporta como un juego de plataformas en dos dimensiones; si bien su scroll horizontal se permite varios planos interpuestos, al mejor estilo de los clásicos títulos de Metroid para GBA. Es una modalidad jugable algo estancada en el tiempo, pero que aún sigue siendo redituable gracias a la enorme cantidad de gamers que la acogen.

Por supuesto que aquí podremos hacer uso de algunas opciones con el Stylus, aunque no llegan a representar en sí una mayor novedad pues prácticamente todo se puede hacer desde los botones de la portátil.

Una opción interesante tiene que ver con la posibilidad de saltar que posee Hulk; era lógico que con las limitaciones de la portátil nuestro héroe verde no pudiera hacer gala de sus enormes saltos capaz de lograr que traspasemos ciudades en cuestión de minutos (basta con ver la película para comprobarlo)

Los escenarios aquí también lo impedirían ya que en buena parte de ellos Hulk no tiene siquiera como avanzar muchos metros (de hecho la distancia entre el punto ?a? y el ?b? de los niveles no llega a ser muy grande). Para solventar esto se optó por permitirle realizar algunos saltos significativos?

Como no se puede avanzar con grandes saltos en horizontal, lo mejor será hacerlo de manera vertical, es así como Hulk puede ?traspasar? hacia plataformas ubicadas en la parte superior; algunos escenarios lo permiten y será necesario para poder ir avanzando.

Durante el recorrido nos encontraremos con decenas de enemigos (lástima que se abusa del efecto clónico); estos trataran a como dé lugar de impedir nuestro avance, aunque para ello les estaremos aguardando con una buena colección de mamporros.

DIVERSIÓN - El Increíble Hulk -


Como juego de plataformas básico Hulk cumple aunque sin mayores meritos, es un título agradable y al que de seguro los más pequeños disfrutaran sin dar mayor reparo.

Aunque ni la duración, ni la variedad en los niveles le da para mucho, como buen juego de plataformas es absolutamente linean y no ofrece una mayor rejugabilidad una vez superemos los niveles (que como habíamos señalado en el apartado anterior son bastante cortos).

Controlar a esta hombre verde llega a entretener pero no ha divertir; pareciera que algunas empresas se empeñasen en manejar estos dos criterios como sinónimos a pesar de no serlo y es que una cosa es que un juego mantenga al usuario mientras tenga encendida la portátil, pero otra es que ese mismo juego sea capaz de que volvamos a colocar el cartucho y no prefiramos devolverlo en la tienda.

CONCLUSIÓN - El Increíble Hulk -


Nuevamente la versión de un juego para NDS tiene que ser diferente a la que vemos en las demás plataformas; lástima que esto no pueda ser leído como positivo (por lo menos en este caso).

Hulk es un juego marcadamente infantil, es cierto que esto no es necesariamente malo (dicho público será el que más lo acoja); lo triste es que el termine infantil aquí va ligado a fácil y corto.

Un título que apenas explota las posibilidades exclusivas de la portátil y que técnicamente se ve demasiado limitado; ni modo, habrá que esperar a ver si una nueva secuela (del videojuego) nos deja con un mejor sabor.

A FAVOR Y EN CONTRA - El Increíble Hulk -


A favor:

- Se controla con facilidad (quizás demasiada).
- El sonido (al principio sobre todo)
- La estética tipo comic.

En contra:

- Muy limitado comparado con las versiones de las demás plataformas.
- Escenarios con recorridos cortos.
- Poca variedad.

CALIFICACIÓN - El Increíble Hulk -


Nuestra redacción pretende ser lo más imparcial posible en la calificación final de los juegos, para facilitar la elección del lector, sin tener en cuenta los gustos personales de cada redactor por un aspecto u otro de los juegos. Por ello, toda la redacción ha acordado una ponderación en la nota final de cada uno de los apartados que evaluamos. En nuestras puntuaciones se expresa la ponderación entre paréntesis. Si el lector valora de distinta manera los juegos en cada apartado, puede calcular su propia calificación usando las ponderaciones que estime que se adaptan a sus exigencias.

GRÁFICOS (Ponderación: 25%): 5
SONIDO (Ponderación: 15%): 4
JUGABILIDAD (Ponderación: 60%): 4
CALIFICACIÓN FINAL: 4

INFORMACIÓN DEL JUEGO - El Increíble Hulk -


GENERO: Plataformas 2D
DURACIÓN: Corta
MODOS DE DIFICULTAD: 1
MODO MULTIJUGADOR: No
MODO ONLINE: No
EXTRAS: No

FICHA TÉCNICA - El Increíble Hulk -


DESARROLLADORA: Radical Entertainment
DISTRIBUIDORA: SEGA España
LANZAMIENTO: 13-06-08
CALIFICACIÓN EDAD: +16
Precio (?): 36,35?
4

/ 10


<< Anterior Siguiente >>