Los juegos gratis en PS4 y Xbox One: un mes para comentar a fondo
Mal plus, un gold que meh y un Game Pass ganador

Mi nombre es Rafa, Rafa del Río, y soy el tío que todos los meses hace el repaso a los juegos gratis de PS4 y Xbox One en PS Plus, Xbox Live Gold y Xbox Game Pass. Supongo que a nadie se le escapa, a nadie con dos dedos de frente al menos, que todo esto de los repasos mensuales es una cuestión enfocada al SEO. A la búsqueda de los usuarios que quieren saber qué juegos regalan las sucripciones de pago este mes, y que los lectores de Mundogamers ya conocéis bien por estar suscritos, bien por cualquier otro motivo.
Hay que entenderlo, es bastante sencillo: En Mundogamers no tiramos de noticias fake, no tiramos de click baits, ni siquiera nos hacemos eco de los rumores de 'estos son los juegos gratis que llegarán a PS Plus este mes... posiblemente' ni de las filtraciones, por seguras que sean. Queremos ser un medio serio en el que todo lo que leáis sea honesto, comprobado y veraz. ¿Metemos la pata? Por supuesto, yo el primero, pero intentamos que la información sea de primera mano y contrastada, lejos de las malas prácticas de las que hablamos en el podcast y que nos obligan a hacer un trabajo todavía más duro por no querer vendernos a lo que funciona, a la polémica idiota y al 'entra aquí' de manual.
Un mes con altibajos
Os suelto todo este rollo para que entendáis por qué hablamos de estos juegos gratuitos todos los meses, y para explicaros por qué este mes no voy a hacerlo como suelo hacerlo. Básicamente, estoy cansado de poner vídeo, titular y párrafo de juegos que no valen el esfuerzo como es el caso este mes en Playstation Plus. Sony necesitan una llamada de atención: esperar a última hora para anunciar unos títulos flojos que esperaban pasarían desapercibidos por los anuncios de la Paris Games Week me parece muy feo. Y más después de unos meses en los que por fin parecía que levantábamos cabeza con unos títulos bastante potentes. Al fin.
Así que este mes pongo la directa y os doy mi sincera opinión: noviembre es un mes malo para los usuarios de Playstation Plus con una oferta mayor en cantidad pero muy baja en calidad de la que podéis saber más leyendo a Kysu en este artículo. Xbox Live Gold la supera con el divertido Trackmania TM Turbo del que ya os hablé hace tiempo, un Nights: Into Dreams que huele a naftalina y bolso de vieja por mucho que me gustara hace años, un Deadfall que baja la puntuación del pack y el impersonalísimo título de Telltale del momento, en esta ocasión con licencia de Borderlands, un mes que no es malo pero tampoco para tirar cohetes.
En definitiva, la ganadora del mes es Xbox Game Pass con un Ninja Gaiden Black perfectamente renovado en One, un jugosísimo Metal Gear Solid V: the Phantom Pain y junto a él Halo Wars Definitive Edition, The World of Van Helsing: Deathtrap, Resident Evil HD y alguna cosilla más como Sky Force Anniversary, Mega Man 9 y la remasterización del clásico Oddworld.
Se demuestra así este mes que las suscripciones de pago siguen teniendo problemas de diseño, y que quizá sería más honesto abandonar el tema de los juegos gratis y dejar estos para un catálogo potente como hace Xbox Game Pass, o bien volver a mejorar los títulos sin caer en la vergüenza de cumplir el cupo de lerus con juegos que no todos pueden jugar, como es el caso del título para VR de los padres de Until Dawn. Por no hablar de juegos que llevan ya meses en Plus como ¡Has Sido Tú! Tirón de orejas y hastío vital, y el convencimiento de que el mes que viene en Plus va a ser peor o igual. Tiempo al tiempo.
¡Nos leemos!


El bound no le gustó a Dayo en su momento, y ese artículo hizo que yo no me lo comprará, pero eso no me quitó la curiosidad, fue un título que se ha llevado muy buenas notas en otros medios.
El Rush of blood, en palabras de Víctor Junquera: “asusta de una forma de la que nunca había asustado un videojuego”
Algo que a mi me llama totalmente la atención.
Leyendo mi comentario anterior me daba la sensación que quedaba demasiado subjetivo, y para nada quiero que sea así, al contrario, lo que estoy criticando, y, se que este texto es un artículo de opinión, es el argumento de “es un mes flojo por qué no me llaman los juegos” y no quiero usar como argumento de defensa que me parece un buen mes “por qué a mi me gustan”.
Es un mes poco convencional, no es lo que la amplia masa que paga el plus para jugar al CoD quiere, pero no es ni un mal mes, ni es una vergüenza, ni un Sony nos roba y ni mucho menos se ríe de nosotros.
En el espectro que abarca al jugador, hay muchos tipos diferentes, y yo, personalmente, prefiero este mes al anterior.
Sinceramente, con más de 30 años que tengo, el poco tiempo del que dispongo para jugar soy bastante selectivo, y pocos juegos los empiezo a ciegas sin saber exactamente lo que me voy a encontrar... por suerte, en mi trabajo puedo escuchar bastantes podcast y estoy bien informado (grande mgpodcast).
Lo que quiero decir, es que si hubiera estado interesado en el Metal Gear V, lo hubiera jugado de salida, en la primera rebaja grande, o en la segunda, o cuando estuvo a 10€... por mucho triple A que sea, si tengo claro que no es mi perfil, por qué no disfruto con la infiltración, o por qué no quiero un juego con mil misiones secundarias que alargue el juego más de 50h... no lo voy a jugar ni regalado...
El mes pasado todo el mundo encantado... y a mi no me dijo nada.... prefiero mil veces este... con un juego que a dobles tiene pinta de muy divertido, un juego experimental que ha muchos no ha gustado ya otro si, y uno de los mejores juegos de PSVR que añaden como extra.
¿Cual es la vergüenza?
Tengo muy claro que el metal Gear no lo voy ni a descargar... pero el bound estoy deseando ver que me voy a encontrar..
El plus, no se debería analizar mes a mes, si no el cómputo global anual, debido a que si vas mes a mes, estás en tu derecho de no comprarlo y que nadie se ríe de ti.
No puedo estar más en desacuerdo con estas afirmaciones.