La permisibilidad de Nintendo
La honestidad tapa las malas formas

En el Nintendo Direct de ayer se anunció, entre otros, el remake de The Legend of Zelda: Majora’s Mask para 3DS. Los hay que lo han agradecido, otros han visto esto como un movimiento cutre y perezoso pero mirando atrás veo que, para ciertas cosas, Nintendo no es una compañía con muy buenas prácticas. En tres décadas no se ha movido de sus personajes más icónicos y apenas se atreve a inventar nada nuevo (aunque cuando lo hace el resultado compensa con algo como Splatoon) y ahora con Mario Kart 8 y Super Smash Bros está entrando en el peligroso terreno del DLC además de los micropagos a través de Amiibo. Pero no he visto a la gente comparar a la Gran N con Activision o Electronic Arts, ambas conocidas por su reticencia a moverse de sus IPs más exitosas y por exprimirlas año tras año. Da igual que haya sacado una nueva versión de 3DS (de la cual seguramente saque una edición XL en el futuro) ni que los mandos de Gamecube que redistribuirá con Smash sean sólo compatibles con el susodicho juego: no veo gente relacionando Nintendo y Doritos. Las frases suelen ser de otro tipo: “¿Otra versión más? Bueno, al final me la acabaré comprando” o simplemente “¿Cuántas versiones más vais a sacar?”. Hay pasotismo o frustración, pero no veo ataques o críticas a un nivel tan profundo. No veo a Nintendo aspirando a ser la peor compañía de los Estados Unidos dos años consecutivos. Hay una suerte de permisibilidad con la compañía nipona.
Se esfuerzan tanto que nos olvidamos de sus malas prácticas.
Ha habido muy pocas veces en las que sienta que Nintendo me está robando a mí o al público. New Super Mario Bros y su prole es uno de los escasos ejemplos, pero incluso cuando la compañía ofrece productos poco inspirados y basados en la nostalgia más que en la innovación como pueden ser Donkey Kong Country: Tropical Freeze o el reciente The Legend of Zelda: A Link Between Worlds siguen ofreciendo mucho nivel. Hay una cierta honestidad y pureza con los productos de Nintendo: funcionan bien, no bombardean a la gente con publicidad ni prometen nada que no puedan entregar. Generalmente están ahí, sin hacer nada ni llamar la atención, pero cuando se ponen en serio lanzan un Super Mario Galaxy y cambian las reglas del juego.
Suelo definir a Nintendo como un niño pequeño jugando en su limitado rincón mientras el resto de los niños se lo pasan bien juntos y este artículo no va a hacer que cambie de opinión porque, en primer lugar, la gente no va a empezar a hablar mágicamente de ellos y convertir la discusión en PlayStation 4 contra Xbox One contra Wii U. Tampoco estoy diciendo que sean los mejores creadores y que todos sus juegos me tengan enamorados; sin ir más lejos hasta este año me tenían frío con la mayoría de propuestas en Wii U. Pero lo que no negaré es que no haya disfrutado con sus títulos y que no hay un solo evento de presentación en el que no me lo haya pasado bien jugando a lo que tienen que ofrecer. Son juegos sólidos, que parecen haberse cocinado a fuego lento y con esmero en una industria donde incluso tres años parecen poco para lanzar un nuevo Call of Duty. Cuando Nintendo dice que quiere DLC en Super Smash Bros suena como si quisieran añadir nuevos personajes que no se les habían ocurrido antes y hubiera que pagarles por protocolo, pero no olvidemos que la versión de Wii U está a tres semanas de salir y ya tenemos a Mewtwo confirmado como personaje descargable a menos que tengas las versiones portátil y de sobremesa del juego.
Nintendo es una compañía multinacional y, como tal, quiere ganar dinero, pero hay algo en su forma de proceder, ese manejo de su imagen, esa pureza a la hora de publicitarse y esa honestidad en sus intenciones, que nos desarma. En una industria tan cínica como esta en la que la gente busca excusas para mantener una franquicia año tras año Nintendo lo plantea como formas de explorar la jugabilidad. Y, tal como demuestra Captain Toad, lo hacen. Tal y como demostró Donkey Konga, lo han hecho. Son capaces de atreverse y llevan años demostrándolo.
Nintendo es, sobre todo, una compañía que se ha ganado la confianza del público. Ahora atraviesa un momento bajo, pero todos recuerdan lo que es capaz de hacer en su punto álgido. Es capaz de ofrecer una y otra y otra vez los mismos juegos con los mismos personajes porque simplemente así es como funciona: tiene sus iconos y no se quiere mover de ahí. Nintendo hace juegos en el sentido más estricto de la palabra y sus personajes son todos los marcos que necesita para hacer esos juegos. Por eso se sale con la suya a pesar de ser una compañía que saca nuevas versiones de su consola cada año, a pesar de tirar de la nostalgia de sus obras maestras para atraer a la gente. Nintendo pasa por encima de los radares de un público que juzga con lupa las acciones de las compañías porque se presenta como un niño pequeño que sólo quiere jugar.
Pero no olvidemos que los niños pueden ser astutos.


¿Bichos raros los nintenderines? NO!!! al contrario, si personas desagradables y sin criterio abundan en este mundo y en toda la galaxia hasta donde sabemos se encuentran todos dentro de este planeta siendo desgraciadamente la mayorÃa.
como buen fan de nintendo que soy, me da pereza pelearme contra los nintenderines o hacerles entender que si uno no tiene acciones económicas en nintendo, mejor es no defenderle.
Nadie dice que las demás plataformas sean mejores, si no que somos mucho menos permisivos.
De todas formas, la gente debe aprender a diferenciar entre remake y remasterización. Cuando es el mismo juego, con el mismo motor pero con texturas cambiadas, antialiasing o framerate distinto, es una rematerización.
Lo del majora's es un ramake.
El The Last of Us, requeria una remasterización a ps4, le pese a quien le pese. En ps3 va muy mal. Lo he jugado y va peor que Dark Souls en ciudad infestada. La ps3 va a tope.
Hay miles de packs y ports cutres en el mercado, pero este no es el caso.
Y señores,¿es lógico que lo más emocionante de este ND haya sido un remake? Ojo, no lo quito valor y mola mucho. Pero es triste la falta de originalidad.
Lo mismo pasa con la gente que aplaude el Halo Master Chief collection como si viniera a salvar la One.
¿Se han acabado las ideas? ¿Cuántos accesorios y vestiditos le podemos poner a Mario antes de que la gente se canse?
Me resulta bastante gracioso que al entrar en varias paginas web dedicadas a los videojuegos, cuando hay una noticia acerca de nintendo, sea positiva o negativa, halla "500" comentarios (y no es exagerar la nota, enserio), pero si miras las noticias de las otras dos marcas, habrán una máxima de 80, peleas en el que ninguno es dueño de la verdad, ojo, pero si lees el primer texto te darás cuenta quien tiro la primera piedra.
Aquà hace mucho tiempo leà un articulo acerca del respeto entre usuario y usuario, pero "creo" que unos cuantos captaron la idea(a menos que no la hayan leÃdo), y en todo lo que eh escrito hasta ahora, nunca me metà con el usuario de alguna marca, pero wow, digo un punto negativo de sony, la gandora indiscutible de esta generación (ni siquiera eh tirado mierda a la marca), y soy un "nintenderin" sin criterio,(y encima sin conocerme), pues tirare mierda a mi consola wiiu entonces, asà seré bendecido por muchos.
El "gamer" en los 90, era visto como un "bicho raro", pero ahora la cosa a cambiado, el gamer ya no es mal visto... !nononono¡, espera, el "nintenderin sin criterio" ahora es el bicho raro.
Bueno ,ya me desplaye, deje lo que pienso bien claro, y ya no voy a seguir con esto, pues resultara muy molesto para muchos, de seguro habrán respuestas para mi, pues es fácil responder por internet tranquilamente. saludos.
Creo que si vamos a darle caña a las compañias, hagmoslo con todas. Y Nintendo no se salva. Y me da rabia que lo más novedoso que viene en el futuro son precuelas, sagas prostituidas, ports, remasterizaciones y remakes. Y no hablo de Nintendo. Otro Halo para One es cansino ya...el psplus de sony se ha vuelto peor desde ps4, el kinekt es un mierda...
Ser crÃtico con algo no te hace menos fan. Soy fan a muerte de Kingdom Hearts, y eso no me impide ver qur la sagaha derivado en portatiles y spinoffs.
Ser critico con lo que te gusta te hace mejor consumidor. Y ojo, que Nintendo está haciendo cosas bien, como los DLC de mario kart 8 (a un buen precio) o el smash de DS que es genial. Eso no quita que el último ND oliese a vino y sea bastante rancio.
Digo esto y digo que el ND del e3 fue muy bueno.
Con respecto a el tema de majoras, pues eso majora es un remake con una mejora gráfica sustancial y que se espera que tenga añadidos que no estaban en el original mientras que the last of us es una remasterizacion que aprovecha la potencia del ps4 para obtener una mejora en su apartado tecnico, eso significa que los de sony son unos estafadores y nintendo unos santos? no, pues como dije antes no es una comparación justa, tlou apenas tiene un año y no vale la pena hacerle un remake con otro motor gráfico por ser un juego relativamente nuevo y con un apartado gráfico mas que cumplidor para los estadares actuales mientras que majora es un titulo con 15 años a sus espaldas y un lavado de cara no le sentarÃa nada mal.
Señores un consejo, esta es una pagina de videojuegos bastante sana y lo ideal seria mantenerla con buen ambiente, las faltas de respetos están de mas y si hay discrepancia en las opiniones pueden exponer sus puntos sin caer en provocaciones pues se sabe a leguas que el insulto, la prepotencia y las provocaciones son las armas de quienes no tienen la razón o carecen de argumento.
XxhalcionxX tranquilo macho no te rayes XD.
Por cosas como esta estoy perdiendo la fe no en nintendo, en sus "seguidores" que nunca pierden la oportunidad de demostrar las personas impresionables y sin criterio que son.
Estoy casi seguro que ninleelleron y nintendieron la nota de aquà arriba pero como el titular "habla mal de nintendo" se sienten con derecho a tirar mier...tierra a los demás, hasta metieron a Sony en este post... y hablando de TLOZMM yo les puedo decir que por mà saquen todo su catálogo de n64 en 3ds que millones lo comprarán ¿o no?
el punto es que mientras menos exigentes y sin criterio sean, más se las van a encajar... de mà se acuerdan.
Los seguidores de nintendo verdaderos no andamos comparando y mentando a the legend of zelda en cada post, o a smash o a bayonetta... nintendo tiene muchÃsimas sagas más y muchÃsimos juegos third party a lo largo de su historia que estoy 10000000000% ignoran los "seguidores de la gran n"
los "nintenderines", "sin criterio", que "ninleelleron" y "nintendieron" a los que odias profundamente por convertir a esta empresa en disney, tenemos también de "sonyeres", "Xboxers" y "pc gamers". Sabemos muy bien que nintendo la "cago" lanzado una consola atrasada, pero ¿y ahora?, ¿que?, pues tengo ps4, xbox y pc para elegir otros gustos, hay un larguÃsimo mercado variado en donde elegir, que se come con patatas a la wiiu como para estar botando bilis por Internet, y hay cosas mas importantes en que pensar.
Como tu entendiste bien el tema y diste tu opinión, muy bien por ti. Aquà en los comentarios estamos debatiendo tranquilamente, y absolutamente nadie a llegado a faltar el respeto a nadie.
Y bien, si te parece una injusticia que nintendo no saque sus franquicias olvidadas del baúl, y solo siga con mario y zelda, y no tenga una franquicia tan espectacular como uncharted, gow, o tlous. Reúne firmas, o convence a la gente para boicotearlos, asà como otros quieren hacer lo mismo con tanto shotter en el mercado, lo cual me parecerÃa una perdida de tiempo.
Entiendo perfectamente tu postura, lo que es para ti "the last of us", es igual a lo que es para mi Majora´s mask, ambos juegos son "joyas" para muchos, empezando por eso.
Ahora, hay varias opiniones acerca de esta remasterización(the last of us): Los que dicen que es muy pronto y que el juego tiene solamente un año, otros dicen que Sony es "pendenciera" y quiere "rizar el rizo" y otros que dicen que en vez de estar sacando ports deberÃan sacar juegos nuevos, mucha de estas opiniones no van mal encaminadas.
Y ahora te voy a dar mi opinión... La diferencia entre la remasterizacion de "majora´s mask" y remasterizacion de"the last of us" es: el "respeto a la franquicia", y en eso le gana nintendo a sony.
¿porque?, Pues mira: Sony a sacado la edición de ps4, y no se si habrás oÃdo esto pero, ahora va a salir la "edicion goty" para ps3, todo esto en tan solo un año y medio creo, Ahora, si llega a convertirse en una trilogÃa, ten por seguro que saldrán varias versiones de un "tripack" y demás.
Y pasemos a nintendo: la gente le estaba "rogando" a nintendo por este remake,¿y sabes porque recién en 2015 saldrá a la venta?, pues porque se cumple "15 AÑOS" desde su lanzamiento.
Esta gente ama lo que hace, y lo respetan tanto, que no te bombardean con edición tras edición tras edición.
Se que es una corporación y quiere ganar dinero como todas. pero aparte de eso, y creo que es su formula secreta, "ellos aman a sus personajes", aman a mario a luigui y a su prole, y muy pocas empresas tienen esa chispa.
Solo mira todos los nintendo directs, sobre todo el de este ultimo E3, y veras la pasión que tienen esto tipos.
Pero a mà lo que más rabia me da es la vista gorda que se hace con las constantes revisiones de GameBoy y DS. Han existido 8 modelos de GameBoy, 4 de DS y llevamos otros 4 de 3DS!!!. Y la mala es Microsoft por sacar un pack sin kinect para competir en precio con PS4.
Y que conste que lo que critico es el doble rasero que hay con Ninendo (que me encanta), no otra cosa.
Lo otro es que no se cuales serán esas miles de versiones de gameboy, te recuerdo que el gameboy no es lo mismo que el game boy color y el gameboy color no es lo mismo que gameboy advance, son consolas diferentes al igual que plastation 1 no es playstation 2.
Tampoco se como va eso de 4 revisiones de 3DS, la única es la new 3ds que agrega un stick analógico mas y tiene un juego exclusivo, pero el resto es la misma consola con los mismos juegos y con retrocompatibiladad con la DS pero con diferente tamaños y una sin 3D para el que no le guste y quiera una consola mas barata.
Sin malos rollos eh? es que no entiendo como una compañÃa como nintendo que tiene tanto errores y cosas criticables como sacar hardware experimental a costa de potencia en sus consolas, dejar sagas muy queridas olvidadas como Fzero o star fox, polÃtica de precios bizarra, mala relación con las third party también se le de palo por las cosas buenas XD.
Es por lógica que algunos se molesten por remasterizaciones y versiones HD de juegos que no tienen mucho tiempo en el mercado, no los dejan envejecer muy bien, que se hable de ellos en el baúl de los recuerdos.
Yo no soy de esos que se llevan las manos a la cabeza con los remaster -creo que siempre suman-, y me encanta poder disfrutar tanto de Last of Us como de Wind Waker y Majora's en mis consolas actuales y en mejores condiciones que la versión original. Pero es comparable totalmente, vamos.
Y lo de las GameBoy y DS es tan sencillo como consultar la Wikipedia: cada poco versiones mas ligeras, con mejor pantalla etc. Lo de l new 3ds directamente es algo que hace Sony/MS y los ponemos verdes durante años.
Y ya te digo que me encanta Nintendo y los amo por saber ser únicos y fieles a su estilo, pero a veces parece que mean colonia, y no.
Sobre el tema de la revisión de consolas, te recuerdo que la primera xbox era blanca con 20 gb, era gigante, no tenia wifi incorporado, sin puerto HDMI y con unos problemas de sobrecalentamiento que le costo unas hermosas 3 lineas rojas y salieron varias revisiones y lejos de la gente condenar a microsoft vendió la nada despreciable cantidad de 90 millones de consolas y ya ni me hagan hablar de ps3 o el psp, asi que si el problema es ver una misma consola que funciona con los mismos juegos en diferentes modelos entonces nadie se salva (excepto el new 3ds que tiene una exclusiva).
Y bueno lo cierto es que yo también le tengo mucho cariño a nintendo sin que eso me impida ver los problemas que últimamente tiene, pero si acatamos la analogÃa de dayo que dice que nintendo es un niño en una esquina jugando a su bola creo que le falto decir que tiene muchos bullys pegandole XD.
Y es verdad. El directo del otro dia fue insulso, corto y mostraron cosas ya vistas. Se salvó por Miyamoto, el eterno hombre sonriente (de verdad me cambió ña cara verlo) y por el remake del majora's.
Pero este directo lo hace Microsoft, a la que llevamos tirando piedras (con razón)desde el inicio de la generación, y no salen vivos.
Nintendo lleva demasiado viviendo de la nostalgia.
Y lo peor, habian amigos mios excusando el directo. Fue aburrido. Iwata habla inglés muy mal para hacer un evento como este.
No soy fan de Nintendo, pero deben saber hacer secuelas que sean entretenidas y hechas con pasion y responsabilidad.
PD: Dayo, sonará Offtopic pero me gustaria que escribieras una opinion o un articulo relacionado a lo que fue la mayor competencia que ha tenido Nintendo, Sega. No creo que te llame la atención pero me gustaria saber que opinas de esta empresa. No quiero sonar como un antagonista, pero es que he crecido mas con la Sega Genesis que con cualquier consola de Nintendo, y me gustarÃa saber que opinas de la carrera que ha tenido Sega y su confrontación con Nintendo en la época de "La Guerra de los bits" de los años 90.
Vale, definitivamente no es Nintendo, pero no necesitaba serlo. Sega tambien supo labrar su propio carisma e identidad, ofreciendo titulos a su manera y colaborando mas al mundo de los videojuegos. ¿Tu que opinas?
Siempre al acercarse una nueva generación, o algún evento relacionado a este medio, todas las otras empresas muestran muchÃsimas cosas que dejan boquiabierto a todo el mundo sin excepción, pero luego dices ¿Que hará nintendo?.
Es verdad que nintendo ya no es lo que era. pues porque nació playstation y xbox, las thirds han ganado mucho mas poder, y el pc es dios para algunos. Y todo esto "dividió" la industria, pero, la mas débil de todas, esta dando la lucha con su "consolucha" y sus "refritos" (me pregunto que hubiera pasado si hubieran sacado una consola a la par con las otras y las thirds estuvieran atraÃdas a ella).
Nintendo es la empresa mas longeva en estos momentos, y yo creo que mas que nostalgia, es historia lo que muestran con cada titulo, incluso muchos esperan el regreso de muchas sagas olvidadas.
Ahora, si esta compañÃa se fuera a la bancarrota y mario y sus ips murieran con ella ¿quien seria la cara representativa del mundo de los videojuegos en el futuro?¿Sack boy?¿Crash?¿ellie?¿Nathan drake?, porque las franquicias son tan volátiles que apenas uno las recordarÃa en 20 años.
ademas creo que mencionaron varias veces que, si nintendo muere, muere su prole...
De seguro en EA cometen crÃmenes contra la naturaleza más grabes para no perdonarles nada verdad?
Ahora bien, siempre que en un juego de peleas se anuncia un DLC y apenas va saliendo el juego, ya queremos ejecutar por ejemplo a Yoshinori Ono... y lloriqueamos y pataleamos y bufamos y maldecimos, pero a nintendo no... por que pues... NO.
Existe mucha ignorancia entre los usuarios novatos y otroa no tantos de esta industria creciente, nintendo ya no es lo que era, pero somos afortunados los que vivimos su evolución y me alegra decir que tal vez por fin el año que entra me compro mi wii-u, mientras a jugar los juegos de las consolas que sà tengo y claro.. a vivir en el mundo real sin una venda en los ojitos, que luego uno se tropieza con cualquier borde.