1. Mundogamers
  2. Analisis
  3. DS

Analisis Viewtiful Joe Double Trouble DS

Lunes 16 de Octubre de 2023 por Redacción

INTRODUCCIÓN - Viewtiful Joe Double Trouble -


Desde mediados de los noventa, con la salida al mercado de consolas que podían manipular polígonos y ambientes en 3D, los juegos en 2D pasaron a convertirse en juegos de segunda mano, ya que la mayoría de compañías comenzaron a desarrollar únicamente juegos en ambientes en 3D, y a excepción de sagas como Mega Man o juegos como Castlevania: Symphony of the Night, era realmente raro ver un juego en 2D que manejara plataformas si hablamos de consolas caseras (ya que en cuanto a portátiles el GB tenía plataformas hasta para regalar), y no fue sino hasta el año 2003 que por fin pudimos jugar algo novedoso en acción-plataformas, con Viewtiful Joe (GC, PS2). Lo más interesante era el uso de súper-poderes para manipular el tiempo y así lograr diferentes efectos al pelear contra los enemigos. Además, los gráficos y el sonido rápidamente lograron convertir a esta franquicia en un verdadero éxito.

En 2004, salió una secuela de Viewtiful Joe, llamada simplemente Viewtiful Joe 2, la cual, a pesar de no innovar mucho, mantuvo la acción característica del primer título, y además nos permitía jugar con Sylvia (la novia de Joe). En 2005, salió para GC (y recientemente para PSP) un juego de peleas al estilo de Super Smash Bros., llamado Viewtiful Joe: Red Hot Rumble, que si bien en ciertos momentos se ponía interesante, definitivamente no era lo mismo que jugarlo como un en su versión plataformera, como podemos hacerlo en esta ocasión, con este título para DS, Viewtiful Joe: Double Trouble. Comencemos con el análisis.

GRÁFICOS - Viewtiful Joe Double Trouble -


Los programadores de Clover Studio desarrollaron para este título un motor muy ambicioso para que los geniales gráficos en 3D de las versiones caseras se mantuvieran en el Nintendo DS. Por supuesto que los gráficos no son el punto fuerte de dicho hardware, pero el equipo de Capcom realizó lo que parecía imposible, mostrando la misma área en perspectivas únicas para cada pantalla. Claro que esto tenía un precio a pagar: el juego corre sólo a 30 frames, mientras que las versiones caseras corren a 60 frames por segundo, y las peleas que tendrás son en su mayoría con un máximo de dos enemigos a la vez. La resolución fue otro punto que se vio afectado, pero incluso con esos detalles el juego se ve y se siente como una secuela de Viewtiful Joe. Verlo en tu Nintendo DS te dejará con la boca abierta.

Los seis niveles que verás en este juego están basados en alguna película muy popular. Cada escena es única, y está llena de detalles que ayudan mucho el aspecto gráfico del juego. Dichos niveles son muy coloridos, y a veces hasta te pueden distraer. Los personajes se ven geniales, muy detallados y con animaciones muy similares a las versiones caseras. Algunos efectos, como fuego, agua o electricidad se ven de repente un poco pixeleados, pero no le quitan nada a un excelente estilo visual en esta versión portátil.

SONIDO - Viewtiful Joe Double Trouble -


El sonido está tan estilizado como los gráficos en Viewtiful Joe: Double Trouble. Joe mantiene un par de sus frases célebres, como su famoso Henshin a go-go baby!. Sin embargo, las secuencias que cuentan la historia están subtituladas y sin voces, así que en cuanto a diálogo no esperes demasiado. A pesar de eso, las líneas de cada personaje son tan buenas como en los juegos anteriores de Viewtiful Joe. La música es prácticamente del mismo estilo de sus predecesores, tocada en esos tonos de rock, la cual suena muy bien, y encaja perfectamente en el estilo del juego. El resto del sonido son simplemente los usuales sonidos cuando golpeas a un enemigo o la audiencia que te aclama o te abuchea mientras saltas entre plataformas.

JUGABILIDAD - Viewtiful Joe Double Trouble -


Como en sus predecesores, los movimientos que puedes realizar incluyen golpear con puño, patada, saltar dos veces y esquivar. Pero Viewtiful Joe: Double Trouble no podía estar completo sin los poderes VFX. Uno de los más útiles es hacer que el tiempo corra más lento. Con esto puedes mejorar tu reacción en contra de los enemigos, regresar las balas, misiles y demás ataques a tus enemigos, mandar volando a dichos enemigos con un golpe súper-poderoso, y por supuesto, esquivar sus ataques.

Además de hacer que el tiempo corra más lento, Joe tiene un par de trucos nuevos bajo la manga, los cuales requieren que uses la pantalla táctil. Presionando el botón R una vez, puedes activar el Scrath Power, que te permite mover tu dedo por la pantalla para causar un temblor en la escena. Con esto podrás por ejemplo hacer que caigan cosas sobre tus enemigos o manipular algunas cosas en el ambiente.

El segundo poder, el Split Power, te permite partir el escenario en dos partes horizontalmente, lo que te permite interactuar en un nuevo ambiente. Este poder es uno de los más creativos que se han visto en el DS, y por ejemplo, en uno de los acertijos casi al principio del juego, hay dos baterías gigantes que tienes que poner en una máquina, y la única forma de hacerlo es usando este poder, de manera que puedas traer la máquina por la parte de arriba y Joe puede patear las baterías para colocarlas en su lugar, interesante, ¿no?

Finalmente, si mueves tu dedo verticalmente, de arriba hacia abajo, activarás el Slide Power, que funciona como una especie de zoom, ya que la pantalla superior mostrará lo que muestra normalmente la pantalla inferior y viceversa. De esta forma, puedes manipular objetos del escenario, como interruptores, botones y otras cosas. Obviamente, todos estos poderes VFX consumen tu barra VFX, pero esta barra es continuamente recargada, y puedes comprar una mejoría de manera que se recargue incluso más rápido.

Tendrás que acostumbrarte a estar cambiando tu mano derecha entre la pantalla táctil y los botones, debido a que el juego hace bastante uso de los poderes VFX, pero esto no es tan difícil como podrías pensar, y es bastante divertido usar estos poderes en los diferentes niveles, aunque hay ocasiones en las que la pantalla parece que no reconoce lo que tocaste, y muchas veces tendrás que ser preciso con la pantalla táctil, o terminarás usando el poder equivocado. Por ejemplo, cuando estás moviendo tu dedo en la pantalla para utilizar el Scratch Power, es fácil equivocarse y terminar activando otra cosa. La falta de precisión al principio con la pantalla táctil hace que los controles para utilizar los poderes VFX se sientan algo complicados al principio, pero una vez que te acostumbras, no te equivocarás tan seguido, haciendo bastante divertido el uso de la pantalla táctil, y verás cuál es el punto fuerte del juego. Sin embargo, el diseño en cuanto a los acertijos no es muy bueno, ya que al principio una cámara te muestra lo que tienes que hacer para avanzar al siguiente nivel. Por si fuera poco, hay pistas en todo el nivel que te dicen qué poder debes usar, y aunque no estuvieran, serías capaz de resolver todos los acertijos muy fácilmente.

En general, aunque los acertijos son divertidos al comienzo, después de un tiempo se tornan familiares. Cada nivel parece estar basado en pelear contra dos o tres enemigos, resolver un acertijo, y avanzar al siguiente nivel a hacer lo mismo. Esto es divertido por un tiempo, pero después de un par de niveles, puedes llegar a sentir que estás repitiendo el primer nivel muchas veces.

DIVERSIÓN - Viewtiful Joe Double Trouble -


Mucha... hasta que te das cuenta que los niveles se comienzan a sentirse repetidos. Los poderes de Joe son geniales (tal como en las versiones caseras), y más con la innovación de la pantalla táctil, que en verdad se ha usado de una forma muy creativa. Los gráficos no han perdido casi nada en la traslación (aunque se redujo el frame rate) y en cuanto al sonido, a pesar de que prácticamente no hay actuaciones de voz, complementa muy bien. Sin embargo, debido a un par de limitaciones del sistema, el título está más enfocado a los acertijos que a la acción misma. Esto lo notarás ya que lo general si estás peleando será con dos o tres enemigos y no más - cuando derrotas a uno tiran a otro para que sigas peleando - perdiendo así un poco la esencia de los primeros títulos. Además, como el juego tiene sólo 6 niveles, después de unas 7 u 8 horas ya lo habrás terminado (aunque puedes intentar jugar en una dificultad más alta). Otro punto en contra es que no hay ningún modo que te permita jugar con un amigo cooperativamente (como en Viewtiful Joe 2), algo que habría ayudado a aumentar la duración. Finalmente, como ya mencioné antes, después de un tiempo los acertijos se vuelven muy familiares y por ende el título se siente repetitivo. Si tuviera que recomendar Viewtiful Joe: Double Trouble, sería definitivamente a los jugadores casuales.

CONCLUSIÓN - Viewtiful Joe Double Trouble -


Viewtiful Joe: Double Trouble ha marcado un buen debut para Joe en las consolas portátiles. La acción es similar a los primeros títulos, y gracias a la inclusión de la pantalla táctil, también es una nueva experiencia. Los gráficos y el sonido son de lo mejor visto para la consola, y aunque algo repetitivos, los acertijos son una buena adición al sistema de juego. Si te gustaron los títulos previos de Joe, Viewtiful Joe: Double Trouble es un juego que no debes dudar de agregar a tu colección, caso contrario pídelo prestado antes de decidir comprarlo.

A FAVOR Y EN CONTRA - Viewtiful Joe Double Trouble -


A favor:

  - Excelentes gráficas que capturan la esencia del estilo de Viewtiful Joe.
  - Música genial que te estimula a seguir en la acción por un buen rato.
  - Los poderes VFX aprovechan muy bien la pantalla táctil y se sienten muy originales.

En contra:

  - La pantalla táctil es imprecisa y difícil de usar al principio.
  - Los niveles se sienten repetitivos cuando ya llevas algo de tiempo jugando.
  - No hay modo para varios jugadores.

CALIFICACIÓN - Viewtiful Joe Double Trouble -


Nuestra redacción pretende ser lo más imparcial posible en la calificación final de los juegos, para facilitar la elección del lector, sin tener en cuenta los gustos personales de cada redactor por un aspecto u otro de los juegos. Por ello, toda la redacción ha acordado una ponderación en la nota final de cada uno de los apartados que evaluamos. En nuestras puntuaciones se expresa la ponderación entre paréntesis. Si el lector valora de distinta manera los juegos en cada apartado, puede calcular su propia calificación usando las ponderaciones que estime que se adaptan a sus exigencias.

GRÁFICOS (Ponderación: 25%): 9
SONIDO (Ponderación: 15%): 8
JUGABILIDAD (Ponderación: 60%): 7
CALIFICACIÓN FINAL: 7.5

INFORMACIÓN DEL JUEGO - Viewtiful Joe Double Trouble -


GENERO: Acción/Plataformas
DURACIÓN: Media
MODOS DE DIFICULTAD: 3
MODO MULTIJUGADOR: No
MODO ONLINE: No
EXTRAS: No tiene

FICHA TÉCNICA - Viewtiful Joe Double Trouble -


DESARROLLADORA: Clover Studio
DISTRIBUIDORA: Capcom
LANZAMIENTO: 18-11-2005
CALIFICACIÓN EDAD: +13

7.5

/ 10


<< Anterior Siguiente >>