1. Mundogamers
  2. Analisis
  3. PS2

Analisis Steambot Chronicles PS2

Lunes 11 de Septiembre de 2006 por Jorge Mario Karam

INTRODUCCIÓN - Steambot Chronicles -


Vanilla ha despertado en una isla y frente a él una linda chica le observa con ojos inquietos, pero no pueden aguardar demasiado ya que unas siniestras presencias no tardarán en acosarlos.

Pero Vanilla podrá hacer uso de varios recursos para sobrevivir, nadie como el para blandir con total poderío y majestuosidad la harmónica. Sí, has leído bien, bueno, no todo podía ser enormes espadas?

Estamos frente a un Action RPG de lo más atípico, desde el manejo de unos curiosos ?mechas? hasta realizar diferentes composiciones musicales, tú decides?

Por fin llegará a puerto...

Hace un tiempo comentábamos tras un avance sobre las buenas perspectivas que se alucinaban con este título gracias a los buenos comentarios que había recopilado tanto en Japón como en Norteamérica, la expectativa no podía ser mejor, no obstante como suele suceder en muchos casos la llegada a España estaba absolutamente en entredicho.

Pero para nuestra buena fortuna, a partir de septiembre las tiendas tendrán la posibilidad de exhibir dentro de su catalogo uno de los juegos más extraños que haya tenido PS2, una sólida apuesta que demuestra hasta donde se puede llegar cuando se trata de realizar una aventura no lineal.

El título esta disponible en territorio americano desde principios de junio, así que la conversión a PAL ha supuesto mucho menos tiempo que el esperado, una muy buena noticia de cara a todas esas largas esperas que se convierten en experiencias ?semi-eternas?, algo tristemente común en juegos de este estilo.

Pero esto desafortunadamente ha terminado por pasar una triste factura en un apartado muy importante de cara a este título donde los diálogos y las decisiones a tomar cobran una importancia primordial, ya podrás intuir de qué se trata? en efecto, el juego viene en perfecto ingles.

Que los juegos de rol vengan en el idioma de Shakespeare prácticamente es ?norma? en la versión americana (ignorando todas las veces que se quiera a la enorme comunidad hispano parlante que habita el territorio NTSC), pero que esto suceda en España es casi inadmisible.

Han sido muchos los años en pro de tener unos juegos como mínimo subtitulados, esto ha sido todo un logro que ha quedado completamente afianzado con las recientes generaciones (atrás quedaron los tiempos de 8 y 16 bits donde casi todos los juegos venían en ingles).

Es menester que dicha opción sea también una ?obligación? en el continente americano, es hora que los desarrolladores y distribuidoras asuman de una buena vez que el español es el tercer idioma más hablado en el mundo (luego del Mandarín y el Ingles) siendo económicamente el segundo más utilizado.

Desafortunadamente este juego no es ningún Metal Gear Solid Subsistence (que dicho sea de paso si venía subtitulado en español en la versión NTSC, bien por Konami), así que tampoco podemos esperar un enorme blog lleno de firmas de usuarios solicitando la traducción, nada que hacer.

Hay que rescatar lo que unas compañías hacen frente a esto (el trabajo de Ubisoft es impecable en este sentido) y cada vez va en mejora (es algo muy ofrecido y promocionado en territorio americano de cara a PS3, Xbox 360 y probablemente en Wii); pero durante un buen tiempo tendremos que seguirnos resignados con sendas versiones en ingles (aún en España), claro que para los que se muestren en desacuerdo siempre habrá quien nos diga que pudo haber quedado en japonés o que ni siquiera pudo haber llegado?

La razón por la que le hecho un énfasis tan grande y elocuente a este apartado dejando aparte las demás bondades de su interesante propuesta es porque realmente el hecho de no estar ni siquiera subtitulado va a hacer falta, mucha falta?

Imagina a un juego como Fable sin la posibilidad de dicho subtitulado, es evidente que para muchos usuarios este aspecto les haría desentenderse de un título absolutamente interesante como lo fue el gran juego de Peter Molineux.

Pero en el caso de Steambot Chronicles la situación es peor aún, mucho peor? este es un juego con permanentes diálogos donde tu papel es central ya que con las decisiones que vayas tomando el curso de la historia se irá alterando, de modo que es un juego donde varios usuarios se pueden encontrar con aventuras completamente disímiles entre sí.

Esta propuesta con todo y lo novedosa que resulta ser no es la primera vez que aparece, es bastante común en muchos juegos nipones que son considerados de culto, incluso muchos de ellos logran llegar a América y obtienen similar éxito. Pero a España no llegan por las dificultades de traducción.

En este caso Steambot ha logrado traspasar la frontera, pero desafortunadamente no le ha alcanzado como para venir traducido, es una lastima porque serán muchos los usuarios que simplemente abdiquen de su original propuesta a ser tan necesario el dominio del idioma ingles.

No obstante, dicho lo anterior bien vale la pena que destaquemos sus cualidades ya que este título también tiene lo suyo, con todo y la dificultad del idioma bien valdrá la pena que le eches un vistazo ya que su jugabilidad tiene los suficientes encantos como para pensar seriamente en ingresar en su particular mundo, así que piensa seriamente en retomar tu libro de ingles ya que la aventura de Vanilla lo amerita.

En el previo sobre este juego señalábamos que en buena medida este bien podría plantearse como el Fable para PS2, pero ahora con la versión final entre manos hemos de señalar que en muchos de sus aspectos jugables nos ha hecho recordar al mítico Shen Mue, este factor por supuesto alegrará a muchos (aunque también sabemos de otros tantos usuarios a los que la original propuesta de Yu Suzuki nunca les termino por ?cuajar?)

Si hay algo de lo que un jugador no puede quejarse luego de disfrutar con este título será de considerarlo como poco variado, es impresionante la cantidad de opciones que maneja en su conjunto, una enorme cantidad de minijuegos esparcidos en amplísimas ciudades llenas de detalles y con personajes dotados de mucho carisma que serán vitales para que Vanilla logre recuperar su memoria perdida.

De hecho este juego bebe directamente de la influencia de absolutos grandes en sus respectivos géneros: veremos elementos jugables propios a juegos como los ya citados Fable y shen Mue, pero también nos encontráremos con guiños jugables a Front Misión y al mismísimo Zelda, lo anterior sin dejar de lado una apuesta por emulaciones directas y sencillas pero que pueden llegar a superar a juegos que individualmente se dedican a ello (como el caso del minijuego de billar, bastante bien logrado por cierto).

Con semejante carta de presentación podemos afirmar que Steambot Chronicles tiene muchísimos elementos para conquistar a los exigentes usuarios de PS2, difícilmente en el abultado catalogo de la consola encontraremos juegos que ofrezcan tantas posibilidades como este, decir que se encaja dentro del genero de los ?Action RPG? no le da todo el crédito que merecen sus diferentes posibilidades.

GRÁFICOS - Steambot Chronicles -


Parece mentira que un apartado gráfico pueda resultar tan simple y a la vez tan profundo como el que nos trae este juego y es que si eres de los jugadores que se dejan llevar por la primera impresión es muy posible que tu primer contacto con Steambot Chronicles genere una sensación de desconcierto y hasta decepción.

Es común que los juegos de rol tiendan a ofrecer impresionantes videos bien sea a partir de animaciones renderizadas o a través de animaciones manga llenas de elementos coloridos y movimientos frenéticos acompañados por una orquestación apoteósica, no obstante en este caso no veremos nada de ello.

En su lugar veremos un escenario difuso en consecuencia con el sueño del que Vanilla acaba de despertar, el no puede recordar nada así que todo le parece tan extenso como extraño, nada de detalles ni videos estrepitosos, solo una chica que nos preguntará como estamos (aquí ya podremos escoger diferentes historias dependiendo de nuestra respuesta).

Eventualmente nos encontraremos con algunos videos especialmente en el curso de los diálogos con personajes principales, estos no pretenden alardear pues están hechos con el mismo motor del juego (una ventaja es que siempre mantienen el ritmo con la historia y los personajes no se verán desfasados a la hora de jugar con ellos).

Los diseños de los personajes combinan una estética que se ha valido del conocido recurso del Cell Shading, pero en contraste los escenarios se han realizado con fondos tridimensionales aunque sin mayor detalle.

Hasta cierto punto el diseño de los personajes nos hace recordar lo visto en juegos como el famoso Dark Cloud 2, aunque en este casos los personajes de nuestra historia no tienen toda la riqueza facial de los protagonistas del juego de rol de Level 5 (además en dicho juego hasta los escenarios se realizaban con Cell Shading).

Otro defecto que hemos visto es la constante aparición de niebla en los escenarios, elemento que dista de ser un recurso ya que así estemos en pleno día veremos como una sombra limita la posibilidad de ver los entornos que recorremos con nuestro personaje.

Pero en la medida en que vamos avanzando las sorpresas comienzan a aparecer, empezando por los curiosos vehículos en que podemos desplazarnos, una supuesta evolución de los coches con la que podremos movernos a nuestras anchas y protagonizar frenéticos combates.

Estos cacharros llamados ?Trotmobiles? cuentan con un diseño bastante atractivo, además lo podemos ir optimizando conforme derrotemos enemigos y supremos desafíos (una original concepción de ?tuning?), luego de verlos en movimiento nuestra impresión frente a las posibilidades del apartado grafico empiezan a cambiar, pero espera a ver a los ?colosos? que combatiremos.

Al no ser lineal, muchas cosas pueden suceder, aunque existe una historia de base similar; es así como en un momento del juego llegaremos a una enorme ciudad repleta de posibilidades.

En honor a la verdad esta ciudad nos hizo recordar a los famosos recorridos de Ryu en Shen Mue ya que en el camino nos topamos con bares, hoteles, casinos, lugares de pelea y hasta centro de conciertos. Vale, esto es común en los juegos de rol, pero realmente sorprende la interactividad de la que disponemos en cada uno de estos sitios.

Vanilla poco a poco irá conociendo a todos los pobladores y estableciendo un ?perfil? de vida, aunque su acompañante inicial será fundamental a lo largo de la historia (nuevamente la intervención de ella dependerá de nosotros); lo mejor es que la interacción con los personajes no se tiende a limitar a un dialogo improductivo sino que muchos de estos nos propondrán distintos retos y desafíos.

Nuevamente la riqueza en el apartado gráfico se hace sentir y es que en cada uno de los desafíos nos encontraremos con escenarios que cuentan con una buena dosis de profundidad, así que veremos representado varios lugares con interesantes detalles; aunque a decir verdad este aspecto será mucho más notorio en el apartado jugable, así que lo dejaremos pendiente para esa sección.

Pese a la tremenda extensión de escenarios y localizaciones existe un elemento que juega en contra y tiene que ver con la frecuente aparición de tiempos de carga, estos se revelan como si estuviéramos cambiando una hoja de libro y le restan mucho ritmo a la historia.

Tal vez la mejor manera de resumir el apartado gráfico sea citándolo como ?curioso? y es que si bien goza de detalles bien elaborados como la profundidad en la ciudad, peca de simpleza en las facciones de los personajes y en la textura de los entornos, además de contar con errores técnicos como niebla y Poping.

Finalmente habría que destacar el trabajo con la cámara, esta por lo general se encuentra en la ubicación correcta aunque en algunos combates nos puede dejar ?vendidos?, por fortuna siempre tenemos la posibilidad de ajustarla manualmente.

Aparte de la visión en tercera persona, oprimiendo el botón círculo podremos tener un zoom para apreciar mejor elementos a la distancia, aunque su uso resultara muy limitado ya que ese punto de vista solo lo podremos aplicar cuando estemos quietos en un lugar.

SONIDO - Steambot Chronicles -


Definitivamente los diseñadores no tenían muy claro eso de que ?la primera impresión es definitiva?, ya que la puesta en escena es bastante floja (tal y como ocurre cuando entramos en contacto por primera vez con el apartado gráfico).

El apartado sonoro es un elemento fundamental en el desarrollo de la historia, incluso en buena medida es el encargado de hacer que nosotros tomemos una decisión vital en torno al carácter bondadoso de Vanilla como directos de una orquesta o un tono beligerante si llegamos a optar por ser los líderes de una temible banda.

Siendo el sonido un patrón tan fundamental pensaríamos que desde el principio escucharemos melodías impactantes, pero nuevamente nos encontramos con melodías bastante ?tibias? y poco pegadizas.

Pero en la medida que avanzamos descubriremos el gran talento que tiene Vanilla, por lo visto este chico es un artista y si bien la amnesia le afecto muchísimo basta con que ?encuentre? las notas para realizar hermosas composiciones.

Es así como tenemos desde rítmicas melodías en una harmónica hasta elaboradas composiciones en piano, Vanilla es todo un artista y colaborarle en su memoria nos representará notas muy agradables de las que podremos disfrutar en cualquier momento.

De hecho Steambot Chronicles es uno de los juegos más musicales que hayamos visto, realmente sorprende como en algunos parajes no se escucha el más leve sonido y en otras bellísimas canciones con letras inolvidables (nuevamente hemos de decir que estamos en ingles, pero eso no resta para nada que se trata de composiciones sutiles y muy bellas).

A nivel de efectos Fx el juego ofrece un balance bastante pobre, escasamente escucharemos los sonidos de nuestro artefacto cuando caminamos o combatimos contra otro oponente, así como el de algunas armas, un aspecto muy discreto.

El doblaje en ingles es bastante bueno y se nota un esfuerzo en los actores por conseguir un buen nivel de dramatización en sus voces, no obstante se denotan algo infantil (como si un adulto adelgazara el timbre de su voz) y de acuerdo a la historia los personajes no son tan pequeños a la larga. Mención especial a la canción interpretada por la protagonista femenina de la historia: es simplemente espectacular.

Los diálogos no son rebuscados ya que en la mayoría de los mismos se trata de tomar una opción directa que enmarcará el rumbo de la historia, de modo que el ingles resulta accesible para un usuario con nivel medio de comprensión del idioma, no obstante no podemos dejar de lamentar que esto se vuelva un handicap importante para un buen lote de usuarios que probablemente declinen a hacerse del producto por esta razón.

JUGABILIDAD - Steambot Chronicles -


Este es un factor completamente decisivo para determinar si este es tu juego o no, incluso si previamente no has estado frente a un Action RPG este bien puede enmarcar tu ?iniciación? gracias a la enorme cantidad de posibilidades jugables que contiene.

En principio la idea será muy básica, un pequeño manual te preguntará sobre tus gustos personales frente a un cuestionario con varios ítems (por señalar un ejemplo se te preguntará cuál es tu momento favorito en el día, si la mañana, la tarde o la noche).

En la medida en que vamos avanzando dichas preguntas irán enmarcando el rumbo de la historia; pero lo que lo hace tan distinto a otros juegos del género y que comparten un estilo similar es que tus respuestas van marcando diferentes caminos y desenlaces.

Al final no llegan a ser tantos como pudiéramos suponer ante tal cantidad de preguntas, pero en efecto son muchos más que los de cualquier otro juego de rol, además que dichas preguntas van perfilando el modo de ser de Vanilla, nuestro protagonista.

Definitivamente la mejor manera para definir este estilo jugable es apelar a los antiguos libros de la colección ?Decide la historia?, unos cuentos muy agradables que al final de la página te daban a escoger una opción y de acuerdo a tu respuesta te enviaban a una determinada página de modo que tenías varias historias posibles en un solo libro, aquí la dinámica es bastante parecida (incluso algunos de los momentos en la historia se cierran como si fuera un capítulo de libro)

Pero la jugabilidad no termina aquí ya que el singular medio de trasporte que tenemos para desplazarnos entre ciudades es también una terrible arma demoledora con la que debemos abatir a los más ensañados enemigos.

Controlar estos armatostes tiene su ?ciencia?, aunque con un poco de practica le tomamos el estilo, lo manejamos principalmente con los mandos analógicos mientras que los puños se lanzan con los botones R1 y L1 (también disponemos de opciones con R2 y L2), también podemos tomar objetos (o al mismo enemigo) oprimiendo simultáneamente R3 y L3 y comenzamos la algarabía arrojándolo sobre otros enemigos, es una gozada total.

Como si lo anterior fuera poco hay que mencionar que disponemos de opciones jugables tan interesantes como la posibilidad de disputar intensos partidos de billar u otros minijuegos muy bien diseñados (las partidas de billar llegan a ser mucho más interesantes que algunos videojuegos que únicamente disponen de esta opción gracias a lo intuitivo de su manejo).

Así que nos puede suceder algo similar a lo que acaecía cuando visitamos la ciudad en el todopoderoso Shen Mue y es que una vez entrábamos en una tienda podíamos durar horas y horas con un determinado minijuego y es que casos como el del juego de billar definitivamente tiene lo suyo?

Pero si quieres más a nivel jugable, Steambot lo posee, además de estos minijuegos, Vanilla podrá convertirse en todo un artista a través de la ejecución e geniales melodías en una enorme cantidad de instrumentos; en estos casos tendremos que seguir la combinación adecuada de botones en un estilo muy similar a los clásicos juegos musicales de tapete (este minijuego es bastante frecuente, pero a decir verdad en este caso no resulta tan fácil realizar la sucesión correcta), incluso tenemos la posibilidad de adelantar algunas misiones con dos jugadores.

Es notable la cantidad de opciones que nos ofrece este titulo, prácticamente todos los gustos pueden encontrar una alternativa validad en esta historia, en esto radica el encanto de Steambot. Es un videojuego que nos ofrece un repertorio de posibilidades como muy pocos en su género (tal vez ninguno).

DIVERSIÓN - Steambot Chronicles -


Desafortunadamente no es oro todo lo que brilla y Steambot Chronicles no es la excepción, unido a la dificultad ocasionada por el idioma debemos reconocer que la aventura de Vanilla tiene unos puntos flacos.

En algunos juegos de rol es muy prudente esperar un poco para encontrarnos con la verdadera acción, es algo que aquí pasa en una buena medida ya que el ritmo de la historia es bastante pausado en especial al principio; realmente tardaremos bastante para saber el verdadero intrincado de la historia.

De hecho en buena parte de la aventura el ritmo termina siendo bastante lento, al fin y al cabo tendremos muchos momentos donde lo mejor será escuchar las composiciones musicales o dedicarnos a participar en torneos de lucha con nuestros particulares vehículos.

Steambot Chronicles es un juego con el que fácilmente puedes invertir más de 40 horas, además ostenta una rejugabilidad como muy pocos; desafortunadamente a nivel técnico presenta algunas irregularidades que ?cantan? muchísimo en los tiempos que corren.

Así mismo el apartado gráfico no nos termina de convencer y esto es algo que va más allá del desarrollo técnico ya que tiene que ver con la estética misma de los personajes; su diseño no tiene todo el carisma necesario (a los personajes les falta muchísima expresividad).

De todos modos resultan innegables las grandes bazas que posee, los minijuegos son muy atractivos y la posibilidad de decidir la historia es la guinda, los amantes de los juegos de rol se sentirán de maravilla con una propuesta que apela a muchos conceptos y variantes.

Así mismo la historia (o las historias) es atractiva(s) pero le falta algo de gancho e inmersión. En buena medida esto es producto de su mismo estilo tan particular, es un detalle que bien vale la pena optimizar de cara a futuras entregas.

CONCLUSIÓN - Steambot Chronicles -


Estamos frente a un juego ?único? en toda la extensión de la palabra, los usuarios de PS2 tienen un nuevo motivo de orgullo pues la consola vuelve a ratificar la riqueza que tiene en un catalogo que con Steambot aumenta aún más la diversidad.

Este es un juego distinto, entretenido y bastante original, con unas mejoras técnicas y un apartado gráfico más ?carismático? tal vez hubiese sido uno de los imprescindibles para la consola, pero tristemente se ha quedado en el intento (aunque es una propuesta digna de ser tenida en cuenta).

Sus grandes virtudes ayudarán a paliar el gran inconveniente de no venir traducido, es una lastima porque seguramente muchos más hubiesen disfrutado con su original propuesta, al fin y al cabo los comentarios en otros territorios han sido halagüeños (aunque también han encontrado similares falencias a las aquí descritas).

Eso sí, si eres de los que le gusta forjar la historia será mejor que tomes las riendas del destino de Vanilla, ya que la personalidad de este muchacho estará indisolublemente ligada a la tuya.

Steambot Chronicles ha llegado por fin y su suerte dependerá del usuario, nunca antes esta frase había quedado tan a la medida?

A FAVOR Y EN CONTRA - Steambot Chronicles -


A favor:

  - La libertad de acciones con nuestro personaje.
  - La rejugabilidad permanente.
  - Las nuevas historias que pueden surgir.
  - La increíble cantidad de minijuegos.
  - El manejo de los Trotmobiles.
  - La composición de canciones es toda una gozada.
  - La originalidad.

En contra:

  - Discreto apartado gráfico.
  - El avance de las aventuras se hace lento.
  - A Vanilla le falta carisma?
  - Estar en ingles es una dificultad en un juego que exige tanto manejo de texto.

CALIFICACIÓN - Steambot Chronicles -


Nuestra redacción pretende ser lo más imparcial posible en la calificación final de los juegos, para facilitar la elección del lector, sin tener en cuenta los gustos personales de cada redactor por un aspecto u otro de los juegos. Por ello, toda la redacción ha acordado una ponderación en la nota final de cada uno de los apartados que evaluamos. En nuestras puntuaciones se expresa la ponderación entre paréntesis. Si el lector valora de distinta manera los juegos en cada apartado, puede calcular su propia calificación usando las ponderaciones que estime que se adaptan a sus exigencias.

GRÁFICOS (Ponderación: 25%): 6
SONIDO (Ponderación: 15%): 7
JUGABILIDAD (Ponderación: 60%): 8
CALIFICACIÓN FINAL: 7.5

INFORMACIÓN DEL JUEGO - Steambot Chronicles -


GENERO: Action RPG
DURACIÓN: Largo
MODOS DE DIFICULTAD: 1
MODO MULTIJUGADOR: 2 jugadores
MODO ONLINE: No
OPCIÓN 6OHZ: No
EXTRAS: Minijuegos

FICHA TÉCNICA - Steambot Chronicles -


DESARROLLADORA: IREM Software
DISTRIBUIDORA: 505 GameStreet
LANZAMIENTO: 15-09-06
CALIFICACIÓN EDAD: +12

7.5

/ 10


<< Anterior Siguiente >>