1. Mundogamers
  2. Analisis
  3. PS2

Analisis Silent Hill Collection PS2

Jueves 20 de Julio de 2006 por Adrià Reina

INTRODUCCIÓN - Silent Hill Collection -


La saga Silent Hill esta en pleno auge, y es que tras el éxito de su última entrega, The Room, y el anuncio de su esperado predecesor, se avecina la inminente llegada de la película a nuestros cines y la versión del primer juego de la saga para PSP, en un título llamado Silent Hill Origins. Todo esto sumado a la recopilación que tenemos entre nuestras manos, Silent Hill Colection, que nos trae en un solo DVD los tres episodios vistos en PlayStation 2, es decir, las entregas 2, 3 y 4 (The Room).

Dicha recopilación se convierte en la gran oportunidad de cualquier usuario de la máquina de Sony para disfrutar de estae magnífica saga que es, por méritos propios, un referente dentro de su género, las aventuras de terror. Es más, se podría decir que esta terrorífica franquicia de Konami fue quien instauró en el sector el terror psicológico como factor determinante en la atmósfera de un juego, siendo a día de hoy el mayor exponente en este sentido y un ejemplo a seguir para muchos. Aunque bien es cierto, que en las últimas entregas el desarrollo se está dando más a la acción, quitándole en parte protagonismo a lo anteriormente mencionado.

En cuanto al DVD en sí, mencionar que pese a incluir los tres títulos ya comentados, no incluye ningún material adicional que pueda ser de interés para aquellos que ya posean o hayan disfrutado de sus productos, y es que Konami simplemente se ha limitado a ?meter? tres juegos en un disco (que además resulta tan convencional como cualquier otro). Incluso el contenido básico del paquete resulta escaso, ya que muchos jugones hubiéramos agradecido la inclusión también del primer capítulo de la saga (que salió exclusivamente para PSone), aunque bueno, por suerte los nipones si que podrán disfrutar de un pack edición limitada de estas características.

De todas maneras, por un precio recomendado de algo menos de cincuenta euros, disponemos de tres juegos que en su día nos hubieran costado el triple quizás (actualmente para hacernos con alguno de ellos tendríamos que recurrir al mercado de ocasión, ya que dos de ellos están descatalogados). Por lo que mirado de esta manera, esta recopilación se convierte en una excelente compra que por un módico precio nos hará disfrutar de tres títulos que podríamos catalogar de lo mejorcito visto en PlayStation 2, eso así, no es para nada un material de coleccionistas con extras inéditos como muchos desearían.

GRÁFICOS - Silent Hill Collection -


Bueno, gráficamente hablando nos encontramos con versiones 1:1 de sus originales, por lo que el apartado visual no muestra mejora alguna, algo que por otra parte, no era imprescindible ya que este apartado había sido ya bien solventado en el desarrollo de cada uno de los programas (aunque en Silent Hill 2 había algún que otro punto flaco).

De esta manera, seremos testigos de un trabajo artístico sublime, donde su mayor logro se evidencia en la recreación de nuestros enemigos, todos ellos de lo más macabros y retorcidos, donde no faltarán aterradoras enfermeras o extraños animales donde la masa ósea es algo visible a simple vista. Los escenarios por su parte también se merecen nuestro reconocimiento, y es que la ciudad de Silent Hill (donde se desarrollan en mayor medida todos los episodios de la saga) ha sido confeccionada con todo lujo de detalles y lugares que visitar, además de ofrecernos una extensión más que reconocida.

Y el colofón de todo esto es la ambientación lograda por los chicos de Konami, y es que este es simplemente uno de los puntos fuertes de todo Silent Hill que se precie, ya que es gracias a este elaborado factor por el que pasamos tanto miedo a mandos de esta tenebrosa ciudad repleta de sucesos paranormales y seres reinados por la locura? bueno, o quizás los locos seamos nosotros.

Finalmente en lo que se refiere a este punto, comentar que los modelados y las texturas rozan un notable nivel (sobre todo en las dos últimas entregas), ya que Silent Hill 2 quizás no sea tan brillante en este aspecto (aunque para ser uno de los primeros títulos de la consola no está nada mal), además de atiborrarnos de niebla.

SONIDO - Silent Hill Collection -


La gran ambientación que hemos comentado anteriormente no sería posible sin un factor sonoro que se complementase a la perfección con lo que ven nuestros ojos. Pues, en ninguno de los juegos faltarán lentas y siniestras melodías que nos pondrán los pelos de punta, ni sonidos de ultratumba, como chillidos, extraños ruidos o voces del más allá, y es que este aspecto reluce por lo trabajado que está. Sin duda, este es un punto que juega mucho a favor en cuanto a poder hacernos pasar miedo de verdad, sobre todo si disponemos de un buen equipo de sonido, ya que el juego soporta Sorround y/o 5.1.

Por otra parte, decir que las voces están en un elaborado ingles (las mismas que las vistas en las versiones originales), aunque por suerte dispondremos de textos y manual en castellano.

JUGABILIDAD - Silent Hill Collection -


Los juegos de esta saga se caracterizan todos por situarnos en una ciudad llamada Silent Hill, que por causas desconocidas permanece prácticamente desabitada y ?poseída? por horripilantes y extravagantes seres que esconden una amarga historia. Además, cada capitulo de esta franquicia está protagonizado por unos personajes diferentes, aunque sus historias guardan una profunda relación que come de la base de la propia ciudad en que se desarrollan.

A continuación, os ofrecemos un pequeño análisis del desarrollo de cada uno de los Silent Hill incluidas en esta recopilación, Collection:

Silent Hill 2

James Sunderland recibe un día cualquiera una carta de su esposa, Mary, donde le cita a su ?lugar especial? situado en la ciudad de Silent Hill. Por desgracia, Mary murió hace tres años, una pédida que James aún no ha podido superar. Con esta impactante introducción da comienzo el primer juego de la recopilación, que nos adentrará en una historia sin precedentes dotada de una magnifica elaboración y llena de sorpresas y misterios sin resolver. Para resolver el entramado, nos veremos obligados a sumergirnos en la ciudad maldita, donde James vivirá la mayor pesadilla que jamás pudiera haber imaginado, todo ello con un desarrollo inquietante que nos hará visitar los más singulares rincones hasta dar con la verdad. Su apabullante argumento, nos dejara las manos pegadas al mando, literalmente.

Por otra parte el avanzar del juego consistirá básicamente en visitar diferentes y variadas localizaciones partiendo de la ciudad de Silent Hill, todo ello en una aventura donde primará la exploración, dejando la acción en un segundo plano. Todo sea para poder disfrutar, finalmente, del final del juego (de entre varios posibles) que nos dejará atónitos.

Silent Hill 3

Esta vez tomaremos el control de Heater, una joven chica que se despierta en un centro comercial aparentemente vacio, no bastante, hay un extraño personaje que se decida a perseguirla sin cesar. Finalmente logra huir de él y aparece en la misma ciudad de Silent Hill, donde dará comienzo una pesadilla de la que ella será la protagonista, descubriendo así su verdadero pasado que parece íntimamente relacionado con los aceres de un culto clandestino situado en ese mismo lugar, esta vez, no poda despertar.

El desarrollo será similar al de su predecesor, aunque esa vez el mapeado de la ciudad no tendrá tanto peso, ya que se nos situara mayoritariamente en lugares concretos de los que deberemos sobrevivir. También decir que a partir de esta entrega la acción será más presente a lo largo de toda la aventura.

Silent Hill 4: The Room

Henry Townsend se despierta un buen día y se encuentra con que no puede escapar de su apartamento, ya que la puerta principal se encuentra forjada de cadenas que no le permiten el paso. Por suerte, descubre un largo y misterioso túnel en una de las paredes del baño de su hogar, que le permiten acceder a remotos lugares relacionados con la ciudad de Silent Hill y Walter Sullivan, un asesino en serie que guarda relación con el protagonista.

De esta manera, este capítulo de saga se caracteriza por ofrecernos un fresco e innovador desarrollo que rompe con la tónica de los demás capítulos, suponiendo así un pequeño soplo de aire fresco para una saga que mantenía sus valores desde el primer día. Aún y así, el juego mantiene el espíritu y las dosis de terror que han llevado la franquicia hasta lo más alto.

DIVERSIÓN - Silent Hill Collection -


Dicen que el amor va íntimamente ligado al humor,.. ¡Pero lo que no sabíamos es que tanto terror nos pudiera ofrecer tanta diversión! Algo que nos demuestra esta compilación formada por tres títulos de una enorme calidad cada uno de ellos, y es que no podremos parar de jugar hasta completarlos todos, en parte gracias a su aterradora atmósfera que nos sumergirá en un sumo de historias de lo más elaboradas que se complementaran perfectamente unas con otras para formar un ente llamado Silent Hill que resulta grandioso.

Además, tenemos diversión para rato, y es que estos tres juegos nos ofrecerán horas y horas de juego, que se verán ampliadas más aún gracias a los extras que incluyen cada uno de los títulos, como finales alternativos, modos de dificultad suplementarios o alguna que otra nueva modalidad.

CONCLUSIÓN - Silent Hill Collection -


Definitivamente esta es una ocasión única de poder disfrutar de estos tres magníficos juegos que todo usuario de una PlayStation 2 debería de probar. Aún y así, se echa tremendamente en falta algún tipo de extra y contenido especial en forma de un DVD complementario, así como una presentación más elaborada, como un digipack o algo por el estilo, y es que solo nos ofrecen un manual de instrucciones y la típica caja de plástico, algo un poco soso para una recopilación de este calibre.

De todas maneras, no podemos obviar la enorme calidad que se aguarda en este DVD, donde se esconden tres espeluznantes historias contadas con una sublime banda sonora de Akira Yamaoka y un apartado visual muy cuidado.

A FAVOR Y EN CONTRA - Silent Hill Collection -


A favor:

  - Poder disfrutar de estos tres magníficos juegos a un ajustado precio.
  - La banda sonora del conjunto, simplemente genial y aterradora.
  - ráficamente luce todo generalmente de maravilla.

En contra:

  - No incluye ningún extra ni contenido adicional.
  - Los juegos que aparecen en esta recopilación ya los jugemos hace relativamente poco.
  - La presentación de la caja y demás, podría haber sido más elaborado dada la ocasión.
  - La ausencia del primer capitulo de la saga.

CALIFICACIÓN - Silent Hill Collection -


Nuestra redacción pretende ser lo más imparcial posible en la calificación final de los juegos, para facilitar la elección del lector, sin tener en cuenta los gustos personales de cada redactor por un aspecto u otro de los juegos. Por ello, toda la redacción ha acordado una ponderación en la nota final de cada uno de los apartados que evaluamos. En nuestras puntuaciones se expresa la ponderación entre paréntesis. Si el lector valora de distinta manera los juegos en cada apartado, puede calcular su propia calificación usando las ponderaciones que estime que se adaptan a sus exigencias.

GRÁFICOS (Ponderación: 25%): 8
SONIDO (Ponderación: 15%): 9
JUGABILIDAD (Ponderación: 60%): 9
CALIFICACIÓN FINAL: 9

INFORMACIÓN DEL JUEGO - Silent Hill Collection -


GENERO: Aventura de terror
DURACIÓN: Alta
MODOS DE DIFICULTAD: Cada juego del pack tiene sus propios modos de didifultad
MODO MULTIJUGADOR: No
MODO ONLINE: No
OPCIÓN 6OHZ:
EXTRAS: No

FICHA TÉCNICA - Silent Hill Collection -


DESARROLLADORA: Konami
DISTRIBUIDORA: Konami
LANZAMIENTO: 04-07-06
CALIFICACIÓN EDAD: +18

Precio MG (?): 43.95?
9

/ 10


<< Anterior Siguiente >>