1. Mundogamers
  2. Analisis
  3. WII

Analisis Ninja Reflex WII

Lunes 16 de Octubre de 2023 por Redacción

INTRODUCCIÓN - Ninja Reflex -


Que las empresas de software apoyen a Wii no es noticia en estos tiempos, pero si que lo fue en sus comienzos ya que no todos llegaron a prever el impresionante éxito de la consola casera de Nintendo, en ese sentido hay que reconocerle a Ubisoft, Sega y EA el apoyo incondicional que han tenido para con Wii desde sus inicios.

De estas tres hay que reconocer el aluvión de juegos con que EA sigue dotando a la consola casera de Nintendo, si hasta por momentos parece sacar más juegos que la propia Nintendo; eso sí, es evidente que mientras siga siendo redituable veremos esta marca con mucha frecuencia en los juegos de la gran N.

Ninja Reflex es otro producto dirigido a explotar las características especificas de esta consola en una interesante colección de minijuegos que tendrán como objetivo que un sabio maestro nos de el aval como futuro Ninja.

Para lograrlo debemos someternos a intensas pruebas que desafiarán nuestra agilidad y reacción en el momento justo, claro que también tendremos que saber armarnos de paciencia y humildad para saber responder al enemigo solo en el momento en que sea preciso y no como producto de una furia repentina.

Muchos mensajes y una clara filosofía ?pacifista? dominan el espíritu de este juego, algo cuando menos curioso ya que de entrada cualquiera se pudiera imaginar que se trata de repartir mamporros a diestro y siniestro.

Por el contrario muchas de las misiones exigirán al máximo la concentración y la precisión, para ello nada mejor que saber atrapar un insecto con nuestros palillos; ya podrás imaginar los bajos niveles de violencia que veremos en este juego?

Obtener el anhelado cinturón negro que nos acredite como el ninja más poderoso no será tarea fácil ya que nos esperan nada menos que otros diez cinturones previos, así que no queda otra sino armarse de paciencia y superar los enganchantes (aunque repetitivos) desafíos que se interponen entre nosotros y el valioso cinturón.

GRÁFICOS - Ninja Reflex -


La primera impresión que nos deja este juego es más bien favorable, desafortunadamente conforme avanzamos nos vamos dando cuenta de que dicho apartado casi no evoluciona y se reduce a mostrar prácticamente las mismas imágenes una y otra vez.

El diseño más importante no tiene que ver con nuestro ninja (al que no veremos al ser planteado desde una perspectiva en primera persona) sino con el del ?maestro?; este tiene el aspecto de un viejo sabio pero curtido por los años y extremadamente flexible a la hora de realizar graciosas articulaciones que le veremos hacer mientras superamos algunos desafíos.

En general el diseño y la ambientación parecen los de un dibujo animado, desafortunadamente escasean los diseños de otros personajes o estos en su gran mayoría son formas pequeñas y muy básicas; muy pocas veces veremos otros ninjas en combate (escasamente en una de las pruebas y eso).

Los escenarios son tantos como los desafíos que tenemos, aunque esto tampoco es decir mucho ya que todas las pruebas hacen parte de seis núcleos de combate, de modo que a la postre únicamente veremos la misma cantidad de escenarios (y estos de por si son pequeños y casi sin detalles en sus entornos).

A pesar de lo anterior la ventaja del juego radica en que el énfasis jugable se mantiene y prácticamente no exige un mayor apartado gráfico, cada prueba se ve perfectamente y los elementos a utilizar se aprecian perfectamente.

Ninja Reflex es un juego colorido y hasta cierto punto ?bonito?; eso sí, al basarse exclusivamente en minijuegos no va a contemplar una mayor profundidad (algo que le hubiera sentado a las mil maravillas).

SONIDO - Ninja Reflex -


El apartado sonoro del juego es cumplidor pero de lo más predecible que hayamos escuchado en los últimos años; peca de una falta de originalidad que casi llega a ser el colmo?

Cierra los ojos y piensa en el primer fondo sonoro que imaginarias para un videojuego inspirado en artes marciales y kung fu; casi podemos asegurar que cuando escuches este videojuego comprobarás que tiene la música que te habías imaginado y es que ese fondo musical es el que casi siempre se coloca para ejemplificar un ambiente de este tipo.

Por supuesto que este recurso es valido, pero de original no tiene nada, en fin, es decisión de los desarrolladores y por lo menos logra cumplir con su cometido; claro que deja una terrible sensación de sencillez que desdice alrededor de las altas expectativas tejidas con este juego en un inicio.

Lo que si vale la pena destacar es el interesante trabajo de doblaje; Ninja Reflex viene repleto de frases que dejan entrever la sabiduría oriental y eso se deja ver (o mejor escuchar) a lo largo de todas las pruebas con apuntes e indicaciones que nos hace el sabio maestro.

JUGABILIDAD - Ninja Reflex -


Nos esperan once cinturones para hacernos con la presea final, así que no hay de otra sino embarcarnos en el cumplimiento de todos los desafíos impuestos por el maestro. De modo que al principio encontraremos un portal con seis secciones donde al interior nos encontraremos con minipruebas específicas para cada uno.

Al principio podemos editar el nombre de nuestro ninja, este es un recurso cuando menos original ya que los nombres provienen de cualidades de la naturaleza, es así como podemos ponerle el nombre de ?Brote de agilidad? o ?bonsái del Aire?, pero también combinarlos para que quede algo así como ?Brote de Aire? o ?Bonsái de agilidad? (vale, no es algo para lanzar cohetes pero cuando menos tiene su gracia)

Las pruebas están clasificadas en las siguientes categorías a saber: Shuriken, Hotaru, Hashi, Koi, Nunchaku y Katana; en cada una de ellas tendremos que demostrar nuestra experiencia en el manejo de las armas ninjas o en la destreza a la hora de ejecutar coordinación y equilibrio.

Las pruebas son de lo más variado y la mayoría resultan muy entretenidas, por ejemplo en algunas tendremos que atrapar a un insecto con nuestros palillos para meterlos en un plato; mientras que en otra tendremos que usar el sable para evadir un ataque enemigo.

Algo curioso es que a pesar de que hay una prueba denominada ?Nunchaku?; el uso del aditamento especial en el Wii denominado ?Nunchuk? (o ?Nunchaku? en algunas regiones) no llega a ser necesario; todas las pruebas se manejan con movimientos del Wiimando y su sensor óptico cobra radical importancia.

Una vez hemos superado los desafíos básicos en las seis pruebas tendremos que aprobar un ?examen? para ganarnos el cinturón más evolucionado, en ese momento habremos ganado más experiencia y lógicamente se habrán desbloqueado otros nuevos desafíos en las seis pruebas básicas.

También podemos disfrutar de una modalidad multijugador donde podremos intentar las pruebas con otros tres colegas; desafortunadamente no hay modalidad online, pero igual resulta muy agradable intentar superar nuestros propios record.

DIVERSIÓN - Ninja Reflex -


Las diferentes pruebas son ingeniosas y realmente divertidas, además la curva de dificultad es creciente aunque sin llegar a agobiar en ningún momento; el gran problema de este juego es que necesariamente termina por hacerse corto.

Llegar a los once cinturones supone una experiencia a priori extensa, es solo que muchos de los desafíos son en extremo sencillos (atrapar los insectos es divertido pero muy fácil); tal vez el retar a un colega le asegure un poco más de vidilla al juego (aunque de por sí no será mucha)
Otro elemento que juega en su contra tiene que ver con que los desafíos iniciales se repiten una y otra vez sin apenas cambios en la dificultad, esto es algo que termina por resultar agobiante.

CONCLUSIÓN - Ninja Reflex -


Ninja reflex nos deja con un sabor agridulce y es que sin ser un producto notable no llega a ser malo; sus minijuegos y desafíos son interesantes; además articulan cosas llamativas como un minijuego de ?meditación?; lo que pasa es que al ingresar en este tipo de opciones descubrimos lo limitado que es?

En ese ?minijuego? de meditación la labor no es otra sino cerrar los ojos y relajarse o quedarse extasiado viendo un paisaje casi estático; nada más? Esta sensación nos ha quedado a lo largo de todo el juego.

Los desafíos y los minijuegos son interesantes y hasta divertidos; pero a estas alturas de desarrollo en los videojuegos estamos acostumbrados a muchos más contenidos; es como si en este juego nos hubiéramos quedado esperando al modo ?aventura? que desafortunadamente no llegó (a ver si en la secuela le apuntan a algo así, de otro modo fijo este título pasará muy pronto al olvido).

A FAVOR Y EN CONTRA - Ninja Reflex -


A favor:

- Minijuegos atractivos.
- Respuesta intuitiva del sensor óptico del wiimando.
- Frases muy sabias por parte del maestro.
- Escenarios coloridos (aunque pocos).

En contra:

- Los minijuegos se repiten una y otra vez sin mayores cambios.
- Se extraña un buen modo aventura.
- El modo ?meditación? prácticamente sobra.
- la edición de los nombres queda como un elemento anecdótico y poco más.

CALIFICACIÓN - Ninja Reflex -


Nuestra redacción pretende ser lo más imparcial posible en la calificación final de los juegos, para facilitar la elección del lector, sin tener en cuenta los gustos personales de cada redactor por un aspecto u otro de los juegos. Por ello, toda la redacción ha acordado una ponderación en la nota final de cada uno de los apartados que evaluamos. En nuestras puntuaciones se expresa la ponderación entre paréntesis. Si el lector valora de distinta manera los juegos en cada apartado, puede calcular su propia calificación usando las ponderaciones que estime que se adaptan a sus exigencias.

GRÁFICOS (Ponderación: 25%): 5
SONIDO (Ponderación: 15%): 6
JUGABILIDAD (Ponderación: 60%): 4
CALIFICACIÓN FINAL: 4.5

INFORMACIÓN DEL JUEGO - Ninja Reflex -


GENERO: Minijuegos
DURACIÓN: Corta
MODOS DE DIFICULTAD: Sí, según el cinturón a obtener
MODO MULTIJUGADOR: Sí, hasta 4 jugadores
MODO ONLINE: No
MODO HDTV: No
EXTRAS: No

FICHA TÉCNICA - Ninja Reflex -


DESARROLLADORA: Sanzaru Games
DISTRIBUIDORA: EA
LANZAMIENTO: 13-03-08
CALIFICACIÓN EDAD: +7
Precio (?): 39.95?
4.5

/ 10


<< Anterior Siguiente >>