1. Mundogamers
  2. Analisis
  3. DS

Analisis Mario & Luigi: Partners in Time DS

Domingo 05 de Febrero de 2006 por Christian Fabrizio Artieda

INTRODUCCIÓN - Mario & Luigi: Partners in Time -


Para hablar de este juego, primero tenemos que remontarnos a los tiempos del legendario SNES. Este sistema tuvo excelentes RPG's como Breath of Fire, Terranigma, Final Fantasy II y III, Chrono Trigger, Secret of Mana y otros, pero un juego que cambió todo lo que habíamos visto de este género fue Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars. Lo más interesante es que las batallas eran activas, o participabas mucho en ellas, ya sea presionando el botón de ataque en el momento justo para ocasionar doble daño a tus enemigos o saltando para evitarlos. Aparte de eso, con sus excelentes gráficos y una historia muy graciosa, se ganó el aprecio de muchos videojugadores. Apareció en 1996 y para que sepas que es un excelente juego, te diré (si no sabías) que fue desarrollado por la compañía más famosa de juegos de este tipo, por supuesto que hablo de SquareSoft (ahora Square-Enix).

En el año 2001, llegó para N64 un título llamado Paper Mario (cuando se anunció que iba a salir era Super Mario RPG 2). Como el nombre lo indica ahora Mario y todos sus amigos estaban en un mundo de papel, aunque el estilo de juego del título de SNES se siguió manteniendo. Fue uno de los pocos RPG que vimos en N64, pero muy bueno. Para 2004 llegó la secuela al GameCube, llamado Paper Mario: The Thousand-Year Door, que mantuvo los estándares de la saga con diálogos muy chistosos y el excelente sistema de batallas.

2003 marcó la llegada de esta saga al Game Boy Advance, en un juego llamado Mario & Luigi: Superstar Saga. Como te imaginas, ahora podíamos controlar a ambos personajes, uno con el botón A y otro con el B, tanto en el mapa como en las batallas. Gráficos muy coloridos y la misma diversión de sus predecesores hicieron grande a este título. Te preguntarás, ¿por qué habla de Paper Mario para GameCube antes que Mario&Luigi para GBA, si Paper Mario salió en 2004 y Mario&Luigi en 2003? Bueno, la respuesta es muy simple: el juego del que hablaré en esta ocasión es secuela del juego de GBA y no del juego de GameCube, y lleva por título (aunque ya lo sabes) Mario&Luigi: Partners in Time.

GRÁFICOS - Mario & Luigi: Partners in Time -


Los gráficos son muy similares a los del juego anterior para GBA, así que te sentirás como en casa. Mario, Luigi, Peach y Bowser están muy bien animados, tanto en el presente como en el pasado, y tienen toques que les dan personalidades únicas.

Lo mismo se aplica para todos los enemigos o las personas que encontrarás en los distintos pueblos. También hay buenos efectos especiales, que se notan más cuando realizas los ataques en equipo.

Una pequeña falla es que todavía encontrarás esos problemas cuando estas saltando, ya que es difícil encontrar el ángulo deseado para hacerlo, pero en general los gráficos son de lo mejor que hayas visto para DS, en especial por sus animaciones tan graciosas (sobre todo porque abusan de la impopularidad de Luigi).

SONIDO - Mario & Luigi: Partners in Time -


El audio en este juego es la parte más débil y puede probar tu paciencia más de una vez. Las buenas noticias es que las voces y los efectos de sonido son excelentes. Escucharás las voces (tanto de adultos como de bebés) de Mario, Luigi, Peach y Bowser, así como de otros personajes familiares, y para mi gusto, están bien digitalizadas.

Dichas voces encajan bien en el juego, aunque a veces algunos lloriqueos de los bebés te hagan ajustar el volumen del DS. En cuanto a la música, es buena, gracias a los temas únicos de cada lugar, aparte de los que ya conoces, pero el tema de batalla falló un poco, y le falta ese algo que hacía que el tema de Superstar Saga no te aburriera sin importar cuán seguido lo escucharas. Claro que el tema no es malo, solo que no es memorable.

JUGABILIDAD - Mario & Luigi: Partners in Time -


La historia es el clásico el reino Hongo y la Princesa están en peligro, así que tienes que actuar, un escenario que conocerás muy bien si has jugado los títulos de Mario. Esta vez podrás jugar nuevamente con Mario y Luigi y salvar al reino Hongo y a la Princesa Peach del peligro (otra vez). Una raza conocida como los Shroob ha decidido buscar un nuevo lugar para vivir debido a que el lugar donde están actualmente ya no es adecuado como solía serlo.

Como te puedes imaginar, el lugar perfecto es el reino Hongo, y allí es donde estas criaturas, lideradas por el malvado Príncipe Shroob, llegan a conquistar. Lo interesante es que todo esto toma lugar en el pasado. De esta forma, mientras vayas avanzando en el juego, tendrás que manipular el tiempo entre el presente y el pasado para derrotar a Shroob y devolver la paz al reino Hongo.

Por supuesto que esto es muy difícil, pero afortunadamente recibirás ayuda de varios personajes a lo largo de tu aventura. Encontrarás muchos personajes con excelentes líneas de diálogo, de los cuales reconocerás seguramente un par, como Toadsworth o el Profesor E. Gadd. El profesor te ayuda muchísimo, dándote una maleta muy avanzada en cuanto a tecnología, ya que incluso tiene un computador que te sirve de asistente. Estarás viajando mucho e interactuando con las versiones de pasado y presente de Mario y Luigi todo el tiempo (al parecer las reglas de Star Trek para viajar en el tiempo no se aplican aquí). Un aspecto notable de la historia es que definitivamente te gustarán las versiones bebé de Mario y de Luigi, que son muy tiernos. Lo mejor es que no abusan de estos personajes y resulta muy entretenido controlarlos, así como ver las versiones bebé también de Peach o de Bowser. La historia en general está bien contada, pero le faltó un poco para superar a Superstar Saga, aunque mantiene el humor y esas bromas que hicieron grande al anterior título.

Pero ya hablando exclusivamente del control de los personajes, debes saber que si jugaste el título anterior para el GBA, te sentirás como en casa cuando juegues este título para DS... muy bien. Pasarás mucho tiempo explorando diferentes lugares en el reino Hongo (tanto en pasado como en presente), resolviendo acertijos y tratando de descubrir qué misterio existe detrás de los Shroob y de su príncipe. Con A controlas a Mario y con B a Luigi. Pero la adición es que ahora controlas a los bebés con X y Y. Aunque puedes controlar a los hermanos como equipo, con los bebés cargados en las espaldas de sus contrapartes, muchas veces tienes que controlarlos independientemente, ya que los bebés obviamente pueden entrar a lugares que los mayores no pueden alcanzar.

Como acabo de comentar, cada versión de Mario y de Luigi tiene diferentes habilidades. Las versiones adultas de Mario y Luigi tienen prácticamente los mismos movimientos del juego de GBA, y los bebés pueden entrar en lugares pequeños, y también usar martillos. De la misma manera, se mantienen los elementos de RPG que te permiten ganar experiencia (obviamente derrotando enemigos) con la que puedes subir de nivel y monedas que puedes usar en tiendas para comprar ítems, ropas e insignias. El sistema de ropas e insignias prácticamente permanece igual, excepto que ahora tienes cuatro personajes que equipar, y que las ropas vienen en distintos tamaños (talla adulto o bebé).

Una vez que entras al combate, verás un par de cambios que se realizaron aquí. Cuando inicias un combate controlando a los cuatro personajes, puedes usar a los bebés con más técnicas, lo que ayuda mucho. Los bebés pueden ser usados (por ejemplo) durante un ataque de salto para causar más daño, si presionaste correctamente el botón de ataque. Los ataques Bros. también tienen un interesante cambio. En esta ocasión los ataques dependerán de que ítems que recolectes o compres, no como antes, que aprendías ataques específicos. Como resultado, tendrás una variedad muy amplia de ataques y combinaciones con Mario y Luigi en ambas versiones. Por ejemplo, los caparazones verdes y rojos que requieren que los patees pueden hacer más daño si presionas correctamente el botón, ya que los bebés montarán dicho caparazón y aumentarán el daño a tu objetivo. De la misma manera puedes hacer mucho daño con otros ítems.

Para poder vencer a tus enemigos en las batallas, necesitarás ser muy preciso, ya que tus enemigos te darán problemas, aunque sepas sus patrones de ataques (lo que te tomará un poco de tiempo). Lo bueno es que si eres rápido no solo podrás esquivar ataques, sino incluso contraatacar. Las batallas contra los jefes son mejores aún y te obligarán a usar mucho tu cabeza para salir adelante.

Aparte de todas esas ventajas que he mencionado, algunos elementos específicos del Nintendo DS han sido incluídos aquí. La pantalla superior sirve como mapa, y cuando lo necesitas, será una segunda pantalla para ver a los bebés en diferentes áreas. Mientras se cuenta la historia, la pantalla superior añade una vista panorámica, lo que se ve muy bien. La panatalla táctil también entra en juego, aunque se siente dura, por ejemplo, mientras limpias un cuadro para hacer un descubrimiento. Finalmente, este juego soporta el Rumble Pack para DS que está incluído en Metroid Prime Pinball, que te ayuda a sentir el juego.

DIVERSIÓN - Mario & Luigi: Partners in Time -


Hace un par de años, tenía dudas sobre qué juego comprarme para el GBA. Tenía buenas opciones como los Advance Wars o Golden Sun, y finalmente me compré Mario & Luigi: Superstar Saga. Lo disfruté mucho de principio a fin. Afortunadamente, Partners in Time ofrece la misma diversión y no puedes parar una vez que comienzas. La historia está muy bien contada y es de las pocas que te harán reír a carcajadas (y la persona a tu lado en el bus pensará que estás loco o loca).

Como un buen RPG, te puede durar de unas 20 a 25 horas la primera vez, que varía de la habilidad del jugador, aunque la dificultad no es muy alta. Por desgracia, no hay mucho que te haga volver al juego una vez que lo terminas, pero si lo compras lo disfrutarás mucho, te lo aseguro.

CONCLUSIÓN - Mario & Luigi: Partners in Time -


Mario & Luigi: Partners in Time es una secuela muy buena que te hará pasar un buen rato entretenido. Los gráficos son excelentes, y la jugabilidad es una mezcla entre lo clásico y lo moderno. Lo único malo es que la música y la historia no son tan buenas como en Superstar Saga, por lo que se queda a pocos pasos de superarlo, pero aún así, es un juego que deberías comprar para tu DS, ya que no hay muchos juegos buenos del género para este sistema, y este es muy bueno incluso comparado con juegos de consolas.

A FAVOR Y EN CONTRA - Mario & Luigi: Partners in Time -


A favor:

  - Excelente jugabilidad.
  - Un sistema de combate muy activo, tal como en los juegos anteriores de la saga.
  - Te hará reír mucho.
  - Gráficos maravillosos.

En contra:

  - La música en los combates no es muy buena.
  - Ocasionalmente el ángulo de la cámara te dificulta un poco los saltos.

CALIFICACIÓN - Mario & Luigi: Partners in Time -


Nuestra redacción pretende ser lo más imparcial posible en la calificación final de los juegos, para facilitar la elección del lector, sin tener en cuenta los gustos personales de cada redactor por un aspecto u otro de los juegos. Por ello, toda la redacción ha acordado una ponderación en la nota final de cada uno de los apartados que evaluamos. En nuestras puntuaciones se expresa la ponderación entre paréntesis. Si el lector valora de distinta manera los juegos en cada apartado, puede calcular su propia calificación usando las ponderaciones que estime que se adaptan a sus exigencias.

GRÁFICOS (Ponderación: 25%): 9
SONIDO (Ponderación: 15%): 8
JUGABILIDAD (Ponderación: 60%): 9
CALIFICACIÓN FINAL: 9

INFORMACIÓN DEL JUEGO - Mario & Luigi: Partners in Time -


GENERO: RPG
DURACIÓN: Media
MODOS DE DIFICULTAD: 1
MODOMULTIJUGADOR: No
MODO ONLINE: No
OPCIÓN 6OHZ: No
EXTRAS: No

FICHA TÉCNICA - Mario & Luigi: Partners in Time -


DESARROLLADORA: Nintendo
DISTRIBUIDORA: Nintendo
LANZAMIENTO: 27-1-06
CALIFICACIÓN EDAD: +3

Precio(?): 39.95?
9

/ 10


<< Anterior Siguiente >>