El Capitán América es un superhéroe patriótico, defensor del liberalismo, creado en 1941 por Jack Kirby y Joe Simon para Marvel Comics y resucitado en 1964 por el mítico Stan Lee. El personaje
apareció por primera vez en Captain America Comics #1, (marzo de1941) en cuya portada aparece dando un puñetazo al mismísimo Adolf Hitler, meses antes de que los Estados Unidos entraran en guerra contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial... Así se vende un cómic.

Durante la época de la Segunda Guerra Mundial eran comunes los experimentos extraños, avanzados a su tiempo, incluso con humanos -sobre todo en el bando alemán- bajo la idea de conseguir una supersoldado que no tuviese miedo, que resistiese mejor el dolor, etc. Técnicamente,
el Capitán América no posee superpoderes sino que sus habilidades naturales están potenciadas gracias al suero del supersoldado. Es tremendamente ágil, más fuerte que un humano normal y lleva un escudo de adamantium, el mismo metal ficticio que con el que se bañó el esqueleto de Lobezno.
La película que se estrenará próximamente en los cines se centrará en los orígenes del personaje; de cómo
Steve Rogers, un chico humilde al que le tocó vivir la Gran Depresión, terminó por convertirse en el símbolo triunfante de los Estados Unidos y la inspiración del país para ganar la Guerra: El Capitán América.
'Capitán América: El primer vengador' - Tráiler... por elseptimoarte
El vídeojuego, por su parte, propone una historia alternativa que bien podría ser un capítulo más en la extendida saga de cómics sobre el personaje. Un nuevo enfrentamiento contra el ejército modificado del temible
Red Skull. Las primeras pinceladas sobre la organización
Hydra y S.H.I.E.L.D. , la presencia del
padre de Tony Stark (Iron Man) y algunos enemigos famosos como
Madamme Hydra, Cruz de Hierro o el profesor Zola, conforman un videojuego que sin ser sobresaliente se deja disfrutar, especialmente si te gustan los cómics del universo Marvel.