Y seguimos con la guerra de consolas
Parte CXVIXVIII

Ah, la guerra de consolas, entre los fans de PlayStation 4 y Xbox One. Hay cosas que nunca mueren, por mucho que nos empeñemos en enterrarlas desde la prensa, que no tenemos, por mucho que algunos piensen lo contrario, preferencia por una consola o por otra a título de medio (a personal, ya es diferente); o por mucho que el 90% de los videojuegos de hoy en día sean directamente multiplataforma.
La eterna guerra de los MI CONSOLA ES MEJOR QUE LA TUYA POR ESTE DETALLE SUPERFLUO o de los MI CONSOLA ES MEJOR PORQUE LA TUYA, AÚN SIENDO MÁS POTENTE, TIENE PEORES JUEGOS PESE A QUE EL 90% SON LOS MISMOS QUE LOS DE LA MÍA es bastante entretenida si uno se separa un poquito de las rivalidades descerebradas y mira las cosas con perspectiva. PS4 es más potente, sobre los datos, pero PS2 era menos potente que GC y Xbox. Eso no significa nada.
Las explicaciones, sin embargo, no sirven, o no importan, porque está clarísimo que a Sony y Microsoft les beneficia toda esta absurda rivalidad. No me extrañaría que se pusieran de acuerdo para generar fuego la una contra la otra en lo que a contenidos exclusivos y demás detalles que no deberían importarnos tanto. Por ejemplo, los DLCs de Destiny en PS4 o el contenido extra de la edición coleccionista de The Witcher 3 en Xbox One.
Yo lo siento, pero no entiendo que haya quejas por esto, sobre todo cuando hay quejas reales sobre las que hablar y tratar de entender la industria, como las exclusividades temporales de No Man's Sky (PS4, y luego ya si eso, PC) y Rise of the Tomb Raider ('Exclusivo en las Navidades de 2015', pero en las de 2016 segurísimo que no).
No puede ser sano en ningún momento que la industria intente arrebatarse partes de sí misma, aunque esto es discutible. No estoy aquí para esto. Lo que seguro que no es sano es que los fans de los videojuegos inunden Internet con disputas muy pequeñitas. Y aquí incluyo las comparativas gráficas. ¿No habíamos superado ya lo de que los gráficos no son lo más importante del videojuego, que lo es su jugabilidad? El tiempo nos ha dado al razón con esto una y otra vez, pero no hay manera...
¿Es este el eterno post en contra de la rivalidad de consolas y fanboys? Qué va, a mi me parece bien que existan exclusividades, de las de verdad, juegos que determinan una consola, como lo es Mario, lo es Uncharted y lo es Halo. Convertir juegos de otros en exclusivos a base de talonario ya no me gusta tanto (y esto lo hacen ambos bandos ojo, no solo Microsoft, como se dice).
Solo quiero decir que intentemos fijarnos en cosas importantes, no en nimiedades de DLCs y similares, porque si las grandes empresas ven que existe actividad (nociva o no) en torno a que The Witcher 3 tiene una cosa más en la edición coleccionista de Xbox One, lo mismo Microsoft repite estrategia u otras empresas se ofrecen para hacerlo con PS4. Y eso es lo que se supone que no queremos.


Se agradece mucho
En resumidas cuentas: si los videojuegos son arte, y si son arte son cultura, y la cultura es algo a lo que todo el mundo debería tener fácil acceso, los exclusivos no deberían existir porque no son de fácil acceso. Si quiero jugar a The Last of Us debo pagar primero por una PS3 y luego por el juego, dejando una cantidad de dinero considerable por el camino.
Claro que, si no son arte, no pasa nada, pero entonces a saber dónde dejamos a obras como Silent Hill 2, Shadow of the Colossus, Bioshock, etc.
Por lo demás, totalmente de acuerdo. La publicidad gratuita está bien hasta que te das cuenta de que tú mismo eres esa publicidad, un objeto de la compañía de turno que paga y para lo único que habla es para promocionar sin pensar en por qué lo hace.