Videojugadores, ¿Una comunidad a la que ordeñar?
Las diferencias entre Diablo III y The Witcher III

Lo reconozco, el viernes me dio subidón. No sé qué pasó la semana pasada, pero entre la noticia del modo en primera persona de Grand Theft Auto V y la noticia del viernes, me puse contento para todo el fin de semana. ¿La noticia del viernes? Pues que los tipos de CD Projekt RED, que se ve que les gusta ir de majetes por la vida y que la gente los pare por la calle a darle dos besos y desearles buena salud, hicieron un comunicado oficial en el que avisaron que su esperado The Witcher III: Wild Hunt contará con la friolera de 16 DLCs.
Pues sí que me alegro yo por poco...
'¿16 DLCs? Pues vaya cosa, menos mal que dijeron que no creían en los contenidos descargables y en ordeñar al usuario'. Pues sí, tenéis razón, o la tendríais si no fuera porque esos dieciseis contenidos descargables extra serán totalmente gratuitos e incluirán cosas como nuevas armaduras, estilismos, misiones, ropitas para Yennefer y lo que se les ocurra a los tipos de CD projekt RED, que quieren 'hacer un regalo al usuario por haber comprado nuestro juego'.
Por si esto fuera poco, los dieciseis contenidos estarán disponibles en actualizaciones a razón de dos semanales a partir del 25 de septiembre del año que viene, tiempo más que suficiente para recorrer un par de veces el extenso universo de Geralt de Rivia. Y hay más, puesto que serán gratuitos, sí, y para todos los usuarios. Da igual que te compres el juego en Playstation 4 o Master Race, da igual que te pilles la edición de lujo megachachi de Xbox One o la más básica de PC -que ya sabemos que de básico no va a tener nada-. Todo el mundo, y todo el mundo siginifica TODO EL MUNDO va a poder disfrutar de estos 16 DLCs gratuitos y del cariño que CD Projekt RED quiere compartir con su público.
¿Y por qué? Pues porque están haciendo las cosas con tiempo, porque no se están metiendo bullas para rentabilizar al máximo y sacar todo lo posible, y porque como ya dijeron hace tiempo, no quieren ordeñar al usuario ni presentar productos mediocres.
Hoy no me he puesto contento
Sin embargo esta mañana, hablando de Blizzard y la BlizzCon2014, se me ha pasado un tanto la alegría. Me han decepcionado, y mucho, las palabras de Kevin Martens a Gamespot en las que niega toda posiblidad de ver las Temporadas de Diablo III en consolas y el juego cruzado entre diversas plataformas.
En el caso del juego cruzado, Martens ha dejado claro que es algo que nunca veremos porque desde el principio decidieron hacerlo así. Resultaba más sencillo crear tres 'ecosistemas' -palabra por la que Martens siente 'hamor'- cerrados: Playstation, Xbox y battle.net, y a estas alturas es imposible unirlos. Una putadiña, en fin, que tampoco tiene mayores consecuencias.
Lo otro, lo de las Temporadas si es bastante más grave. Para quien no lo sepa, las Temporadas son una suerte de eventos en Diablo III que, mediante un parche, permiten participar en eventos temporales mediante los que los usuarios -de PC y compatibles- pueden subir de nivel desde cero a un héroe que es como la fruta, de temporada, y luego pasar el oro, los puntos de experiencia y las recompensas especiales a otros héroes que tengan creados, también como la fruta, fuera de temporada.
Pues bien, en palabras de Kevin Martens, los usuarios de consola no tendrán acceso a estas Temporadas debido a toda esa teoría abstracta de los ecosistemas y a las diferencias entre equipos informáticos. Una parrafada digna de un juego como The Witcher III, que ofrece unos mundos potentes y una jugabilidad Next Gen, pero que se queda un poco coja al aplicarla a Diablo y a su estilo de juego y estética que, por mucho que guste, huele a naftalina fosilizada. Especialmente si atendemos a lo que, según Marsten, impide las temporadas en consola:
Las temporadas requieren de estar siempre conectados a Internet, y esa es la mayor diferencia en el ecosistema de estas plataformas"
Eso, y 'la necesidad de compartir un mismo espacio de juego virtual en el que controlar las partidas' son los grandes obstáculos a la hora de llevar la temporada a las plataformas de sobremesa de Sony y Microsoft. Y se queda tan ancho, el tipo.
Pues lo siento, pero uno entendería las limitaciones de las consolas si estuvieéramos hablando de la necesidad de un modo online que tire de 4k o necesite una actividad a 140 fps, pero cuando lo que en palabras de Kevin Marsten son 'las grandes diferencias y problemas de las consolas' se reducen a la necesidad DonMattrickiana de estar conectados a internet permanentemente y a que los tipos de Blizzard creen un entorno común, no se puede hablar de limitaciones de equipos informáticos, si no de limitaciones de equipos desarrolladores: ¿En serio los usuarios de PC nunca desconectan de internet ni apagan sus equipos? ¿No existe una cosa en consola llamada estado de reposo que permite dejar la consola conectada a internet? ¿Y qué es eso del espacio virtual común que no os ha salido de las narices crear?
Somos cabezas de ganado
O si lo preferías, cajeros automáticos con una personalidad arrolladora. Me flipa que mientras una compañía relativamente pequeña que depende apenas de un par de juegos pueda dejarse la piel por el usuario mientras las compañías gordas y jugosas tratan de exprimir sin preocuparse lo más mínimo por su público. Ojo, me parece genial que Blizzard decida crear contenidos exclusivos para sus niños bonitos de PC porque les tengan más cariño, pero cuando sacas cuarenta versiones y ediciones chorra para consola, cuando hablas de lo mucho que te gusta ver tus juegos en muchas plataformas, la cosa apesta.
Este va a ser un mes duro. Un mes de decepciones terrbiles que ha empezado con los dos Assassin's Creed y que va a seguir con Far Cry 4, ese Halo 2 en guiri de Master Chief Collection y Dragon Age. Este va a ser un mes puñetero en el que nos vamos a sentir como las fulanas de las compañías gordas, porque somos idiotas y parece que seguimos sin aprender. Muchos llevarán la lucha a las calles y la emprenderán contra los usuarios de otras plataformas echándoles la culpa de sus males; otros aceptarán lo que les den, agradecidos, sin poner ni una pega, y los últimos, los callados, esperarán a que pase el chaparrón.
Yo paso, me limitaré a disfrutar con lo poco bueno que venga y a soñar con febrero del año que viene, con una compañía que es capaz de sacar una edición 'sencilla' con pegatinas, libro de arte, mapa, estuche chulo y 16 DLCs gratuitos. Una compañía que no sólo no ordeña, sino que tiene muy claro que sus compañéras sí lo hacen. Ay, cuánto nos queda por aprender.
¡Nos leemos!



http://www.beanyblogger.com/essaytigers/2018/12/04/hello-world/
https://go2article.com/article/certain-steps-for-essay-writing-for-creating-a-high-quality-essay/
https://www.trippyowl.com/blogs/view/21260/The-Format-to-Write-an-Essay-and-Benefits-of-an-Essay-Writing-company
https://write.as/r9f4mf8h391lc.md
http://www.blurpalicious.com/p/what-is-importance-learning-by-design/
http://docencia-universitaria.uai.edu.ar/profiles/blogs/activities-involved-in-each-phase-of-essay-writing
https://www.mindstick.com/Articles/23586/importance-of-cloud-computing-in-the-education-sector
http://articles.al.lv/article/52606/What-Is-the-Global-Context-for-Education-
http://stepinside.ro/article/article.php?id=309965
Muchas gracias, @enur1, 'oyes', tan convencido de que era a partir de septiembre... Lo que tiene mezclar inglés con madrugón resacoso. Gracias por el apunte.
@Cosmicom, gran pregunta, aunque tengo nombre, tío, no soy sólo un par de manos bonitas. Sep, lo de la decepción es un poco de todo: Un poco de experiencia con los dos AC, una cábala al aire (que creo que afortunadamente podría errar) con Far Cry 4, dolor de hígado de que Microsoft no haya tenido el mínimo de decencia de traducir Halo 2 para su flamante Máster Chef -ya sabes, puedes recoger tus chuchillos e irte) y algo de cabañuelas con Dragon Age, pero porque conozco a Bioware de hace mucho y me puedo imaginar en lo que están mintiendo.
Eh, ojalá me equivoque en todo, te lo juro
Me encanta lo de cdprojek, que practican lo que predican.
Con respecto al tema de Blizzard, la verdad es que no puedo opinar mucho, porque no tengo idea de lo complicado que pueda ser unificar Battle.net con los otros dos servicios online, o meter las temporadas en consola sin estar conectado constantemente controlando el contenido. Porque en consolas según he leído hay mucho listo con equipamiento chetado, y claro eso jode por completo el equilibrio del juego.
En Destiny también obligan a la conexión permanente, y me temo que en cualquier juego que tenga un sistema parecido fusionando el modo para un jugador y el multi va a pasar lo mismo. La única manera de garantizar el juego limpio es mediante la obligatoriedad de estar conectado, o eso es lo que quieren que creamos. Está claro que les interesa tenernos bien controladitos.
Gracias