Todos contra Capcom
Las ganas de la prensa y usuarios de castigar cada palabra

El morbo por atacar a Capcom y a sus franquicias nos pierde en muchas ocasiones, y cada vez que saltan a la palestra para hacer declaraciones acaban siendo apedreados sin mayor pretensión que encontrar mofa y burla hacia una de las pocas firmas japonesas que se ha mantenido durante toda la presente generación sin despeinarse. Las últimas palabras convertidas en polémica por lectores y prensa provienen de Tomoaki Ayano, mano derecha de Yoshinori Ono y uno de los puntales actuales en la franquicia Street Fighter, que encara con Ultra una nueva actualización.
Ante una pregunta sobre Street Fighter V, Ayano hizo la cuenta de la vieja para dar una fecha al quinto capítulo de la serie, situando el juego en el año 2018 basándose 'en su historia y los seis años que hay entre Street Fighter II y III y los nueve años que pasaron III y IV'. Más allá de que Ayano obvie en su discurso ejercicios como Street Fighter Alpha, la serie Marvel VS o el crossover contra SNK, las palabras han levantado polémica entre los jugadores que esperan un nuevo juego, atribuyendo a Capcom intereses en hacer durar la serie hasta el infinito. Viendo las palabras de Ayano, seguro, no pretendía ofrecer un dato definitivo, ni mucho menos un titular.
Street Fighter: Eternal Challenger es prácticamente uno de los mejores documentos relacionados con la franquicia, y UDON tuvo a bien traducirlo al inglés para que todo el mundo occidental pudiese etenderlo. Allí, Noritaka Funamizu, todavía en Capcom y siendo uno de los máximos representantes de la serie a principios de la década pasada (le debemos prácticamente todo el gran trabajo de la serie Alpha y de mediados de los noventa a adelante de la franquicia) aventuraba que el cuarto capítulo saldría para el 20º aniversario de la serie. Casi lo adivinó, pero no creo que eso deba suponer un dato definitivo que nos confirme la intención de Capcom de tenernos cinco años esperando un nuevo hit de la serie.
Más allá de que la intención de los japoneses esté en hacer eso, no quita que la selección del titular por parte de los medios, sin preguntarse sobre la validez de esas palabras o los motivos que han llevado al nipón a aventurarse a dar una fecha de forma tan simple. Lo que cuenta, al final, es echar piedras a Capcom, que combina ejercicios lúdicos notables con polémicas que encantan a la parroquia jugadora, que no duda en sacar punta a cada comentario y cada elemento que sale a la luz de los de Osaka. Ahí no acabó la nueva polémica del evento: el periodista preguntó sobre el trabajo de llevar los protagonista de Street Fighter X Tekken a Ultra Street Fighter IV. El creativo no se ha cortado.
'Si llevásemos los personajes de Street Fighter X Tekken directamente a Ultra Street Fighter IV, serían indudablemente los más fuertes del nuevo título'. Una obviedad para muchos, pero parece que gran parte de los usuarios se han creído que no existe más trabajo que copy-pastear una serie de carpetas de uno a otro juego para que ya funcionen, y eso no es así. Se ahorrarán un buen trabajo en animaciones y en la confección de esos personajes, pero añadirlos a un nuevo sistema que es más primo que hermano del crossover con Namco traerá muchos dolores de cabeza. Creo que los de Osaka son conscientes del ahorro, y venderlo a 15 euros con cinco personajes nuevos y escenarios opino que es más que suficiente demostración de mis palabras, pero esa noticia no interesaría tanto como un 'CAPCOM NOS ROBA Y SIGUE CON DLCs' encubierto.
Me resulta inevitable ver la actualidad de nuestro ocio y observar que hay muchas firmas que acometen con actos más que discutibles en sus videojuegos y que se acaban siempre yendo de rositas. Mientras tanto, a Capcom le cuelga el sambenito de usurera y parece que ese rol gusta a los clientes y trabajadores del medio y lo apoyan con polémicas de baratillo que no suelen llevarnos a ninguna parte. Me da a mí que si gastásemos toda esa fuerza que se gasta con los de Osaka con otras firmas que nos atropellan de forma semejante o peor, probablemente sacaríamos cosas muy positivas de ello, o al menos, muchas se lo pensarían dos veces antes de sacar ideas del todo surrealistas y que deberían ser castigadas con mayor dureza. Pero Capcom nos roba, sí, lo que usted diga, caballero.



Lo triste es que hay gente que no juega, ni ha jugado y lo critica por la incidencia de la no-conexión durante los 2 primeros días de juego.
Todos los comentarios que he oído por gente que juega a Diablo 3 han sido negativos en general y nefastos en concreto por el tema de la casa de subastas.
http://www.youtube.com/watch?v=TiJKaWpER_c
Hombre, que yo sepa a EA, Activision/Blizzard o Ubisoft se les da más caña que a Capcom.
EA sólo con el tema Bioware ya tiene para un artículo ella solita, pero tiene más historias.
Activision tres cuartos de lo mismo con el Diablo 3, también tiene más donde rascar.
Ubisoft con sus DRM draconianos.
Luego cada uno le tendrá una tirria específica a alguna compañía por algún juego en concreto, pero ya digo que esas tres son las que más "pasiones" suelen despertar.
También me gustaría añadir un dato pra completar lo dicho por Ayano. Entre los seis años que hubo entre SF2 y SF3 hubo cosas llamadas SF Zero y SF EX, que eran un avance radical sobre lo visto en SF2. En los 9 años que pasaron desde 3º Strike hasta SFIV no hubo "un largo desarrollo"; no se hicieron SF porque a Capcom no le salió de las narices ya que pensaba que ese mercado estaba muerto. Funamizu se largó de Capcom porque quiso hacer SFIV para el 15 aniversario y no le dejaron. Y SFIV salió a regañadientes, con un presupuesto de segunda división y únicamente porque se encabezonó Ono con el tema y tenía ya la carta de despido redactada si el proyecto no salía bien. Que por cierto, SFIV no es 100% Capcom, es de Dimps y parece que a mucha gente le joroba reconocerlo.
Y me callo que siempre rajo de más XD.
es el street figther con mas personajes!!
Apuesto a que los quejumbrosos estos, no saben jugar nisiquiera con un solo mono... así de simple.
Por que se empeña la gente a tirarle mierda a crapcom sólo por ser crapcom? Ellos merecen un respeto y son parte de la historia del videojuego... sin ellos géneros como los de la lucha y muchos ex trabajadores de SNK no tendrían en donde seguir creando esa gran jugabilidad que se notó en las novedades de SF4 con personajes nunca antes vistos, después en SSF4 con los añadidos extra y Jury Han :D, luego el estupendo rebalanceo y añadido de personajes en SSF4AE y ahora que van a meter a 5 peleadores y escenarios + rebalanceo en USF4 por $15 dolaritos de nada... y chillan como mariquitas... jajajajaj
Ese tipo de jente que se queja son los que se nos quedan viendo en las arcades antes de retarnos, o los que se desconectan en el online, por que saben que van a perder... derrotistas y miserbles... mira que quejarse por $15 dolares sin ver todo el trabajo que hay detrás de USF4 es ser un ignorante que no conoció SF2, SF2CE, SF2'CE, SF2T, SSF2 y SSF2T.
Ya tiré mierda... ok perdón si me exalté.
Por cierto soy mas de kof que se street, pero la calidad del actual street es inegable (aunque el diseño de sus personajes no es mucho de mi agrado)
Porque vamos, cualquier aficionado a los juegos de lucha con dos dedos de frente sabe como estaba el género antes de empezar la generación de 360/PS3 (moribundo o directamente enterrado) y como esta actualmente, con esos números impresionantes del EVO y que Killer Instinct (independimente de lo bueno o malo que resulte) sea el plato principal de un E3 de una gran consola. Y todo eso es gracias a SFIV y Capcom.
Por no hablar de cuantas compañías de las grandes han creado tantas nuevas IPs estos años.