Todo bien con Titanfall, pero... ¿eso es todo?
¿Cuánto del producto final representa la beta?

Titanfall es un auténtico espectáculo. Nos quedamos con esa impresión tras dos rondas de quince minutos el pasado agosto en la Gamescom y ahora gracias a la beta del juego, ya disponible en Xbox One y PC a través de Origin, lo volvemos a confirmar después de unas cuantas horas a los mandos.
No hay duda de que la idea de Titanfall da para crear uno de los mejores FPS multijugador online que hemos visto en mucho tiempo después del predominio de experiencias ancladas al suelo. Ahora el juego ágil es el rey, y Titanfall da para impresionar tras la primera toma de contacto y mantener esa sorpresa durante mucho tiempo. ¿Pero cuánto tiempo?
El problema con Titanfall es que, en principio, el juego completo es esto que tenemos ahora mismo. Con más mapas, más armas, más perks,... Más posibilidades en general, pero exactamente esto, batallas entre soldados humanos con jetpacks y titanes robóticos, batallas divertidas para todo tipo de jugador porque hay un buen número de soldados de relleno controlados por la IA que son fáciles de matar y el jugador novato tiene la impresión de estar haciendo algo mientras que los jugadores más técnicos tienen la oportunidad de probar sus habilidades en un nuevo terreno. Pero sólo estas batallas.
Después de varias horas con Titanfall uno ve que, desde luego, aquellos que son capaces de dedicarle varias horas al día a un FPS online durante todo un año disfrutarán sin ningún problema de un juego que sólo tiene modo online. Pero quienes buscamos algo más, vemos en Titanfall, en parte, una idea desaprovechada que hubiese podido dar mucho más de sí de no ser por la falta inmediata que le hace el juego a Xbox One.
Titanfall es un buen experimento para comprobar si eso del 'vender un juego sólo con multijugador' funciona. Y funcionará, desde luego, pero también hay que tener en cuenta que varios de los juegos de acción online más populares son gratuitos. ¿Vale la pena entonces pagar esos 70€ de rigor por un juego que sólo nos dará esto una y otra vez?
Titanfall tiene un estilo de juego demasiado potente como para quedarse sólo en un multijugador, una idea demasiado buena como para que la variedad se vea reducida sólo a escoger el mapa en que jugar. Para quienes esperamos más, con suerte la campaña será el DLC, como han hecho en Bohemia con ArmA III, o con suerte, Titanfall 2 será nuestro juego.

Fuera de precios y aunque no me rasgo las vestiduras por la falta de una campaña. Realmente mis expectativas frente a titanfall han ido bajando. Sin tener el producto final en las manos, no noto un gran avance y no noto ese esfuerzo extra en el online al no tener que realizar una campaña. El tiempo dira cuanto contenido de serie trae y cuanto mas lo añadiran, pero cuando en un principio si que pensaba que era un juego de verdadera nueva generacion, ha bajado a un shooter que mezcla nuevas y viejas mecanicas.
La gente se sorprende con el epilogo cuando en el propio team fortress ya se hace. Los mapas son muy simples, no pido extension pero por lo menos mas niveles de altura. No estoy muy seguro como se adaptara al tema de bots, no deja de ser una especie de concesion a los mancos como yo y una especie de farmeo para los jugadores mas avispados, como ayuda al cumplimiento de los demas objetivos. Es algo relativamente novedoso en shooters pero que al no ser explicado en letras grandes, puede que los jugadores no lo capten.
La verdad es que tengo ciertas dudas, parece que a la gente gusta y yo no lo odio xdxd, pero por ejemplo creo que mucho del hype generalizado viene mas por parte de lo mediatico que por algo tangible de verdad. La unica diferencia que le veo por ejemplo con warface es la publicidad y el modelo de negocio.
Aunque bueno, son 60€ en Origin ¬¬ Y pensar que pagué 40€ por el CoD Modern Warfare físico allá por 2007...
Esta clara la respuesta.
Unreal Tournament, Quake 3, Battlefield 2... ninguno con modo campaña y creo que en pocos juegos he sacado más partido a mi dinero.