The Witcher 3: Mundos abiertos sin atracar al jugador
CD Projekt RED deja claro su rechazo hacia el DRM y el DLC

Ya queda poco para poder disfrutar de lo último de CD Projekt RED. Algo menos de cinco meses nos separan del que ya es, para muchos, el juego del año 2015. Dejando a un lado si esto se debe al hype innecesario que se ha formado alrededor de The Witcher 3 o si más bien es causa directa de la política y los excelentes antecdentes de la compañía, lo cierto es que las nuevas aventuras de Geralt son uno de los títulos más esperados de la nueva generación.
Tratar a los demás como queremos que nos traten.
Aprovechando la expetación que ha despertado su título, Micha Platkow-Gilewski, encargado de marketing y publicidad de CD projekt RED ha concedido una entrevista al medio digital IGN en la que ha dejado clara la postura de la compañía respecto al usuario, insistiendo en su rechazo hacia el DLC de pago y el protocolo antipiratería DRM.
'No queremos asaltar a nadie' aseguró Gilewski al medio citado 'Cada vez que pensamos sobre la toma de una decisión, nuestra primera norma es que tenemos que tratar a los jugadores como nos gustaría que nos tratase'. Norma que sin duda inspira el mimo y el cuidado con el que la compañía trata los títulos que desarrolla. 'No creemos en el DRM porque lo odiamos. Tampoco protegen nada. No realmente. Los videojuegos son crackeados en minutos, horas o días, pero siempre terminan pirateados. Así que si eres un jugador comprometido y has comprado el juego, ¿por qué deberíamos colocar una barrera en tu camino?'
Una filosofía inteligente que confía en el jugador y que, sin duda, anima a los usuarios a invertir en el producto cuando éste no sólo es de calidad, sino que además viene de unas manos que parecen más preocupadas por hacer un buen producto que por forrarse con él. Al respecto de las descargas digitales de pago, Gilewski ha vuelto a depositar su confianza en el jugador: '¿Por qué hay que cobrar por ello? (...) Si es pequeño, dalo gratis. Sé que no siempre es tan fácil como eso pero esto es justo lo que queremos dar a los jugadores; un poco de amor'.
Y algo más que un poco de amor es lo que despiertan estas declaraciones cuando se unen a un juego que promete tanto y a una licencia que ha dado tantas horas de felicidad absoluta como son las novelas de Andrzej Sapkowski. Yo, personalmente, no veo la hora de llevarme a CD Projekt RED al cine. Invitarlo a una buena cena en un restaurante de esos cuyo precio es inversamente proporcional a la porción de comida servida en el plato, tomar unas copas, ¿por qué no? algo de baile, y hacerle el amor salvajemente a la luz de la luna en la orilla desierta de una playa perdida.
Un nuevo referente de los mundos abiertos.
No contento con las declaraciones acerca de las malas prácticas de la competencia, Platkow-Gilewski también habló con StrategyInformer acerca de la intención de convertir The Witcher 3 en un nuevo referente de los mundos abiertos, más allá de lo que consiguió Skyrim. Como ya dijimos en su momento, CD Projekt RED ha prometido un extenso mundo abierto que tardará casi una hora en ser recorrido a caballo de punta a punta repleto de personajes memorables, side quests, decisiones que cambien el juego y, de regalo, un buen puñado de islas que explorar en nuestra barquita, a lo Ged navegando en Miralejos.
A éste respecto, el responsable de marketing y publicidad argumentó: 'Cuando la gente piensa en un gran mundo abierto lo primero que le viene a muchos es Skyrim. Espero que, a partir de 2015, piensen en The Witcher. Nos encanta Skyrim, para mí es un gran mundo abierto con estupendas historias y extraordinarios personajes en medio, mientras que si pienso en esta entrega de The Witcher tengo un gran personaje principal con una estupenda historia a su alrededor'.
Con esta declaración, Gilewski hace referencia al especial hincapié que han puesto en CD Projekt RED para que The Witcher 3 se adapte al jugador, a su forma de pensar y a su manera de ser, de forma que modifique la personalidad de Geralt con su propia humanidad a la vez que se... uh... brujeriza con la naturaleza dura y a la vez entrañable del mutante cazador.
Me estoy pasando hypeándoos
Lo sé, pero pocas veces pasa que lo que se promete un gran producto venga de las manos de un estudio que, además, dice cosas tan bonitas y se preocupa tanto por el jugador. Supongo que podría malpensarse que, al fin y al cabo, decir cosas así no cuesta nada, pero lo cierto es que ya hay antecedentes que demuestran que los tipos de CD Projekt van muy en serio. Posiblemente podrían haber sacado The Witcher 3 mucho antes, lo que les habría valido un buen puñado de ventas a pesar de no estar el juego 'terminado', haciendo posteriores añadidos en forma de DLCs. Podrían añadir el DRM, algo inútil, y no lo han hecho. Y podrían haber llevado a cabo mil apaños, como el de sacar un Geralt por año y exprimir la licencia de Sapkowsky más allá de lo decente.
Sin embargo esperan, admiran a la competencia, destacan sus virtudes sin desmerecer las del resto y se aseguran de dedicar 'el tiempo que haga falta' a sus productos para que estos sean de sobresaliente. Yo no sé vosotros, pero a mí me gustaría que todas las compañías tuvieran el mismo ideario.
¡Nos leemos!



Y me la voy a follar.
La trilogía the witcher es de esos juegos que tengo con orgullo y cariño en mi biblioteca y algo me dice que este sera mi juego favorito del año que viene.
No veo la hora de ponerme de nuevo en la piel d nuestro querido brujo...
Cuando ya había logrado controlar las ganas por el título durante una semana... ¿Cuanto te han pagado los polacos por aumentar el hype?
Por que saben que estan haciendo un buén juego (veis, ya me lo han vendido!) y tienen claro que soltando todo este material se van a agotar las reservas y se va a vender a destajo. ¿Por que el supuesto salvador de WiiU, ¿Zelda X? no tiene ni nombre? ¿No le falta más o menos lo mismo para salir al mercado? No he visto videos, ni fotos, ni nada. Dicen: "Es de mundo abierto", ole tus pelotas Nintendo! Y nos quedamos así, tan anchos, viendo como el barco se hunde, como se hunden mis ganas de comprar su máquina, viendo pasar el tiempo...
Como fan de Nintendo me esta comiendo por dentro ver que The Witcher 3 ya apunta a ser el Sandbox del año por que saben crear hype, y el hype nos guste o no da de comer. No es que quiera comparar los dos juegos, solo la forma de vender que tienen unos y otros, por que no se si The Witcher 3 acabará en pastel pero ya han llamado la atención de miles de jugadores.
Como buén seguidor de Nintendo se que el nuevo Zelda va a ser, en el peor de los casos, un buén juego, pero no por eso deben pensar que se va a vender solo, como siempre.
No me gusta nada ese ya cansino secretismo que rodea siempre sus proyectos. No saber nada del nuevo Zelda es cruzificar las ventas y poner en peligro el futuro de la saga, y quién sabe si también de la compañia.
Perdón por desviarme tanto pero es a donde me ha traido mi cabeza al leer el artículo, no puedo evitarlo. Una cosa ha traido a la otra, me lio, me enciendo...
Nintendo tiene muchos problemas y algunas cosas que corregir pero creo que su política con zelda no es una de ellas, juegos en consola que salen cada 5 años bastante cuidados que nunca decepcionan y sin sacar trailers todas las semanas desgranando el juego y al ser una de las sagas mas consolidadas y veteranas de la industria bombo y platillo no le falta cada vez que un juego sale.
Nintendo no anda como para jugársela con estrategias que le han funcionado en el pasado. Sus juegos estan muy cuidados, tienen una calidad muy por encima de la media y creo que tal como estan las cosas deben aprovecaharse de eso. Precisamente por que sé que no van a decepcionar con el nuevo Zelda creo que deberian jugar esta carta, por que pueden, por que no van a engañar a nadie y por que deseo una larga vida a esta compañia. Por eso me gustaria que con una buena campaña que creara unas expectativas fàciles de satisfacer para ellos, soltando información de forma meditada, seguro que lograrian captar más adeptos.
Zeromoth, yo deseo como tu que Nintendo siga siendo Nintendo, pero ahora mismo creo que si queremos disfrutar de sus juegos durante unos años más les conviene enseñar sus cartas, no creo que por crear un poco de hype pierdan la eséncia y la calidad que los caracteriza.