The Last of Us 2 ¿Merece la pena esperar a PS5?
Sony es muy Sony

The Last of Us Part II confirma su fecha de lanzamiento en febrero, y aunque le tengo unas ganas que son difícil de imaginar, no puedo menos que preguntarme si comprarlo de lanzamiento o no. ¿Merecerá la pena hacer el gasto a principios de año o aprovechar toda la morterá de 2020 y esperar a que salga en PS5 presumiblemente en diciembre?
Perfiles muy definidos
Sé que de primeras la respuesta es obvia: Cómpralo en febrero y vuelve a comprarlo en PS5 o aprovecha su retrocompatibilidad. Sin embargo no es tan obvio, o al menos no lo es para mí. A estas alturas de la película todas las compañías tienen más que definido su perfil. Nintendo es la de los juegos de toda la vida reconstruidos y maqueados para ser auténticas joyas del catálogo actual. Microsoft es la de los servicios y la potencia con el mejor servicio de juegos propios y third parties, la retrocompatibilidad mejorada y el trato al usuario. Sony es la de los exclusivazos de la leche que cubren fachadas enteras en la Fnac y que al final consiguen que hasta tu abuela los conozca y te hable de ellos en las reuniones familiares.
En la parte negativa Nintendo es la que controla los precios y hace que sea complicado jugar a sus juegos cuando la cartera apura y toca pagar seguros, hipoteca y libros de colegio, la de los chats diseñados por McGyver y la venta de Mario por enésima vez en consola virtual. Microsoft es la de las ideas 'geniales', las cancelaciones y un catálogo de exclusivos que están trabajando en ello pero al que aún le queda mucho por crecer. Y Sony... Sony es la que te cobra cuando puede todas las veces que puede, la que si comete un fallo, te borra a ti la cuenta y a vivir que son dos días.
Las cosas como son
Es por eso, porque el mismo coraje que me daba Microsoft a finales de Xbox 360 y principios de Xbox One me lo está dando ahora Sony en PS4, por lo que no acabo de aclararme en si merecerá la pena comprar The Last of Us 2 en PS4 o mejor en PS5. Sí, el juego ha sido desarrollado para una PS4 normal y luego optimizado en PS4 Pro. No obstante, sin saber aún si la tan laureada retrocompatibilidad de PS5 será en exclusiva por hardware o incluirá mejoras por software como en el caso de su competencia directa, me veo que la versión de PS5 se venderá aparte, a precio completo y cruzando los dedos para que incluya DLCs y demás pijotadas.
El problema con Sony es que es muy Sony y no puede evitar ser así, como en la fábula de la rana y el escorpión. Hace cosas maravillosas pero luego pincha en el trato al usuario, y eso termina por pasar factura. Seis años, casi toda una generación, han tardado en incluir su The Last of Us: Remastered en PS Plus, y en PS Now ni se sabe ni se espera. Es más, los juegos que han anunciado para conmemorar la bajada de precio del servicio de juegos a 9,99 euros mensuales tienen fecha de caducidad a principios de enero del año que viene. Tres meses para God of War, Uncharted 4, inFamous Second Son y un GTA V que viene sin el online se me hacen pocos, la verdad.
Será un monstruaco
The Last of Us 2 será un juegarraco sin duda, si más importante o menos que su primera parte en la historia del videojuego el tiempo lo dirá. Las ganas de jugarlo son muchas, y la fe en el estudio inmensa, la que se han ganado desde sus inicios y han sabido incrementar incluso tras la marcha de grandes nombres como Andy Gavin, Jason Rubin, Amy Hennig y Bruce Straley. Eso no quita para que, en un momento en el que muchos usuarios hacemos malabares para afrontar el gasto que supone la llegada de una nueva generación, la idea de comprar dos veces el mismo juego con menos de un año de diferencia para aprovechar la próxima generación a tope me haga meditar en cuándo esperar: de lanzamiento en PS4 o después en PS5.
Ojo, no quiero con este texto ragear ni echar vinagre a una noticia, el lanzamiento de The Last of Us 2, que es genial para el usuario. Es más, hasta es posible que al final la versión del juego sea la misma o incluso -esto es poco probable- que teniendo el original en PS4 podamos actualizarlo a la de PS5 en la próxima consola. Sin embargo, con Ghost of Tsushima en el horizonte y The Last of Us 2 en muchas listas de reserva, sería interesante enviar a Sony el mensaje de que no queremos volver a pagar dos veces por el mismo juego una vez más. De verdad.
¡Nos leemos!



Y por último, pero no menos importante, además por supuesto, del argumento, que quiero descubrir por mi cuenta, es que en un juego de esta importancia, buena parte del juego propiamente dicho, es poder opinar sobre él y participar de las discusiones que se monten a su alrededor. Tal como pasa con la Kojimada próxima, que sin atraerme a priori demasiado, es de esos juegos que hay que jugar en el momento, para participar del movimiento que seguro generará.
Saludos maquina!