The Elder Scrolls Online requerirá el pago de cuotas mensuales
12,99€ al mes

Bethesda ha confirmado que prefieren mantener su juego mediante un modelo de pago mensual con el que el jugador accede a todo que no pagar poco a poco por determinadas características en las que al final el jugador termina por invertir más de 15€ al mes.
Así confirmaban desde la Gamescom que The Elder Scrolls Online requerirá de un pago mensual de 12,99€, al menos en la versión de PC, ya que no se ha confirmado si las versiones de PlayStation 4 y Xbox One, que ya requerirán de su propia suscripción para jugar online, también harán al jugador pasar por caja cada mes para jugar.


Con este comportamiento lo único que demuestra es que son igual de capitalistas y de clasistas que el resto, que sólo nos quieren “complacer” para llenarse los bolsillos.
Pero pongamos que me parece bien lo del pago, por lo de las actualizaciones y eso, que no os engañen 15 euros al mes es una burrada, estamos acostumbrados a que ese sea el precio normal porque lo hemos visto en otros juegos, no porque realmente lo sea, de hecho sólo hay que hacer cuentas: digamos que hay 200.000 gamers que pagan 15 euros al mes, eso
serían 3.000.000 de euros mensuales, una barbaridad para una única
actualización cada cuatro semanas, y a eso habría que añadirle las ganancias de la compra del juego en sí.
Pero si este es el caso yo propongo un método de pago mucho más justo, ya que no sentirías que pierdes dinero cada segundo que no estás jugando, lo que crea mucha presión y dependencia. Pagaríamos por horas de juego y por adelantado, decidiendo cuantas horas de juego vamos a jugar y podemos permitirnos, vamos a imaginarnos un tope de 15 euros al mes, 30 días, 5 horas al día, serían 0’1 euros por hora. De esta forma pagas por ejemplo 10 euros en un momento dado, lo que serían unas 100 horas de juego y si juegas una hora diaria se te acabarían en unos 3 meses. Evidentemente las ganancias serían mucho menores, pero sólo en principio, porque hay que tener en cuenta el factor adicción que tienen los juegos, sobretodo en el caso de este TES si realmente va a ser tan bueno como ellos mismos aseguran, especialmente en verano y en invierno (que es cuando más tiempo libre se suele tener), puede que incluso las ganancias terminaran aumentado a la larga pero a todos nos parecería mucho más justo y estaríamos más dispuestos a pagar, lo que también añadiría miembros.
Mediante este comportamiento bethesda además demostraría, de alguna manera, que se preocupa por la salud de la persona, ya que al ponernos el límite de horas habría gente que se contendría y decidiría jugar una o dos horas diarias en lugar de ilimitadas, pero siempre habría gente que no pudiese contenerse y jugase 12 horas diarias lo que supondrían unas ganancias de más del doble, pero ellos quedarían como los buenos, ya que la culpa sería del jugador que no sabe controlarse; por supuesto podrían poner un límite de 30 euros mensuales, porejemplo, pero no tendrían por qué hacerlo.