Resident Evil Revelations 2 se venderá por capítulos
¡¡Moira es hija de Barry!!

Resident Evil Revelations 2 va a ser un buen asunto para la credibilidad de la serie. Revelations, en muchos sentidos, fue una especie de vuelta a los orígenes de la franquicia de Capcom. Su más pura esencia survival al servicio de Nintendo 3DS, después al de las plataformas que pudieron disfrutar de su versión en alta definición. Con el anuncio de la secuela, aunque no se tratase de un capítulo principal de la franquicia, muchos jugadores se alegraron ante la noticia de los japoneses, pero una noticia hoy podría torcer el rumbo y la aceptación de los mismos que la semana pasada se alegraban: el título se venderá por episodios.
Se ha confirmado que Revelations 2 constará de cuatro capítulos. Además, se ha conocido que una vez se pongan a la venta los diferentes episodios se venderán en pack, uno físico y otro digital. Capcom recompensará a esos usuarios que han llegado tarde a las aventuras de Claire y Moira con contenido extra que por el momento no se ha desvelado. Tampoco se ha desvelado la periodicidad del experimento ni el precio del mismo en la nota de prensa que nos ha mandado Koch, que distribuirá el juego en España, pero parece que en Estados Unidos están barajando cifras ya.
VG247 ha ofrecido precios en dólares para los mismos: cada capítulo costará 5.99 dólares; la edición digital con los cuatro episodios costará 24.99; la física se venderá por 39.99. ¿Por qué pagan más los jugadores que se hagan con los capítulos y encima no recibirán ninguna de las recompensas citadas por la desarrolladora y distribuidora japonesa? Esa sería una buena pregunta a determinar en el futuro, pero al menos, por escasos 8 dólares más podrán disfrutar del juego antes que nadie. Luego, depende de las prioridades de cada usuario el hacerse con ellas o no.
La actualidad de Resident Evil está marcada por dos elementos: Revelations 2 y el RRRemake (con tres erres, sí, una por Resident, otra por Remake y otra por re-remake), y es obvio que, a pesar de la indudable calidad que atesoran ambos proyectos y sus precedentes más directos, puede que el jugador de la franquicia espere algo más de la franquicia. Me da a mí que para esperar a ese algo tendrá que acudir a Bethesda y Tango y probar ese The Evil Within de papá Mikami, pero sería fantástico poder tener novedades de la franquicia, de la primera línea de batalla, en las próximas fechas.
¿Qué esperáis vosotros de la actualidad jugable de la franquicia? ¿Puede continuar tras Resident Evil 6 o valdría la pena echar un vistazo a los cimientos de la serie? Moira Burton, la hija de Barry Burton, no es más que una suposición a esa mirada al pretérito de la franquicia. ¿Quién se acordaba de las hijas del persona del primer Resident Evil y protagonista del Gaiden de Game Boy Color? Veremos en qué se acaba traduciendo la presente aventura, pero no me disgusta que Capcom experimente con el formato, algo que de ninguna forma ha privado de vivir grandes experiencias a sus mandos. Que le pregunten a Telltale al respecto.



También hubo muchos fans que habían pedido el sacar dicho juego de Gamecube en consolas HD, así como que Capcom volviese a centrar su atención en el terror y dejase la acción un poco de lado. Por tanto, creo que el re-remake les funcionará bien en ventas, en especial considerando que no habrá necesitado un alto presupuesto.
El experimiento del tema episódico lo veo interesante y creo que puede funcionar bien en ventas. Pero espero que los extras del pack no sean nada importante aparte de una reducción de precio. O se les permita pillarlo via DLC a quienes hayan comprado los episodios. Viendo los números de RE5 y RE6, creo que el modelo de negocio no era algo que necesitasen arreglar, sinó que lo era su jugabilidad y enfoque conceptual que para los fans pedía a gritos una vuelta a los orígenes de la saga y el género.
Evil Within supongo que tendrá una muy pobre recepción de ventas, como todos los juegos que ha dirigido o producido Mikami fuera de Resident Evil o el primer Dino Crisis, donde contaba con un dream team.
Un saludo.
Precisamente por el tema del feedback me impacta esta decisión. Capcom no es una empresa que tenga muy en cuenta la opinión del consumidor, no tiene sentido aplicar un modelo de venta que, principalmente, sirve para recibir ese feedback por parte de la comunidad.
Además, eso depende mucho de la trama. Las de Resident Evil nunca han sido especialmente buenas, por lo que no habría gancho para seguir comprando capítulos. Quizá se fuerce un cliffhanger al final que no dará resultado, porque el fuerte del juego está en el tema de las mecánicas, y no parece que vayan a variar mucho.
No sé qué pretende Capcom con esto, un arma de doble filo.