Redescubriendo Fortnite. Aquí hay un gran videojuego
Sorprendido me hallo

Decía en mi selección de mejores videojuegos de 2017 que este año me había costado mucho decidir, y que sobre todo el orden impuesto dependía mucho del momento en el que yo mismo me encontraba. Y sigo pensando que en los videojuegos (como en cualquier otra vertiente artística) ocurre que nuestro estado de ánimo, momento personal e incluso el tiempo del que disponemos influye y mucho en la manera de valorar a una determinada obra.
Me ocurrió con Fortnite este mismo año. Jugué muy poco para probar de qué se trataba y, debido a que estaba ocupado con otros asuntos en forma de videojuegos y que en ese momento esa propuesta no me apetecía, lo taché de juego poco apetecible. Sin embargo, aprovechando que esta semana vuelve a poder jugarse durante unos días de forma gratuita y que hay un respiro en cuanto a lanzamientos se refiere, he aprovechado para volver a embarcarme en su propuesta. Y oye, resulta que aquí dentro hay un gran videojuego que estoy disfrutando de una manera muy poco esperada por mí mismo.
Estoy totalmente de acuerdo con lo expuesto por mi compañero Adrián en el análisis que él mismo realizó este año, afirmando que Fortnite puede resultar muy abrumador en un principio (sí, demasiadas opciones y unos menús muy poco intuitivos) y que reúne muchas características vistas en otros videojuegos exitosos del mercado que no sabe engrasar del todo bien. Pero es que aun así, Fortnite entrega una propuesta altamente entretenida y adictiva, con muchas misiones que realizar, muchas armas que construir, multitud de habilidades y personajes que probar, trampas que utilizar... y si le dedicas el suficiente tiempo, te das cuenta de lo profundo que puede llegar a resultar.
Es cierto que no me veo jugando a Fortnite durante mucho tiempo, pero sí que ha conseguido que cada vez que encienda la consola me apetezca echar unas partidas para ver si consigo desbloquear alguna arma nueva o para ver si me puedo echar unas risas con los colegas, que es la mejor manera de disfrutar de esta propuesta que mezcla la tower defense con el shooter y el crafteo. Una vez aceptas que no es el mejor videojuego mecánicamente hablando, solo queda sorprenderse: poco a poco vas comprendiendo mejor su funcionamiento y te das cuenta de que es muy complicado de dominar, pero que resulta satisfactorio ir haciéndolo. También te das cuenta de que el sistema de armas y habilidades funciona muy bien, y que en las misiones más complicadas da gusto tener la necesidad de compenetrarte bien con los compañeros, tener recursos suficientes para construir buenas fortificaciones, comienzas a necesitar farmear elementos para construir armas buenas que te permitan seguir avanzando...
Fortnite es un pozo de horas, sí, pero muy gratificantes. Si queréis un videojuego fresco, no os importa tener que echar unas cuantas horas para comprenderlo del todo u os apetece otro tipo de propuesta cooperativa, aprovechad estos días en los que Fortnite puede probarse gratis (al menos en PS4) para darle una oportunidad. Quizás os pase como a mí y descubráis en su interior una obra que merece la pena realmente. Y ojo, que también incluye Fortnite Battle Royale, del que ya os hablaré si surge, que resulta ser una suerte de PUBG con algunas características que incluso lo llegan a hacer más atractivo que él... No hagáis como yo y deis por hecho de que se trata de un videojuego más sin probarlo.
-
-
-
- diegoparedes
- 28-12-2017 02:39
-
- Fortnite es un buen juego de supervivencia al estilo Hunger Games, buen competidor contra PUBG
-
- valorar + 0
- reportar post !
- valorar
-

