¿Por qué la gente se queja de las rebajas?
De una rebaja que le afecta, no de todas

Ya he hablado en otra ocasión de lo curioso que me parece el odio hacia los videojuegos 'regalados' de PlayStation Plus. Mi conclusión era que nunca llueve a gusto de nadie. Hoy vengo una vez más a hablar de juegos y ofertas y servicios, de nuevo para poner el dedo sobre aquellos jugadores que se sienten ultrajados cuando un juego se pone de oferta y ellos ya lo tienen. ¿Qué problema hay aquí? Porque cada día veo más esta actitud y no la termino de entender.
Creo que todos estamos de acuerdo en que los videojuegos son caros y que eso es una putada. Hasta ahí, todo bien. Y creo que también estaremos la mayoría de acuerdo en que comprar un juego de lanzamiento es una inversión a medio plazo en el panorama actual de la industria: a cambio de disfrutar el juego desde un primer momento, te comprometes, prácticamente, a tener problemas de todo tipo: bugs, actualizaciones enormes, que el juego no tenga un buen framerate, que le falten cosas que llegarán luego por actualizaición, etc.
En cierto modo, los videojuegos funcionen como una plataforma más que como un producto, y sumarse a ella desde el principio tiene unas virtudes y unos defectos. Esto es algo que no vivirá, para bien y para mal, la persona que compre el juego rebajado pasados seis meses. Ejemplo perfecto: Destiny, que ahora mismo se puede comprar entero (juego y 3 expansiones) por 30 euros en la PSN. Sin embargo, las personas que llevan desde septiembre jugando, pues eso, llevan mucho más tiempo jugando. ¿Eso no tiene un valor?
Una vez más, tengo la sensación de que no sabemos valorar los videojuegos salvo por lo que cuestan. Está claro que pagar Destiny a 60 euros y tres expansiones, a 80 las tres, no es algo agradable, pero las horas de juego están ahí y el servicio, que no el producto, ha tenido un rendimiento suficiente. Que no intento justificar las tarifas que cobran Bungie y Activision por ello, por supuesto que no, que es muy caro y obsceno viendo la falta de contenido del juego, pero al final está en nuestro bolsillo castigar ese hecho.
Por eso, me flipa que muchos veteranos de dicho juego vean tan mal que otras personas puedan hacerse con él a muy buen precio. ¿Acaso nos extraña cuando nuestro móvil, el que seguimos usando, baja de precio pasado un año? ¿No es algo positivo que haya más gente disfrutando de un juego que, además, es eminentemente online? ¿Por qué odiamos tanto las cosas que nos gustan? Entiendo que Destiny ha costado muy caro a los jugadores fieles, pero han recibido algo a cambio. Si eso no les gusta, si el trato que reciben por una compañía, que no sigan jugando, que es la mejor forma de hacérselo ver.
Obviamente, dejar un juego que te gusta porque la compañía te lo vende algo caro es un problema gordo del que no es fácil salir, pero que haya una oferta no es el problema, que es a donde voy yo y que es lo que no me entra en la cabeza. Una vez más, me parece que tenemos que cambiar el chip con los videojuegos y dejar de verlos como productos que empiezan y terminan, porque cada día eso es menos cierto. Ni Fallout 4, que es un juego para un jugador y con una historia con principio y final, se adhiere ya a esos términos con tantos parches y DLCs por venir.


Y si, yo también he leÃdo eso pero con los GOTY habiendo pasado 6 meses desde su salida. He flipado bastante con el nivel de ocurrencias que se suele leer.
Es cierto que cabrea pero si ya han pasado tantos meses no le veo el sentido, uno ha decidido pagar la novedad y como tal has tenido ese tiempo para disfrutarlo.. a no ser que seas de los que acumulan juegos, que ya serÃa estupidez comprar novedades que luego no juegas.
Yo he pagado por TW3, MGSV y Fallout 4 el precio completo en su momento. Los estoy disfrutando y no me cabrea que hayan sido rebajados, bien por aquellos que tuvieron la persistencia para esperar un precio acorde a lo que quieren gastar. Si hasta recuerdo que compre el TR a 20€ y al mes siguiente lo dieron en el PS+, ni me molesto porque lo exprimi a tope y ya estaba con otro juego.
Hoy en dÃa, seguir un juego con online y con temporadas y cosas asÃ, requiere de un coste especial por nuestra parte.
¿Recordáis el brutal revuelo que se formó con las quejas por la gran rebaja que hubo tras unos pocos meses de su salida? Creo que es de las cosas más exageradas que he vivido respecto a este tema. Flipé en colores al ver cómo casi todos los que se habÃan comprado una 3DS por 250 euros parecÃan querer matar a Nintendo por la rebaja, al nivel de que tuvieron que hacer lo del embajador (que ya de por si me pareció tonterÃa, aunque yo encantado, oye) para que la gente no se quejase tanto, y aun asà veÃas a un montón de personas diciendo que eso no era suficiente y que, literalmente, debÃan devolverles el "dinero extra" que pagaron.
Recuerdo todos los debates que tuve durante un tiempo por el temita, XD