Playstation Plus costará 59,99€ al año. No nos merecemos esto
Sony, no te entiendo

Yo me bajo del carro. La subida de precio de Playstation Plus no atiende a ningún tipo de lógica, pagar 59,99€ al año es un abuso por lo que recibimos a cambio. El servicio online de Sony no es perfecto, los juegos que llegan de propina son viejos y no son a la carta, y qué demonios, en PC jugar online es gratis y da muchas más facilidades que hacerlo en consola. Súmale a esta cuota la de Nintendo Switch y la de Xbox One y tendrás una hermosa e injusta factura a final de año, porque sí, los jugadores tenemos varias consolas.
Creo que se nos ha ido de las manos el precio de los servicios de suscripción online. Me parece perfecto que Sony quiera exigir un pago de 59,99€ al año a aquellos que efectivamente quieran juegos a cambio, pero en ese caso tendría que ofrecer también otro de 10€ para el mismo periodo por solo el servicio online. Yo no quiero los juegos de Playstation Plus, yo quiero jugar online a Dragon Ball Xenoverse 2, a Destiny 2 y a otros tantos títulos. Yo no voy a pagar ese precio al año.
Esto lo digo como usuario porque, desgraciadamente, y como persona que trabaja en el medio, me veo obligado a pagar para poder seguir con mi labor. Pero es injusto. Yo este año lo tengo claro, me he pasado al PC y es ahí donde jugaré online, para otras cosas, para jugar a los exclusivos de Sony, compraré tarjetas en los meses concretos en los que quiera jugar por internet a PS4. Esto es un apaño que me incomoda tomar, pero es la única respuesta que se me ocurre al nuevo puñetazo de una empresa que no creo que esté tomando las mejores decisiones empresariales.
La PSVita se ha abandonado a su suerte, el catálogo de Playstation VR es tremendamente escaso, PS4 Pro llegó también para forzar su compra como promesa de nuevas experiencias, ¿y para qué? Y ahora sube de precio el Playstation Plus. Sinceramente, me parece que Sony se sabe la gran triunfadora de la generación en el terreno consolero, y está abusando de esa situación. Hay alguien ahí que ha comprado todo lo que Sony ha sacado por pura devoción y ahora se le pide pagar más.
Elevar una cuota que ya era cara de por sí obligará a muchos usuarios a tragar, a abonar el precio de un juego completo al año para jugar online, y seguro que muchos pasarán por el aro. Los 59,99€ del Playstation Plus me parecen una bofetada al usuario y a su fidelidad, una que no nos merecemos. Yo me bajo del carro. Hola, PC.
Es buscar la oferta cuando sale...
Me tienen contento.
No veo a nadie quejándose porque le "casquen" casi 1000 € por un IPHONE o el último Galaxy de turno... y nos quejamos por pagar 60€ por un servicio una vez más propietario, que tiene un coste y que también tendrá derecho de que pueda generar un rendimiento económico.
Que Sony saque su rendimiento económico, pero que los usuarios saquen algo de ello. Al menos Movistar si te aumenta la tarifa de internet, al menos aumenta también los caudales o el límite de datos móviles: Aunque te imponen una subida del precio de su servicio, obtienes algo tangible.
Hoy en dia Steam tiene el monopolio absoluto e indiscutible ya que es un requisito para jugar a muchos juegos (Fallout New Vegas en formato fisico necesita Steam para poder ser ejecutado. y estamos hablando de un juego de 2010 y que no es de Valve) Si quisieran cobrar por el online lo podrian hacer, pero, ¿lo van a hacer? No. La comunidad de PC esta unida y sabe hacer ruido, no tragarian con eso y Valve tendria que dar marcha atras (como cuando trataron de implementar los mods de pago). Y aqui es donde radica la principal diferencia, los consoleros tragan con todo sin rechistar, no son capaces de unirse en contra de las malas practicas de una compañia.
Ademas, Steam tiene competencia (GoG, principalmente. Que ademas es mejor, aunque no sea tan popular)
Y bueno, el online en PS2, PS3, Dreamcast, NDS, Wii, 3DS, Wii U era gratis (por no mencionar el PC desde los 80-90) La unica que lo ha cobrado desde el minuto uno era Microsoft, las demas, al ver que no repercutia de forma negativa en su imagen ni en sus ingresos, lo han implementado tambien siguiendo el ejemplo de Microsoft...
Y para que los meses buenos sean por un juego de verano que les funcionó mejor de lo que esperaban y ahora un Just Cause con más nombre que gloria.
Hoy tenemos la cuenta de @PlayStationES en twitter muy callada. Ningún retweet de gente diciendo lo contentos que están con el servicio tras un par de días de autofelaciones y golpes en el pecho por el Just Cause 3.
En fin, todos estamos viendo cómo se comporta Sony cuando se sabe ganadora, aprovechan al máximo para exprimir al usuario. Si la subida de precio viniera acompañada de un descenso en el número de subscripciones, tal vez recularian, aunque no lo creo.
Por otra parte, la subida de precio debería venir acompañada de un aumento drástico en la calidad de los juegos que regalan, aunque también lo dudo mucho.