Oculus, Luckey y la Realidad Virtual como carrera por la popularidad
¿Aquí qué es lo importante?

Ya tenemos el precio de Oculus Rift, y mientras la competencia sigue trabajando en desarrollar lo suyo y ver cómo ir solucionando los problemas que surgen y NVidia da unas cifras escalofriantes acerca de lo que hace falta para mover el Oculus, los 700 eurazos de la Realidad Virtual de Palmer Luckey parece que no serán más que el primer pago de una cantidad muy a tener en cuenta para poder disfrutar 'sin problemas' de la nueva tecnología.
Una carrera de popularidad
Hay un elemento en todo esto de la Realidad Virtual que me rechina: La carrera de popularidad que Palmer Luckey, el ahora desaparecido John Carmack y el amigo para todo Brendan Iribe han tratado de llevar a cabo con el prototipo de las gafas de Zuckerberg -a.k.a. tito facebook-. Una carrera de popularidad en la que no han faltado los elementos más arquetípicos de toda buena peli americana de instituto rodada entre los 90 y la primera década del 2000: Campaña política, trapos sucios, sonrisitas en los medios, ataques injustificados a la competencia y, sobre todo, promoción-promoción-promoción.
Palmer Luckey y su tribu se han cortado bien poco a la hora de poner a parir a la competencia y de dar la nota en un todo vale por ser los malotes populares del cotarro. Desde anunciar que la RV iba a ser 'el futuro de las telecomunicaciones' -algo sin pies ni cabeza y de lo que estuvieron mucho más cerca las HoloLens de Microsoft- hasta responder de forma despectiva a James Cameron un año después, andar 'poco acertados' con el precio, amenazar a Sony con 'a ver qué hacéis' o decir que su producto es mejor que Playstation VR sin que ninguno haya salido aún al mercado.
La última genialidad ha sido acusar a Virtual Boy, el fallido proyecto del ya fallecido maestro Gunpei Yokoi, de haber hecho mucho daño a la industria de la VR al ser asociado el proyecto a la Realidad Virtual. Una declaración absurda que no tiene ni pies ni cabeza si tenemos en cuenta la escasísima repercusión del aparato desde su salida en 1995, y que tiene su contrapunto con las palabras de Luckey que le reconocen el mérito de haber sido el primer dispositivo LED con espejo rotatorio del mercado.
¿Qué es la realidad virtual?
Reconozco que las palabras de Luckey me han sentado mal por varios motivos, pero lo que más me ha molestado ha sido, sin duda, la estupidez con las que han sido escritas en Reddit. No voy a ponerme en modo fanboy a soltar insultos. Incluso me ahorraré un 'lávate la boca antes de pronunciar el nombre de Gunpei Yokoi', pero sí me permitiré el gustazo de decir que sigo sin entender a este muchacho que sale en el Times como si realmente se lo hubiera ganado.
La acusación está sobre la mesa: 'En realidad no era un dispositivo de realidad virtual. No tenía seguimiento de cabeza, tenía un corto campo de visión y esencialmente era una televisión 3D monocroma'. Una acusación a la que podría responderse que Oculus Rift no es realidad virtual porque no te permite moverte libremente por el escenario, no reconoce el movimiento de tu cuerpo, no afecta a más sentidos que la vista y el oído y reduce todos sus estímulos a imagen y sonido. ¿Qué es la Realidad Virtual? Esa debería ser la pregunta, y la respuesta dudo que satisfaciera a Luckey.
También la golosina que le tira a Nintendo me hace gracia, ese 'Virtual Boy fue el primer producto de consumo con pantalla LED' que choca frontalmente con la existencia de una consola llamada Entex Adventure Vision que ya en 1982, 13 años antes que el proyecto de Nintendo, usó una pantalla LCD de 40 LEDs con espejo rotatorio.
No me gusta el sentido de esta carrera
Porque, hasta donde llego, lo importante en un producto no es ser el primero ni insultar a la competencia, y menos aún cuando éste está dirigido a una plataforma diferente. ¿Por qué esa necesidad de mencionar negativamente a la competencia cuando Playstation VR saldrá en Playstation 4? ¿Por qué no hablar de Valve y HTC y su Steam VR? ¿Por qué Oculus Rift va a costar 600 dólares en Estados Unidos y 700 euros -más gastos de envío- en Europa? ¿Por qué, si las Oculus Rift son tan estupendas, la NASA está usando teconología extranjera con Playstation VR?
No tengo respuesta a estas preguntas, pero no me gusta cómo se están haciendo las cosas en el terreno de la VR. Me resulta más fácil confiar en Valve y su Steam VR o en Yoshida y su Playstation VR que en Luckey, y lo peor es que estoy convencido de que el tiempo va a terminar por darme la razón. Tened cuidado con esos 700 euros, que seguro podéis invertir en algo que dé menos miedito.
¡Nos leemos!



Lo que no entiendo es porque hay que imponer una corrección política al describir un puto electrodoméstico. Si este tipo opina que su producto es mejor que el de la competencia, pues genial siempre que sea verdad.
Como consumidores inteligentes, lo razonable es esperar y comprobar por nosotros mismos que ofrece cada dispositivo... y sobre todo, esperar al anuncio de precio del PlayStation VR, que algunos se creen que los van a regalar y puede que se lleven una sorpresa cojonuda, que conociendo a Sony, las ponen entre 500-550 y se jactan de ponerle una super rebaja.
¿Imponer corrección política? Aquí lo que se busca es competencia limpia a la hora de vender "el puto electrodoméstico". Este tipo no opina que su producto sea mejor, porque si así fuese no necesitaría decir estas tontadas mientras revuelve el cadáver de un dispositivo de los años 90 del que nadie se acordaba hasta ahora. Este individuo lo que busca es dañar la imagen de la competencia antes de que ésta salga al mercado para así tener montado el negocio sin necesidad de esforzarse. Sin mencionar que declaraciones como estas son las que originan fanatismos entre los consumidores que dan resultado a cosas como la nefasta "guerra de consolas". Lo han hecho los incompetentes de Sony, lo han hecho los cazurros de componentes de la Master Race y ahora lo hace el cobarde de Luckey. Lo siento pero esto no es un asunto de moral, sino de marketing, y del que nos acaba perjudicando.
Por cierto. Fantástico eso de meter las puyas Sony como de refilón para aliviar las cagadas de Oculus Rift. Muy sutil todo.
PD: Si te contestas tu propio mensaje en vez de crear otro, tu respuesta aparecerá justo debajo de la mía, creando una columna la mar de maja que facilita seguir la lectura.
Las declaraciones de Luckey no son más que lanzar mierda a la competencia, pero, para que me vendan mierdas políticamente correctas, prefieron que me digan las cosas por sus nombre.
Sinceridad que por cierto, lolea bastante viniendo del pavo que no paraba de repetir como un mantra que Oculus Rift tendría un precio accesible. El mismo que ahora está vendiendo el dispositivo basándose en vagas promesas que, sorpresa, sorpresa, también hicieron en su día con sus propios aparatejos esas Sony y Microsoft con las que tanto le gusta meterse. Todos sabemos como acabó la historia.
Palmerito no se está dando cuenta de una cosa y es que la táctica del aspersor tiene un fallo. Él también puede acabar mojado. Rebajarse al "y tú peor" dice dos cosas. La primera es que eres un imbécil. La segunda es que no confías en que tu producto sea capaz de sostenerse por sí mismo y necesitas librarte de la competencia antes de que se abra el mercado.
Desde luego como directivo no valdrá, pero cuando le pongan de patitas en la calle tiene un contrato asegurado en el Cirque du Soleil como payaso.
Creo que esto solo es el comienzo de algo nuevo que aun esta en una fase muy nueva, pero que necesita un empujón para poder asentar el mercado y de ahí saldrán mejores cosas que nos lleven cada vez mejor a la auténtica realidad virtual.
Ahora es serio no seais cafres y esperad antes de reservar, que el Oculus parece que no repone existencias hasta junio, y para entonces ya se sabra bastante mas del dispositivo de Valve y del de Sony.