No nos gustará Resident Evil 6, pero imprime dinero
¿Cómo pedir así una vuelta a los orígenes?

Queremos que Resident Evil vuelva a sus orígenes, que regrese al terror y que deje a un lado la acción; ¿en serio? Es difícil de creer puesto que Resident Evil 5 ha vendido más de seis millones de unidades y Resident Evil 6, sabiendo ya de qué iba el cuento y con todas las cagadas de Resident Eivl 5 llevadas a niveles locos; pero eso no ha impedido que ambos juegos hayan pasado por más de seis millones de hogares, aunque muchos sigamos soñando con un regreso a los pilares fundamentales de la serie.
Los muchachos Capcom lo saben, no son tontos, y buena prueba de ellos es tanto que Resident Evil Revelations como su secuela buscan reunir en uno a ambos mundos. Lo normal es que una misma saga mantenga cierta personalidad propia y, por lo tanto, un target similar. Mario es Mario juegas casi cada cualquier entrega que juegues y hasta Final Fantasy si me apuras, pero existen sagas como Resident Evil que han coqueteado con varias ideas. La serie de Capcom ha probado con la parte de videojuego que se refiere a él como un producto fabricado para vender a grandes audiencias y también con el que quiere ofrecer innovación, por ello tiene a su público dividido. No dudo que si ahora sacaran un Resident Evil 7 con coop a cuatro, muchos zombies, misiones, enemigos gigantes a los que matar y un poquito de ese churro en lo que se ha convertido la trama de la saga, con gráficos de esta generación, serían capaces de colocar otros seis millones de unidades, pero por fortuna ahí está ese otro milloncejo vendido a toda leche de Resident Evil HD Remaster que valida que, aunque seamos pocos, aún somos unos cuantos que queremos ese feeling del juego original.
Pero claro, ¿entonces la respuesta de Capcom ha de ser sacar por una parte un Resident Evil orientado a la acción y por la otra un survival? Pues no. Aunque me gusta la idea de un Remaster de la segunda entrega, la opción correcta es que continúen con lo propuesto por Revelations y fusionar ambos caminos. Lo cierto es que Resident Evil 5 y 6 tienen sus cosas buenas: un buen ritmo, situaciones interesantes y son divertidos, algo que que no se puede perder y que también queremos seguir viendo en futuras entregas; pero también una mayor coherencia y, sobre todo, exploración fuertemente vinculada con el terror.
Personalmente, opino que este es el camino adecuado, ni abusar de la fórmula original, que se apartó de nuestras vidas por algo, pero tampoco reducirse a hacer juegos de acción sin más. Por ahora Capcom está probando con la fórmula con buenos resultado, veamos cómo acaba la cosa.



Hablando ya de Resident Evil 6 poco a favor se puede decir, la idea era buena porque buscaba aunar tanto la acción (esas volteretas propias de película de cadena local a las 4 de la tarde de un domingo) como el terror, pero por desgracia todo quedó en un juego que quería abarcar demasiado. Eso sí, mejor que la quinta entrega es, aunque eso no es muy difícil...
Digo yo, que no soy un iluminado pero me parece lo más lógico ¿Porqué no hacemos un Resident Evil 4.2? ¿Porqué no mejoramos la fórmula de uno de los mejores juegos de su época en vez de joderla con añadidos de mierda? Eso sí sería digno de atención y daría sus dineros, además de contentar a los fans.Pero mejor no, que hay que esforzarse y para Capcom es delito.