Nintendo cambia de estrategia
Wii U por debajo de su coste

Además de todo el ciclón que ha originado la presencia de Miyamoto en España para recoger el Príncipe de Asturias, en estos días hemos podido saber que Nintendo va a vender Wii U por debajo de su precio de coste, una táctica diferente a la que la compañía ha llevado a cabo con sus últimas consolas.
La historia, para los que no la conozcan, es la siguiente en lo relativo a la venta de hardware. Por norma general, las compañías pierden dinero por unidad vendida durante un largo periodo de tiempo (aquí entran los costes de investigación y desarrollo, producción, materiales, distribución e incluso marketing) hasta que estos costes bajan y, con los años, las pérdidas se reducen e incluso se convierten en un mínimo beneficio por unidad perdida.
Nintendo, por contra, siempre ha sacado pecho a la hora de demostrar que desde la primera unidad vendida era capaz de conseguir beneficio. Los casos de Wii o de Nintendo DS son buenas muestras de este ejemplo: máquinas pensadas para perseguir nuevas formas de juego pero en la que la potencia tecnológica no era de última generación. Pero con 3DS y Wii U el camino está siendo diferente.
La portátil sufrió en sus carnes las consecuencias de un precio desorbitado para lo que proponía (aquellos onerosos 250€ que no tardaron en bajar en cuanto Nintendo vio que el precio no correspondía, ni por asomo, a lo que ofrecía con la máquina) y su ejemplo le ha valido a Nintendo para cambiar esa estrategia de cara al lanzamiento de Wii U. Os podríamos aburrir con cifras que podéis encontrar en cualquier lugar de la red, pero los nipones parecen haberse aprendido la lección de su portátil y no quieren cometer el mismo error.
Traducción, Nintendo va a palmar dinero con cada Wii U vendida durante estos primeros meses, y lo va a hacer porque es consciente que una máquina de la potencia de la Wii U, en la actualidad, no se puede vender más allá de esos 300€ que piden por ella. Curioso, además, que el gran desembolso tecnológico de Nintendo se le está yendo a través del mando-tableta, y como prueba, su precio por separado.
Si separamos el precio de los componentes del pack de lanzamiento de 250€, podemos apreciar que ese precio se divide, casi en partes iguales, entre la tableta y la consola. La cifra no nos la sacamos de la manga porque sí, sino que que es el precio que anunció la compañía en Japón cuando presentó la consola, unos 130€.
Que Nintendo vaya a perder dinero con Wii U puede explicar el aumento de los juegos para dicha consola. Si en Wii el rango estaba entre los 40-50€, en Wii U subirá hasta equipararse al de sus competidoras. Una noticia que no ha sentado excesivamente bien entre jugadores, pero que podría explicar perfectamente la jugada: las compañías se llevan una tajada considerable de las ventas de software y es ahí donde Nintendo espera hacer dinero en esta generación, con todas las adiciones de third parties que se han subido al carro de su consola, y que le dieron la espalda en Wii.
El tema de la falta de unidades durante estas navidades lo vamos a obviar, que todos conocemos lo bien que vende la histeria entre los consumidores de cara a un lanzamiento de nuevo hardware.


Llevo ya un tiempo siguiendo las noticias sobre Wii U, y aunque no es el caso de este artÃculo, si que en general considero que no están acertando en el enfoque que en general se les está dando por parte de la prensa especializada, haciendo uso de unos cuantos mitos que com mÃnimo, son falsos.
Mito 1: La Wii U tiene menos potencia que una PS3/X360. Pffff. La Wii U, en potencia de hardware se merienda con patatas y un buen vinito a las consolas actuales. Veamos, una CPU de AMD que muchos comparan con Llano, nada que ver con lo que hay en la actualidad en PS3 o su equivalente Microsoftiano.
http://www.eurogamer.es/articles/2012-09-21-la-cpu-de-wii-u-es-menos-potente-que-la-de-ps3-y-360
Una CPU con 6 años de diferencia respecto a otra no merece la pena ya no compararlas, si no ponerlas en el mismo estante. Hace poco monte un Athlon 64, que más o menos es de la época, y con una gráfica tambien equivalente, una 8800GT 512, mucho más potente que las gráficas de PS3 o X360 se arrastraba en Sonic Generations. Que si lo pienso bien, es exactamente lo que hacÃan PS3 y X360 con ese juego. Tambien se arrastraba en Win 7, pero me voy del tema, es una comparación inútil, y los procesadores de PS3 o X360 son al procesador de Wii U como una calculadora a un Core 2 Duo.
Después, claro está, viene la gráfica, que, oh sorpresa, es la misma que se anunció que llevarÃan PS4/Nueva XB. Más aquÃ:
http://www.tomshardware.com/news/PlayStation-Xbox-Radeon-APU-Orbis,15247.html
Y aquà sobre la Wii U:
http://www.meristation.com/es/nintendo-wii-u/noticias/amd-confirma-que-wii-u-utiliza-una-gpu-e6760-mas-potente-que-ps3-y-xbox-360/1806930
Ojo al titular: "AMD confirma que Wii U utiliza una GPU E6760 más potente que PS3 y Xbox 360". Claro. Si usa la misma gráfica que van a llevar sus sucesoras. Y de CPU no va a andar nada mal. No sabrÃa deciros las "X veces más potente que" entre una y otra, ya que eso son en el mejor de los casos estimaciones a ojo de buen, o mal, cubero. Una y otra máquina no son comparables. Pero pensad en que las GPU de la época de la PS3 y X360 se peleaban con Caballeros de la Antigua República. El antiguo. Las 6760 lo hacen con Skyrim. Aunque la frecuencia sea igual, las potencias no tienen nada que ver.
Mito 2: Las consolas de nueva generación van a ser muy superiores a Wii U. Wii U se va a quedar obsoleta en nada de tiempo. Wii U ha nacido obsoleta... Creo que ya me entendeis.
MENTIRA. Falso como un duro de madera. Como entenderéis todos, a misma gráfica, misma potencia. Muy, muy similar. Puede que la potencia de los procesadores sea superior en las 2 nuevas consolas que están por salir, pero la potencia va a estar muy determinada por la GPU. Y estás son iguales.
http://hothardware.com/News/ConsoleWatch-PS4-Orbis-CPU-Specs-Leak-But-Likely-Reflect-Early-Hardware/
No exactamente en territorio high-end, si me preguntáis. Aunque Nintendo cuando despedazó su Wii U para que todos la viésemos tampoco dió muchas esperanzas de una gran CPU en el paquete, si es verdad que está remótamente basada en Llano no va a ser muy diferente a la que integra PS4. Y la nueva Xbox llevará también una CPU de AMD...
Mito 3: Las compañÃas podrán conseguir juegos como mucho un poco mejores que en PS3/X360. Falso también. Si ese es el techo es porque las compañÃas quieren. Es una gráfica capaz de mover el primer Crysis, el de ordenador, no el que sacaron para consolas, con mucha dignidad. Incluso con soltura. Yo jugué a Crysis en una HD4870 que es esencialmente la misma GPU. Esoes inalcanzable para las actuales consolas. Puedes hacer un port más o menos digno, pero nunca será igual. En definitiva, puede que las versiones de consola actual frenen la potencia de Wii U (Como han venido haciendo durante años con el PC), pero tened muy claro que eso es decisión de las compañÃas que hacen el juego (Obviamente es más barato producir con las actuales consolas en mente, hay mucho más público potencial), y no culpa de la potencia de la consola.
Eso me lleva al último punto de este (extensÃsimo) comentario. ¿Por qué hay muchas publicaciones y webs que intentan echar por tierra una máquina que a mà me sorprendió muy gratamente cuando se anunciaron sus especifÃcaciones técnicas? Yo no he visto la máquina ni he jugado a sus juegos, y lo más seguro es que nunca me la compre (PC + Vita: Tándem perfecto), pero sobre el papel es una máquina muy muy digna que va a dar más que una sorpresa cuando mantenga el tipo con la siguiente generación.
En mi opinión, esas publicaciones o no han hecho sus deberes o hay algo mucho más negro detrás...
Saludos a los pocos que me hayan aguantado hasta aquÃ. Que agusto me he quedado.