Mujeres y videojuegos: en busca del espacio seguro
¿Algo innecesario?

Como todos sabréis (puede que no, el nick de “Kysu” puede dar a confusión) soy una mujer. Una mujer que se dedica a escribir de videojuegos, que ama los videojuegos desde pequeña y que, supongo que en consecuencia, ha acudido a una gran cantidad de eventos relacionados con esta industria. A veces, siento que a menos de los que me habría gustado. Otras veces, se me quitan las ganas de ir a más.
Ser mujer y estar dentro de esta industria es toda una aventura que en una gran mayoría de casos no es del todo satisfactoria. Que en pleno 2017 tenga que seguir luchando por abrir los ojos de aquellos que se niegan a la realidad es algo que cansa. Sobre todo porque todos sabemos que no hay mayor ciego que el que no quiere ver. Muchas veces, acabas suspirando y mirando hacia otro lado. Porque esto te agota.
Los encuentros gamers son un espacio mixto (en teoría) dedicado a lo que todos nos gusta. Existen al igual que existen los salones del manga o del cómic en general, al igual que existe cualquier tipo de evento relacionado con la cultura geek. Para muchos, estos eventos son un sueño hecho realidad. Cuando vas a tu primera Gamergy, a tu primer Expomanga, a tu primera DreamHack, vas con una ilusión que no te la quita nadie. A menos, que acabes pasando por situaciones extremadamente incómodas cuando llegues allí.
Hay quien piensa que las situaciones feas sólo las viven las chicas que hacen cosplay. No os voy a decir que eso no es, en parte, así. Mi primer cosplay fue Selphie, de Final Fantasy VIII, y tuve que esquivar a más de un energúmeno que quiso bajarme la cremallera del vestido. Bueno, uno, de hecho, hasta lo consiguió, y desde entonces tengo el vestido guardado en una caja sin querer volver a ponérmelo. “Por si acaso”. Pero, no, las cosplayers no son las únicas que reciben un trato repugnante, donde se les toca sin permiso, se hacen fotos con ellas sin preguntar primero y si se niegan, les llaman de todo.
Pero como digo, esto no es algo que se de únicamente con las cosplayers. El año pasado por un evento de videojuegos y anime (creo que era la Japan Weekend, pero no estoy del todo segura), mientras miraba una tienda, un tío me pasó el brazo por los hombros y se hizo una foto conmigo. Ni un hola, ni un buenas tardes, ni un por favor. Ni siquiera sé para qué quería una foto con una persona que, para empezar, no iba cosplayeada, y, para seguir, no es muy fotogénica.
Con los años me he dado cuenta de que, aunque queramos una igualdad total en la comunidad gamer, hay ciertas cosas que son complicadas de conseguir. Mientras cualquier mujer tenga miedo de ir sola a un encuentro gamer, esto no es más que un ideal inalcanzable. Todo el mundo necesita su espacio, y mientras haya hombres (no me vengáis con el #NoTodosSomosAsí, por favor os lo pido, que ya lo sé) que no entiendan este concepto, nosotras necesitaremos buscar nuestro espacio seguro.
Así es como nace una magnífica iniciativa: un encuentro gamer sólo para mujeres. Algo que no hace daño a nadie. Un pequeño evento para crear un espacio seguro en el que sólo nos encontrásemos mujeres. Un sitio de paz y tranquilidad donde no tengas que preocuparte por situaciones incómodas. Porque cuando vives el acoso, el insulto, día sí, día también, por el simple hecho de ser una mujer jugando a videojuegos, necesitas esto.
Es como hacer una reunión de amigas para hablar de nuestras cosas (que muchos piensan que es ir de compras, la repostería y ya está), pero de una forma un poco más “oficial”. Y me gustaría decir que muchos entendieron la idea. Pero no ha sido así. Es entonces cuando, mientras te preguntas a quién puede dañar que quieras un espacio seguro para mujeres, te llegan este tipo de cosas. Cuando lees algo así, te das cuenta (incluso aunque seas de esas que por suerte no sufren acoso) de que necesitas ese encuentro más que nada.
Sin embargo, el daño que hemos hecho queriendo un espacio seguro en la comunidad del videojuego es imperdonable. Hemos debido quebrar algo muy importante para los chicos gamers, porque lo único que hemos conseguido ha sido que el evento sea cancelado. ¿Y por qué? Por presión, amenazas, insultos. Y mientras para nosotras esto sólo nos demuestra hoy más que nunca que necesitamos ese espacio, cientos de machirulos celebran su victoria. Su victoria acabando con un evento que, de ser mixto, ni siquiera les hubiera importado.



Creo que la manera correcta de afrontar estos temas es juzgar las acciones y no las personas, si no caemos en etiquetas y una discriminación que va en contra de lo que proclama el feminismo.
Después de todo, no solo las mujeres luchan por la igualdad.
Y lo más triste es que parece que no tienen ustedes ni la mas mínima intencion de solucionarlo.
en mi opinión cosas como ésta si ayudan a que tod@s seamos conscientes de una situación y darle visibilidad -> https://esports.xataka.com/xataka-esports/lleno-total-en-el-i-challenge-play-for-women-donde-las-mujeres-fueron-las-protagonistas
Dicho esto, me gusta q en ésta, nuestra casa, se abran debates de todo tipo :)
Saludos y mucho ánimo a las mujeres para que sigan luchando.
No creo que separar sexos sea una politica ideal, asi no se arregla nada. Yo no se como hacerlo, pero es verdad que algo hay que cambiar en nuestra comunidad.
No entiendo porque tengo que renunciar a un evento interesante por motivos tan simple como el no ser "chica", como si no me intresara una charla desde el punto de vista de las jugadoras.......
en todo caso quedo cancelado asi que :(
(OK me tire unas risas, amargas, a leer esos comentarios estupidos,pero eso pasa a promocionarlo como algo "exclusivo"/ anque si probablemente hubiera causado el mismo efecto al ser mixto me temo :(
no puedo editar dos veces seguido o-o ?
Hay mil cosas a las que millones de personas no pueden acceder, empezando por eventos masculinos exclusivos, pero parece que eso no es problema, ná. El único problema es, justamente, éste: que un grupo de chicas creen una iniciativa y no puedan ni poner sus puñeteras normas, algo que hace hasta el bar más cutre
Como hago a entender la vision de las jugadoras si no puedo escuchar sus opiniones e un evento como ese?que hay?tengo menor sensibilidad o soy seguramente un troll que interrumpira el debate? es como si estos articulos fueran "exclusivos" porque podrian llegar unos "haters idiotas" (te agradeceria que no me compares a esa clase de personas,gracias, ya que no insultè nadie....)
P.S. Si alguien causa problemas durante el encuentro se les echa fuera, como en cualquier otro debate o encuentro no?
Y quillo, son personas, son fáciles de entender: no quieren que las ofendan, no quieren que las menosprecien, y quieren disfrutar de su afición.
¿Igualas el requisito de edad y altura con el de género?
Puedes añadir a la lista, raza, religión y país de origen y así ya haces un combo de hembrismo, racismo, xenofobia e intolerancia religiosa ;)
por el momento esta es la unica pagina donde lei esta noticia,ya que no la vi en ninguna portada famosa de videojuegos o canal (y muchos "gamers" ni se informan ahi)
si hay un problema en la industria (y los hay,sigh) causado por los "hombres", haces un evento de esa misma tematica mixto para que puedan partecipar anque los "hombres" y discutes con los "hombres", no te sierras en un cuarto "girls-only" para hablar "mas y mal" de los "hombres" sin que ellos sepan nada, ya que asi, al final del evento,ninguno de los "hombres" habra entendido los motivos o los temas de ese "only girls-club" y lo interpretara superficialmente como algo "hembrista" o que se yo
Todas formas, como te veo muy con concienciado con lo de los espacios exclusivos, ahí te paso unos cuantos enlaces de eventos y espacios exclusivos para hombres, por si quieres continuar tu lucha por la igualdad pero desde otro punto de vista ;)
https://twitter.com/Rafa_SK1/status/880150650113462273
emh, no, escluirse no les ayudara a "integrarse" (notense la comillas please)en el mundo "gamer"
este mismo evento (que iba a traer MUCHISIMOS PROBLEMAS eso no lo niego)pero mixto podia haber sido el primer paso para una concienciar mas sobre la condicion de las jugadoras y etc. etc. [y podria haber tenido mas posibilidades, ya que la criticas vienen por eso de esclusivo]
p.s. sacar todos los chicos de un evento para estar "libres y seguras" del "machismo o criticas" es la solucion mas floja imaginables, just saying.
esto no quita que ya desde el principio era un proyecto MUY serrado (ni siquiera querian permitir el streaming o la retrotrasmision https://twitter.com/blissy/status/879324711397851136 ya que afectaria su "espacio seguro" al parecer)
bueno, en el fondo creo que tienes razon, no tiene que importame lo que hagan, ni a mi ni a los que continuan a ver esto como algo innecesario y que continuaran a juzgar por prejuicios una comunidad que asi se vuelve mas cerrada.
ya que estas, tendrias el nombre de algun youtuber que trate este tema bien? (sin inutil pateleo pseudo-feminista si posible, #thanks)
entre el cringe seguramente escuentrare algo digno, o almenos eso me gusta pensar.
un ultimo, haran algun articulo para consejar algun juego de por las ofertas? (tengo 20 duros y "tiempo" XD)?
https://twitter.com/Rafa_SK1/status/880150650113462273
O estás de acuerdo con las criticas que estos eventos han recibido en internet??
O estás en contra de esas reuniones pero a favor de las que excluyen a hombres??
Pero seguramente ese evento se acabará celebrando tarde o temprano, tranquilas, lo han parado, pero no lo han matado, ¡volverá más fuerte!
Yo lo hubiese llevado a cabo de todas maneras para no dar satisfacción a los primeros y dar la imagen de mujeres fuertes que tanto se busca
Y para nada me parece que las chicas salgan reforzadas y reafirmadas: Ellas han salido acosadas e insultadas de nuevo por intentar hacer algo tan sencillo como reunirse y hablar tranquilamente de sus cosas en paz.
Tal vez si el videojuego es o no es arte no es ahora mismo y visto lo visto el debate prioritario que este medio necesita.
Mucho ánimo a todas las jugonas, como dice @frutosecos. Es un lujazo compartir esta afición con vosotras!
En fin, muchos ánimos a todas las mujeres. Muchos hemos aprendido mucho con vosotras, así que solo espero que nunca os falten las fuerzas para seguir luchando.