Microsoft y los récords de ventas de Sony
5,3 millones en apenas unos meses.

Hace poco más de tres meses, las previsiones de venta de Sony acerca de su nueva consola de sobremesa parecían poco menos que descabelladas: Tres millones de Playstation 4 vendidas para fin de año y 5 millones para marzo del presente 2014, después de su estreno en territorio nipón. Hoy, un día antes de su lanzamiento en Japón, podemos decir que Sony no sólo estaba en lo cierto, sino que ha superado con creces unas cifras que, en su momento, parecían pecar de optimismo. Nada menos que 5,3 millones de consolas vendidas a fecha de 8 de febrero.
A unas horas del lanzamiento de PS4 en territorio nipón, Sony está de enhorabuena. Y no es para menos, pues no sólo ha superado sus previsiones, sino que ha batido todas los cifras de venta de sus plataformas anteriores. Es cierto que eran otros tiempos, pero lo que a Playstation le costó más de un año y medio, y a PS2 y PS3 casi un año entero, PS4 lo ha conseguido sin sudar en menos de tres meses... Y eso que todavía no ha jugado en casa.
Es lógico pensar que la presentación de la nueva gallina de los huevos de oro en Japón va a convertirse en todo un espectáculo plagado de anuncios interesantes, orgullo patrio y algún que otro CEO entradito en años marcándose un bailecito, pero qué demonios, se lo han ganado a pulso.
Una imagen vale más que mil palabras.
Muchas han sido las maniobras que han terminado por llevar a PS4 al puesto líder de ventas de la nueva generación. Algunas son obvias, como el fijar un precio increíblemente bajo para una consola nueva generación de esa categoría; y algunas no tanto, como una campaña sútil que ha confiado más en la inteligencia del usuario que en el vender humo. Otras, simplemente, poco o nada han tenido que ver con la compañía japonesa, y es que a nadie se le escapa que gran parte del éxito de ventas puede haber estado directamente relacionado con una serie de malas decisiones por parte de su competencia más directa.
A mediados de año pasado, llevado por alguna especie de frenesí absurdo, Microsoft acompañó la presentación de su nueva plataforma, Xbox ONE, con una serie de requisitos y golpes bajos que con palabros como conectividad y licencias asustaron a gran parte del público. Limitaciones como la imposibilidad de jugar desconectados de la red durante más de 24 horas (una hora en el caso de consolas ajenas) "aunque podréis seguir viendo la televisión o películas en formato Blu-Ray", la obligación de vincular los juegos físicos a nuestro perfil de usuario permitiendo su traspaso una única vez y la indisponibilidad de alquiler "en principio".
A los usuarios no les hizo ni puñetera gracia eso de gastarse quinientos pavos en un aparatito con más exigencias que un cuñado en paro. En una sola noche Microsoft se hartó de hacer amigos. Oh, sí, luego se retractaron, publicaron varias aclaraciones, le echaron la culpa a las third parties y donde dije digo digo Diego. Sin embargo, la semilla de la discordia había sido plantada, y Sony supo aprovecharlo.
Esto no fue más que el principio. Poco tiempo después, una comparativa entre la potencia de ambas consolas señaló a PS4 como ganadora, a pesar de su menor precio, y haciendo oídos sordos de las protestas acerca de la ingeniería por parte de Micro, Sony siguió marcando la diferencia: Playstation Plus, una suscripción online que te permite jugar desde el primer momento a varios títulos;preocupación real por que haya una mayor compatibilidad con periféricos, aparatos bluetooth y auriculares; política de flexibilidad con las third parties que hacen que desde el primer momento podamos disfrutar de F2P como Warframe, Blacklist, DC Universe Online... Era cuestión de sumar dos más dos.
En resumen, Sony ha marcado la baraja y ha sabido jugar sus cartas frente a una política de publicidad que pide el despido de más de uno y más de dos en el bando de su competencia más directa. La cosa pinta bien para la compañía japonesa, y como no podía ser menos, todo esto va a tener un impacto directo para los usuarios. Todos los grandes ciclos se repiten y es lógico pensar que, que si el año sigue igual de bien para Sony, los usuarios de PS4 van a poder contar con más títulos, más ofertas, más opciones y más dedicación.
No se trata de volver a las viejas riñas de Nintenderos Vs. Segueros que llenaban páginas y páginas de la Superjuegos allá por los años 90, sino de lógica: La compañía líder es la que marca el ritmo y los compases con los que danza una nueva generación. Hace unos años le tocó a Microsoft, y ahora es Sony la que recupera la corona de reina de un baile de poderes en el que, como meros espectadores, no podemos hacer otra cosa que soñar con bailar con la más guapa.
Enhorabuena, Sony, ahora os toca demostrar ser dignos de éste éxito.
¡Nos leemos!
XDDDD @oscarcar, en su momento Fergal Garga, Jefazo en SCE UK comentó que el pronóstico era que PS4 resultara tan rentable o más que PS2. Si tenemos en cuenta que el coste de PS4 rondaba los 380 dólares, que las suscripciones al plus se han disparado desde diciembre de 2o13 y que han superado las previsiones que realizaron cuando decían que sería rentable... Digo yo que sí, aunque fijo que de eso nos hablarán mañana... uh... esta noche después de la presentación en Japón.
@zeromonth, casi de acuerdo. Está claro que ésta vez han sacado las consolas antes de tener buenos títulos con los que darles de comer, pero el salto tecnológico ya es más que visible, y se hará patente según vayan llegando los exclusivos que aún nos quedan por ver. Cierto que aún le queda mucho, pero creo que ya es posible hablar de Next Gen real... Por mucho que dentro de unos años nos acordemos de los primeros títulos y pensemos en lo ingenuos que fuimos al dejarnos impresionar por ellos.
y tomando en cuenta el catalogo ya me doy cuenta que ya no venden la consola por juegos que muestran un salto de generación como antes, ahora te la venden con la promesa que en algunos meses sacaran el trailer de un juego que posiblemente saldrá en 1 años o mas.
Vaya por delante que soy más de Sony y de Nintendo (si Rafa, hay hooliganismo en todo: política -desgraciadamente- fútbol, música,...)
Veo muy acertado el análisis y con los datos en la mano: Sony, en ventas, le ha dado con un calcetín sucio en la cara a Microsoft. Aunque he de reconocer que no me esperaba tanta diferencia.
Alguien sabría decirme con estas cifras de ventas, si ya es "rentable" la next gen pàra ambas??? Lo digo recordando los articulos sobre las pérdidas de Nintendo, no se si se ha llegado a comparar con la inversión /beneficio que supone el paso a la next gen para Sony/microsoft...
¡Te leemos! ;)
A ver, caballeros, los datos que hay en éste artículo pueden comprobarse, como bien dice Kim, sin demasiada dificultad por internet.
La finalidad del texto está clara para quien sepa leer: Darle un toque a Sony para que no se duerma en los laureles y recordarle que parte de su éxito se debe más a la mala política de la competencia que a la propia campaña.
Sobre el debate de qué consola es mejor y qué consola es peor, francamente, paso de entrar, pero intentar limitar la libertad de los usuarios en pro de la pasta y luego recular para no perder votos... digo compras, ha sido, es y será una mala política.
Y por favor, no seamos niñatos: Tanto Xbox One como PS4 son dos grandes consolas, al igual que lo fueron en su momento sus predecesoras. No discutamos con el resto por la opción de compra que hayamos elegido, que ha sido libre y personal, y por tanto, deberíamos estar satisfechos con ella y no arremeter contra los usuarios de otros sistemas. Tanta lealtad estúpida y tanto hooliganismo sin sentido me supera, en serio.
Finalmente, en esta vida no se baila con quien uno quiere -o con quien le sale de los cojones, que creo que era la palabra que buscabas, tipo del nick sospechosamente raro-. Se baila con la persona a la que uno enamora, a quien se gana y se merece.
Ale, a seguir bien.
Miras cualquier estadística de venta, y te sale que PS4 está vendiendo el doble que XBOne. Miras las cifras de ventas en España y te sale un 4 a 1. Eso son datos objetivos al alcance de cualquiera con Internet.
Lo dice un redactor en un artículo de opinión recomendando a Sony que no hagan gilipolleces como las que hicieron en los inicios de PS3 (ya sabéis, la nextgen empieza cuando Sony diga)y resulta que el redactor está comprado. Voy a probar yo a decir que Iwata se hartó a vender 2 y 3 Ds´s durante años a ver si empiezan a lloverme millones.
Y ahora voy a comentar el final cuando dices....
Hace unos años le tocó a Microsoft, y ahora es Sony la que recupera la corona de reina de un baile de poderes en el que, como meros espectadores, no podemos hacer otra cosa que soñar con bailar con la más guapa.
Yo bailo con quien me sale de los c... y no con la que tu digas.
en fin... desde psx yo feliz, incluyendo psp y vita.
ya va siendo hora de admitir que ps3 fue mala consola en muchos aspectos, pero que rayos! era playstation y tendría mgs4 algún día! asi que acabó vendiendo y con la dura competencia, a pesar del hardware inferior de 360 reinando entre las desarrolladoras, casos flagrantes como bayonetta, exclusivas de envidia como alan wake y lost universe, blockbusters del calado de lo que alguna ves fue halo o gears, se hicieron ganar a pulso un lugarcito entre millones de gamers.
sumemosle el odio excesivo que millones mas le tienen a sony por ser sony y el golpe bajo del hack a sony online y psn, que casi la logran aniquilar.
Pero gacias a eso, ya tan lejos de ken kutaragi y tan cerca de marck cerny, tan lejos del gold y tan cerca de steam con su plus, tan alejados de japon y tan occidentalizados, tan lejos de soe y tan cerca de sen, tan lejos de la piratería y tan cerca del now, tan lejos de ps3 y tan tan cerca de un nuevo ps2... solo queda sentirme satisfecho con mi compra y mientras van callendo los juegos que como todos los que emos tenido consolas de sony sabemos por costumbre siempre tardan en empezar a caer, pero cuando caen, no dejan de sorprender.