Mercy y D.Va cambian para bien en la próxima actualización de Overwatch
‘Las chicas son guerreras’

Mercy seguramente sea el personaje más sacrificado de todo Overwatch. De ella depende el buen funcionamiento de otros personajes como Reinhardt o Bastion en combate, y al mismo tiempo debe ser esa mano en la espalda que todos esperan tener cuando las cosas pintan mal. Pero no siempre puede estar ahí. Eso también la convierte en uno de los picks más acusados por las quejas, hasta el punto de que Genji pidiendo curación ha llegado a convertirse en un meme. Pero las cosas cambiarán.
Prácticamente no hay semana en la que el juego no dé motivos para ser noticia. En esta hemos disfrutado de dos cortos, uno con el motor del juego -el cual anuncia otro mapa- y otro con Mei como protagonista, la anterior se anunció la llegada del Combate a muerte y a principios de agosto empezaron los juegos de verano. El año dos no pierde fuelle. Lo último es una nueva actualización en desarrollo que, a todas luces, será un rework de Mercy.
Nuestra curandera favorita pondrá fin a la resurreción masiva. Como bien apunta Jeff Kaplan, el RES ha dado a luz a una práctica habitual centrada en apartarse en el momento de tenerlo disponible, pedir a tu equipo que muera en el mismo punto y reaparecer para resucitar a cuatro o cinco compañeros, pillando al rival por sorpresa. Lo malo es que aparte de ser una táctica que requiere coordinación y que supone tirar una moneda al aire en cuanto revives, es algo que va en contra de la naturaleza de un curandero: estar prestando apoyo constante.
En su lugar tendremos una ‘battle Mercy’ que añadirá la resurrección a sus habilidades activas, permitiéndole resucitar a un compañero cada 30 segundos y, sobre todo, activar el modo Valkyrie, su nueva ulti. La especialista en urgencias potenciará todo su arsenal y podrá volar, disparar más fuerte, curar a más compañeros y devolver a la vida con mayor rapidez (si lo tenéis en PC ya podéis probarla en el servidor de pruebas). Estos cambios la convierten en un personaje menos dependiente y mucho más presente en primera línea, aunque a título personal esperaba algo más original viniendo de Blizzard. Está bien, funcionará, pero también es poco más que una versión potenciada de los nanoestimulantes de Ana. Eso sí, una vez probada hay que reconocer que es mucho más divertida en su forma desbocada.
Hay ganas de echar el guante a estos cambios, que no serán los únicos. D.Va también será reinventada, una vez más, ofreciendo ayudas visuales al rival en cuanto su matriz de defensa empiece a hacer aguas (como ocurre con Reinhardt u Orisa), y se espera alguna nueva habilidad que la haga ‘más divertida de manejar’. Me gusta lo que oigo, aunque sigo esperando ese modo historia que hará que este año dos sea definitivamente mejor que el primero.



Héroes con habilidades más habituales que parecen más antiguos: Widowmaker, Dva, Winston, Soldier, Tobjorn...
En LOL ocurría eso pero más pronunciado, había personajes profundamente simples y estáticos, y personajes ridículamente dinámicos y modernos, de habilidades sorprendentes y con mucho riesgo-recompensa.
Me gustaría que se centrasen en darle unas vueltas a los personajes más simples antes de añadir nuevos, porque estas cosas tienden a exagerarse con la llegada de nuevos campeones, con ideas cada vez más marcianas y complejas.
Un abrazo, Julián.
La buena noticia aquí es que los personajes más veteranos están siendo revisados constantemente. Los últimos cambios en Reaper y Symmetra y los próximos en D.Va y Mercy dan a entender que los reworks serán una buena manera de dar dinamismo a aquellos picks que parezcan estancados en un rol al que ya le han pillado el truco xd. Nos vamos leyendo por aquí, otro abrazote.