Mario Kart 8 tiene los mejores gráficos de la generación
...y por eso Nintendo debería haber apostado más por la potencia visual

Mario Kart 8 se ve genial. Maldita sea, es precioso. Lo dije hará cosa de una semana en Twitter y lo repetiré aquí: este es el juego con el mejor aspecto visual de lo que va de octava generación y, a menos que Sunset Overdrive me demuestre lo contrario, probablemente del año. Me imagino que muchos saltarán, rabiosos: “¡Dayo, invidente sin gusto! ¿No te has fijado en Ryse: Son of Rome, InFamous: Second Son o The Order 1886?”. Claro que lo he hecho ¿os habéis fijado vosotros en cómo luce hoy el primer Gears of War? ¿Os acordáis lo increíbles que eran esos gráficos en su momento? ¿Lo obsoletos que se ven ahora?
De eso estoy hablando.
Mario Kart 8 es un juego lleno de color, movimiento y con escenarios de una belleza y barroquismo que me a veces me dejan con la boca abierta. Nintendo rechaza el hiperrealismo que tantos otros persiguen y simplemente busca ofrecer algo vistoso. Esto es algo de lo que he hablado hace unos meses: su juego tiene visión, no potencia. O más bien debería plantearlo de otra forma; la potencia del juego contribuye a su visión. Quizá el juego no tenga simulaciones físicas en tiempo real o paso del día a la noche, pero su uso del color, las texturas y muy especialmente la luz hacen que cada imagen sea un cuadro.
Y por eso mismo me siento frustrado con Nintendo.
Recuerdo cuando anunciaron Wii y todos nos extrañamos porque tenía una potencia gráfica ligeramente superior a la de Gamecube. Alguien, no recuerdo exactamente quién (¿Miyamoto?) dijo que Nintendo no quería jugar en la competición gráfica porque sería lo equivalente a un grupo de dinosaurios peleándose entre ellos. La Gran N quería estar por encima de ese debate de “a ver quién puede hacer unos gráficos más potentes” para centrarse en dar una experiencia satisfactoria y eso es algo que respeto. De acuerdo, si quieres centrarte en hacer juegos, adelante, no te detendré. Además recuerdo haberlo razonado diciendo: “¿y en qué dirección iban a ir de todos modos? ¿Hacer un Link más realista? ¿Metroid con Unreal Engine 3?”.
Pero ahora sé qué es lo que pueden hacer.
Super Mario Galaxy ya fue una muestra de qué era capaz de dar Nintendo cuando se ponía en serio en el apartado visual, y ahora Mario Kart 8 ha sido la gran llamada de atención: las IPs de la compañía pueden traducirse al 1080p a 60 fps y seguirán conservando su carisma y estilo. Mi gran pregunta es: ¿No se dieron cuenta de esto antes? Imaginemos que vivimos en un mundo maravilloso donde Wii compite a nivel gráfico con Xbox 360 y PlayStation 3. La consola de Nintendo tuvo ports de Modern Warfare o FIFA que eran visualmente inferiores a sus contrapartidas. Si hubiera estado al mismo nivel gráfico la gente no los habría percibido como inferiores y quizá los hubiera tenido en cuenta para echarse unas partidas. Habría tenido muchos más ports y la gente la habría visto con otros ojos. La consola se habría mantenido relevante en la conversación sobre el medio y quizá la gente se hubiera dado cuenta de que Wii U existe y no es sólo una pantalla portátil para pegar en la Wii. El público hardcore habría permanecido y la consola quizá no se hubiera convertido en el pozo de shovelware que acabó siendo.
Es sólo un quizás, por supuesto, pero lo que quiero decir es que Nintendo sabe perfectamente lo que hacer con la potencia visual. Les respeto muchísimo por hacer juegos que sean tan atemporales a nivel estético (y si no me creéis jugad a Super Mario Sunshine y decidme que no se ve genial), pero haciendo ese cambio en la potencia de su consola podrían haber marcado un cambio en cómo la percibe el público. Sí, puede aguantar durante mucho tiempo y no se va a ir a ninguna parte, pero es una lástima que hayan decidido cortarse las alas por algo que han demostrado que saben manejar a la perfección.



en cualquier caso, los gráficos de Wii U son hermosos :D es cosa de ver a Mario kart 8
Ciñéndome a la fantasía de Dayo, se nos plantearía un panorama muy distinto actualmente si Nintendo hubiese seguido la misma política de atraer a nuevos jugadores, pero con una Wii a la par de sus competidoras. Las third parties no le habrían retirado el apoyo (ya que el usuario "habitual" seguiría ahí) y podríamos estar hablando de "what if" tan locos como el final de Sony como fabricante de hardware. Porque no nos engañemos, una Wii con las chorradas casuals, los exclusivos Nintendo y todos los CoD, FIFA, Assassin's creed y demás a la altura de PS3/Xbox360, habría sido AWESOME.
Qué bonito es el filtro del tiempo...
En cuanto a las Third Party, la verdad es que es un arma de doble filo, pues claro, Nintendo no nos ofrece ciertos titulos que todos queremos jugar, pero creo que sus títulos exclusivos compensan en gran medida esa falencia, pues las otras 2 consolas no tienen tantos exclusivos buenos, y con tanta trayectoria y confianza, por ejemplo, yo sé que si me compro DKTF sé que me divertiré y lo pasaré muy bien, lo mismo co n SM3DW o SSBU o MK8, etc. En cambio las demás estan sacando titulos "two party" que, si, son buenas apuestas, pero no pueden tener lo que nintendo ofrece, y Wii U si tiene algunos, lo que según yo lo pone en una pequeña posicion ventajosa:)
Si nintendo no a querido hacer juegos en HD desde wii es por tacaños, ellos prefirieron seguir la senda de los gráficos baratos y producciones sencillas. no puedes venir a maravillarte en pleno 2014 y felicitarlos por algo que debieron hacer en 2007.
The legend of Zelda: Skyward Sword
The Legend of Zelda: Twillight Princess
Super Mario Galaxy
Super Mario Galaxy 2
Super Smash Bros Brawl
Donkey Kong Country Returns
Mario Kart Wii
Mario Party 8
Mario Party 9
...no creo necesario seguir con la lista (podría hacerlo por horas) para dar a entender mi punto
yo me pregunto, ¿Como serán los juegos encontrados en la senda de las grandes producciones?
No dudo q se ve genial el juego y que tiene un apartado gráfico espectacular, sólo lo digo como apunte.
Con respecto a Mario Kart 8, estoy de acuerdo, es precioso :).