Los JRPG, como Etrian Odyssey Nexus, son mejores cuando sus combates más recuerdan al ajedrez
Pero con piezas limitadas

En un juego de rol por turnos, sea WRPG o JRPG, el combate es mejor cuanto más se parezca al ajedrez. Es decir: personajes con clases muy definidas, habilidades y cualidades que permitan adelantarse a las jugadas del contrario y perfectas sinergias ente los personajes de tu party. Lo que aportan estos títulos al ajedrez es que no juegas con todas las piezas, sino con un grupo limitado. En Etrian Odyssey Nexus, por ejemplo, te mueves con cinco personajes.
Esto le aporta un matiz muy interesante: el análisis previo de todas las clases disponibles hasta elegir cinco que funcionen extraordinariamente bien y sacrificando otras, claro. Ahora mismo estoy disfrutando de este título, me queda muy poquito para rematarlo, y lo que mas me está gustando es que me permite mejorar a mis luchadores, de forma que al crecer adquieren nuevas sinergias entre ellos.
Como con el ajedrez, Etrian Odyssey Nexus me está permitiendo crear varias rutinas preparadas para cada tipo de enemigo: aberturas de batalla, escapatorias de momentos peliagudos y remates. Todo eso se consigue eligiendo bien las clases, añadiendo luego una subclase que se desbloquea cuándo has progresado lo suficiente.
Este Nexus no es el primer Etrian Odyssey, al contrario, es el último de una serie que ha comenzado en 2007. Durante ese tiempo no solo ha optimizado y mejorado los trabajos de cada miembro de nuestra party, también ha adecuado a ellas la exploración y los enemigos. Porque una partida de ajedrez es aburridísima si tu adversario es lelo, los retos de Etrian Odyssey Nexus siguen siendo titánicos para obligarte a pensar en cada uno de tus movimientos.
La gracia es que ahora se han añadido nuevos giros que aportan situaciones imprevistas mientras avanzas por sus laberintos. Esto te obliga a perfeccionar una rutina para ellas, ajustando los items equipados y el uso y abuso de determinadas habilidades.
Tras jugar a Etrian Odyssey me ha dado por reflexionar sobre algunos de mis Final Fantasy favoritos. En Final Fantasy V y VI sí existía esta diferenciación de jobs, una que se perdió en el VII y posteriores. El problema, de todas formas, no es que uno solo pudiera curar y otro solo atacar, es cómo dispones a tu caballo, alfil y peón para que juntos ataquen mejor y, solos, pierdan toda su fuerza. Ese matiz se deja ver poco en los JRPG de primera fila, y es una pena, pues esta es la mejor cualidad de estos combates.
Esto lo hace Etrian Odyssey Nexus de forma soberbia. Es un placer elegir las clases de tu party, ¿y por qué? Porque hace lo que todos los juegos deberían hacer si deciden ofrecernos combates por turnos: obligarnos a tomarnos tiempo, mucho tiempo, en las decisiones previas al combate en lugar de facilitarnos toda la tarea.
-
-
-
- Juan Medina
- 12-02-2019 19:14
-
- Es un juego interesante que obligará a las personas ejecutar de una forma precisa cada movimiento para evitar perder.
-
- valorar + 0
- reportar post !
- valorar
-
-
-
-
- Adrián Suárez
- 12-02-2019 14:42
-
- Maravillos esos, oscarcar, todo ese tiempo comiéndote los sesos antes del combate es lo mejor
-
- valorar + 0
- reportar post !
- valorar
-
-
-
-
- oscarcar
- 12-02-2019 14:40
-
- Gran artículo Mou, para mí,los juegos q más me han hecho estrujar me los sesos son darkest Dungeon y Divinity 2
-
- valorar + 0
- reportar post !
- valorar
-


