Lo que me asusta de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
Tres motivos en los que deseo ser un bocazas

Me acabé Ground Zeroes hace tres días y me ha parecido una bomba. Nunca mejor dicho. Qué final, qué juego, qué saga, qué todo. Cuánto tiempo deseando volver a amarla, tanto tiempo deseando volver a desearla: Metal Gear ha vuelto a mi cabeza, y eso es algo que me alegra. Mis últimos días en la red han sido búsqueda y captura de elementos de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain que había sorteado para no destriparme en los últimos meses, y aunque lo visto me ha dejado boquiabierto, hay dos o tres puntos que me tienen algo preocupados y que, no os voy a engañar, prácticamente se los he copiado al Pascual.
1º ¿Afganistán y nada más? Bueno, eso no significa que sea necesariamente malo: técnicamente no hemos visto nada del escenario, pero parece que más allá de suelo afgano y Mother Base, no habrá mucho más. Recuerdo la variedad de Metal Gear Solid 4 o los escenarios de Metal Gear Solid 3 y me resulta inevitable pensar que, quizás, Afganistán en solitario se nos quedaría algo cortos a la hora de encarar un juego de la presente magnitud. Veremos si hay algo más que eso… y el hospital, que está scriptado. Es broma. Pero lo está. Recuérdalo.
2º Fulton, o sea, ¿WHAT? No, en serio, mola el asunto de gestionar la base y generar tu propio ejército, y más si sabes cómo va a terminar la historia, obviamente, pero lo comentaba el amigo Pasc y lo hemos visto en el último vídeo: el Fulton acaba, prácticamente, con todo lo que suponíamos interesante de un juego de infiltración. ¿Qué te impide usar el Fulton con todo lo que dejas k.o. por el camino? ¿En qué lugar deja eso al tener que ser cuidadoso con los cuerpos que dejas por el suelo? Puede parecer una tontería, pero hemos visto al Fulton usado como bomba-jeep anti-helicópteros. Encima es un arma de la hostia. A ver si el dinero que cuesta usarlo acaba limitándolo. Ojalá así sea.
Ya que estamos... Gracias por tu trabajo Sutherland, pero no eres Snake. Hayter sí lo es
3º ¿Le ha hecho daño Ground Zeroes? Te puede gustar mucho, poco o nada Metal Gear, pero dudo que alguien pueda discutir que la jugada del prólogo ha sido sucia. Con un final espectacular, con elementos extra que alargan la aventura todo lo que quieras y con múltiples elementos para que la misión no la termines en 20 minutos (yo la acabé en 34 de juego, no creo que llegase a la hora y media de partida, reiniciando la misión a medias por un error random) pero que haya jugadores enfadados es perfectamente comprensible. ¿Aguantarán esos jugadores sin jugar a Zeroes y entrarán a saco en Phantom Pain? No lo tengo claro, pero en todo caso, acabaría siendo malo para la serie, aunque se lo mereciese.
En otro orden de cosas, ha sido decepcionante ir a Konami a ver el juego hoy y que me hayan encerrado en una habitación con un vídeo que se ralentizaba lamentablemente, sonido bastante pochesco y con nulo interés por hacer valer un producto que aspira, seguramente, a ser uno de los juegos del próximo año 2015. I’m nuclear. Y las ganas que tengo de que salgan son exageradas: ¿Vosotros no? Confirmado en PC, por cierto, yai.


pero yo no veo que mi comentario fuera flamígero de ningún tipo con nadie,simplemente fue políticamente correcto al brindarle opciones a alguien que se empecina a jugar algo que no le gusta.
Kojima es muy japones y sus jueguitos también, además son juegos, juegos... juegos juegos... que no deben ser juzgados con la vara de la realidad y la congruencia.
aparte de todo Metal Gear es una saga muy japonesa con todo lo que ello conlleva. ni que decirte que desde MGS es una compra segura y todo un vende consolas entre un nicho muy especifico.
1) Si has seguido su carrera desde los primeros Metal Gear te habrás dado cuenta de que Hideo es mucho de spoilear en los tráilers, pero que para los gameplays es conservador hasta límites obsesivos. Nunca enseña más de las primeras zonas del juego en sus gameplays (en MGS2 el famoso barco, en MGS3 la misión virtuosa y en el 4 la parte de Oriente Medio). En todos y cada uno de estos casos siempre ha habido mucho más detrás (especialmente en el último, con una variedad de localizaciones muy jugosita y generosa). Como ya han comentado en muchos foros, no creo que en este MGSV se haya alejado de su tradición. De hecho, solo parece haber enseñado partes del principio del juego en gameplays (la zona del hospital en la pasada Gamescom creo que fue, que sería el prólogo, y la escena de los caballos que sería el punto en el que accederíamos al mundo abierto por primera vez). En este aspecto no tengo ninguna duda de que habrá mucho más detrás: y como no es un sandbox como tal sino solo misiones a campo abierto dudaría muchísimo que hayan centrado todo el desarrollo del juego en esa zona. Mi teoría es que, tras sacarnos Ocelot del hospital nos llevarán a Afghanistán a rescatar a Kaz. Haremos la misión (o misiones) del desierto y, tras traer a Miller de vuelta empezará lo bueno.
2)Lo del Fulton es una parida, es verdad. Estaba en Peace Walker también (por lo tanto no es nuevo) y con él las cosas resultan más fáciles al quitarte a los soldados de enmedio para siempre de un plumazo. Sin embargo es una opción más, al igual que el tiempo bala o la caja, o la opción de que nuestro caballo deje una plasta en el suelo. Son kojimadas que a la hora de jugar en el fondo casi nadie usa, porque espera experiencias más realistas y desafiantes. Pero nunca nos ha obligado a utilizar ni la caja ni el Fulton, ni siquiera el tiempo bala que se podía desactivar desde el menú en GZ y seguro que en este también. MGS también tiene sus puntos de humor que pueden gustar o no gustar, pero son icónicos de la saga y están ahí para el que quiera recurrir a ellos. Si no, pues tiras de las mecánicas de siempre y sudas sangre, como tiene que ser. Al menos yo en mi vida le he dado utilidad a la cajita de marras XD. Sí es cierto que se les ha ido un poco la perola con lo del fulton y poderte llevar a la Mother Base todo lo que te salga del péndulo. Pero lo mismo digo, está ahí pero no te obligan a utilizarlo, y como en el caso de la caja será sólo un método más, que lo mismo podemos utilizar o pasar de él. Yo no sé qué uso le daré finalmente, lo que tengo seguro es que voy a llevarme a la base toda la jodida fauna de Afganistán xDD
3)Ground Zeroes ha sido una estrategia rastrera por parte de Konami y el calentamiento de la gente se debe sobre todo al precio. Es muy caro. Pero no significa que GZ sea malo. De hecho está muy bien logrado y como adelanto funciona de maravilla. Jugarlo es muy recomendable a los fans, si lo pillan por 15€ o menos. Los demás pueden darle puerta y de hecho deben hacerlo, porque es un gasto innecesario para alguien que no conoce la saga. Lo sacarán después en un pack con MGSV seguro. En Steam lo veremos a precios irrisorios. Pero, aunque sea caro, no nos vayamos por las ramas: no tiene nada que ver ni con el barco ni con la misión virtuosa. Es más complejo y considero aceptable que lleve etiqueta de precio. Podría haber tirado de "pero hay muchos objetivos secundarios en la misma misión y coleccionables y tal" y no lo he hecho (no porque sea verdad sino porque a la hora de hablarle con franqueza a los jugadores el gasto les va a doler de cualquier manera. Una vez que lo haces, consciente de en qué inviertes tus papelitos verdes, y sabes por tanto la realidad de lo que tienes delante, pues sin duda lo disfrutas. Lo vas a disfrutar porque atesora una calidad muy digna. El problema, resumiendo y volviendo al principio, siempre han sido los negocios sucios y las decisiones de Konami.
Creo que Kojima sabe lo que hace. Habrá gente que quede decepcionada por su producto, pero de momento va por muy buen camino y no muestra signos que de verdad me hayan llevado a ninguna preocupación. Y, de hecho, lo que ha conseguido con Silent Hills y PT solo me ha llevado a una mayor sensación de seguridad y confianza en el señor Instagram. Se nota que tiene la cabeza en su sitio y buenas intenciones. En la Gamescom se ha meado en todos y en todas con un par de anuncios, y lo que es más importante, no ha puesto GAF a lanzarse cócteles molotov como ahora cada vez que se anuncia algo en la next gen. De hecho, lo único que de verdad me preocupa es que aún necesite de un traductor en las conferencias porque al parecer o no se maneja o no quiere manejarse en inglés. Una pena porque el traductor se trababa que daba agobio mirarlo xD
A ver si anuncian fecha ya de una vez, que a este paso ni lo sacan xD. Saludos y, sobre todo, no os toméis a mal este comentario que va sin acritud, admiro vuestro trabajo y os tengo mucho respeto =)
PD: perdonad si hay algunos fallos de expresión y demás porque lo he escrito folladísimo :P Un saludo.
el comentario era para el reportero y su nota.
¿yo por que habría de estar en contra de lo que dices? ¡si aunque no supiera nada de trasfondo al respecto, lo estás explicando perfectamente!