Las buenas ventas de software no salvan a Nintendo
Nintendoomed?

El tercer trimestre fiscal del año ha sido desastroso a nivel de ventas para Nintendo, claro que hay grandes diferencias entre el octubre-diciembre de 2012 en el que Wii U acababa de salir al mercado y Nintendo 3DS aún convivía con DS y su Pokémon Blanco 2 y Negro 2, y el octubre-diciembre de 2013, en el que tanto Wii U como 3DS tuvieron grandes juegos pero no tan llamativos como para invitar a la gente a pensar en estas plataformas en lugar de las recientes Xbox One y PlayStation 4.
Esto se ha traducido en una caída de un 36% en las cifras de beneficios de Nintendo cuando esperaban mucho más, algo normal en vista del gran año que tuvo Nintendo 3DS y el buen final de año de Wii U. De hecho, las ventas de software van viento en popa para la cantidad de hardware vendido, consiguiendo que cada juego lanzado llegue, por lo menos, a la barrera del millón de unidades, con picos como los más de 4 millones de Monster Hunter 4 (sólo en Japón), los más de 7 millones de Animal Crossing: New Leaf y los más de 11 millones de Pokémon X/Y.
Y aún así, no es suficiente, la imagen de Nintendo son las pérdidas e internet gritando 'NINTENDOOMED', cuando a pesar de la sensación de derrota, han tenido 99 millones de dólares de beneficio neto y las ventas de Wii U han aumentado un 84,6% con respecto al trimestre anterior (por la campaña navideña, claro). Y a pesar de contar con tanto dinero como para sobrevivir durante toda esta generación e intentarlo una vez más, los altos cargos de Nintendo han hecho el equivalente a lo que en el Japón feudal sería rajarse el vientre con un puñal, que es reducirse los salarios de forma drástica, a la mitad en el caso de Iwata, un 30% para Miyamoto y Takeda, y un 20% para los otros siete miembros de la cúpula de Nintendo. En España esto es algo casi de fantasía, pero eso es otro tema.
Iwata afirmaba tiempo atrás que los buenos juegos son los que consiguen vender consolas y no la tecnología, y ahí tenemos a PlayStation 4 con su catálogo de lanzamiento pobre y sus más de 4,2 millones de consolas vendidas en dos meses. Wii U en trece meses no ha llegado a los seis millones.
Parece el mundo al revés. Wii y Nintendo DS eran consolas en las que la venta de software brillaba por su ausencia. Wii Fit, Wii Sports, Brain Training y otros experimentos sumaron incalculables millones de juegos vendidos, sí, pero los grandes juegos se las veían y se las deseaban para ser rentables en dos consolas que sufrieron los efectos de la piratería como ninguna. Y ya habéis visto las cifras.
Estamos (y están) acostumbrados a unas expectativas de ventas altísimas cuando, a pesar de la mala impresión, la realidad es que en Nintendo no están tan mal como la gente quiere ver, no están en venta ni al borde de abandonar las consolas para pasarse al mercado móvil o a ser una third party. La reestructuración es inevitable y es un proceso normal de toda empresa al ver que la tecla del éxito que has tocado una vez ya no vuelve a funcionar. Desde luego, el éxito de Wii y DS está lejos de repetirse, y viendo que no es cuestión de catálogo ni de precio, nos lleva a preguntarnos: ¿Qué es lo que consigue que una consola venda?


Por no contar el atractivo de los juegos realmente F2P, así como los que te dan por el plus o el crossbuy al tenerlos en otras plataforma.
Por el voto de las ventas así la gente lo ha pensado, además de la seguridad que le da la cantidad y calidad de exclusivas que suele sacar Sony, y la certeza de que la inmensa mayoría de PS4 estarán en dicha consola y luciendo mejor así como un apoyo en masa de la comunidad indie.
No se puede comparar para nada con el caso del lanzamiento de WiiU, ya que dichos juegos 3rd party eran generalmente ports de juegos que habían salido bastante tiempo atrás.
Nintendo tiene buenas franquicias que le dejan mucho dinerito y a eso sumenle todo lo que ya tienen apilado!
Sabiendo eso, tenemos un panorama muy optimista en el que nintendo puede seguir defraudando a sus antiguos segidores y cagandola como solo ellos saben, cuando menos por otros diez años!
Esta claro que de exclusivas PS4 todavía no anda muy fina, pero acaba de salir a la venta y un catálogo, no se compone solo de juegos únicos de una consola.
Creo que lo que puede suponer por ejemplo, jugar a un Battlefield 4 con 64 jugadores o con mejores gráficos, también puede ser una buena virtud para dar el salto desde PS3.
Wii servía como complemento a la otra consola que tuvieras, solo que Wii siempre fue asequible, mientras que Wii U tiene un precio exagerado para lo que ofrece.
Creo que ha salido con un catálogo para un público diferente y para que cada persona pueda encontrar al menos un producto que le entretenga y le de para estrenar la consola.
A mí Infamous y Metal Gear por ejemplo, no me atraen. Todo es subjetivo, y lo que le guste a uno, no le tiene por qué gustar al otro, pero creo que los juegos que han elegido para el lanzamiento son inteligentes por la masa de seguidores que tienen y porque algunos demuestran la diferencia que te puedes encontrar en una obra si eliges la versión de PS4 en vez de PS3.
Solo espero que pronto lleguen esos exelentes juegos que hagan que valga la pena tener un ps4, y el pobre Nintendo wii u, pues lo tendre, cuando nadie lo quiera y te lo vendan casi del botadero como hoy en dia al wii, simplemente a dia de hoy y en muchos años mas no vale la pena el gasto...
Que sí, que se han vendido más PS4 que ONE mal le pese a algunos, pero no es cuestión del catálogo que pueda tener ahora, si no del que potencialmente puede llegar a tener.
Y sobre Nintendo, a mi la 3DS me parece una maravilla, y tampoco es una consola rara de ver por la calle o un salón del manga (no daba abasto para ir sacándome de encima los Miis en los juegos de StreetPass, donde hay un máximo de 10 a al vez). Creo que es mi opinión y pesar y la de muchos que sí, WiiU tendrá unos juegos maravillosos como Super Mario 3D World, The Wonderful 101 o Bayonetta 2, pero no suponen suficiente peso en la balanza para comprar la consola.
Tampoco olvidemos que tanto Wii como NDS eran MUY facilmente pirateables. Como pasara con PS2 o Dreamc... oh wait! si se puede piratear, se va a vender.
Muchos de los que se decepcionaron se mudaron a pc, xbox 360 o ps3 y por lo menos a mi que era nintendero de toda la vida no me van a volver a engatusar, y de comprar la wii U sera dentro de unos años y observando con lupa el catalogo.