La piratería, mucho peor unida a la desfachatez humana
Nada peor que un pirata orgulloso

Vale que Gameloft no sea la compañía desarrolladora de videojuegos que más halagos se merezca, pero de ahí a atentar contra sus productos en su misma cara hay un trecho. Lo que ha ocurrido este fin de semana es una muestra más de cómo la piratería no lleva a ningún buen puerto, aunque en este nuevo caso aún no se han visto las consecuencias directas, y aunque las formas del Community Manager de Gameloft no han sido las más apropiadas, tiene toda la razón del mundo para estar cabreado.
Después de un pequeño sorteo en el que se invitaba a varios jugadores a probar con anticipación el nuevo Modern Combat 5 (un shooter para iOS, Android y Windows 8), uno de los premiados decidió que lo mejor que podía hacer con su premio era crackearlo y subirlo a la red para compartirlo de forma completamente gratuita. Un juego de 5,99€, listo para descargar gratis.
Evidentemente, en Gameloft no están muy contentos y han lanzado amenazas en el grupo de Facebook de Modern Combat de banear a todo aquel a quien pillen utilizando una copia no autorizada del juego.
No es cuestión de acumular juegos como contaba Rafa, ni de otros tipos de usos indebidos y lucro a raíz de una obra ajena como profetizaba Phil Fish, sino de simple y llana cara dura. Muy dura.
La desvergüenza de la gente con el 'hago lo que me da la gana y si quiero algo lo consigo' llega a unos límites realmente terribles. El clásico caso de quien va a una tienda de videojuegos a pedir 'el cartuchito ese para ver fotos', quien cree que sabe utilizar el eufemismo de la copia de seguridad o quien responde con todo el morro un '¿De qué os quejáis si ya os he comprado la consola?' se queda corto ante quien ni siquiera se mueve de su silla y EXIGE que se lo den todo mascado, que no tenga nada más que hacer que descargar y jugar.
La piratería es un mal de este mundillo. No sé si el mayor mal absoluto o uno de los mayores, pero lo es. Siempre ha habido alguien 'con una época', siempre se conoce a alguien que piratea, e incluso puede haber algún caso en el que haya algo de beneficio, como yo mismo, que decidí hacerme con una Xbox Crystal con Halo 2 por verlo en casa de un amigo (que después también se compró el juego) un mes antes de su lanzamiento tras la gran filtración.
Hay de todo, pero lo peor de todo es, sin ninguna duda, el pirata orgulloso, el que airea sus 'convicciones' como si fuese lo más natural, y el que encima cree que tiene los mismos derechos que el resto de jugadores y lo exige, como quien se delató por piratear Skullgirls. Y es normal que no todo el mundo se lo pueda tomar con tan buen humor como Lab Zero.

aceptar que se es pobre no es malo, lo malo es tener que trabajar para comer y si sobra pues para los gustos de cada quién, pero NO! lo mejor es hacer la trampa de la pirateada y sentirse con derecho a tenerlo todo ¿verdad? :)
los videojuegos NO son un artículo de primera necesidad, si estuviéramos hablando de comida ok, pero muchos confunden el derecho y pisotean el respeto a otros :(
Puff, me vienen varias ideas a la cabeza después de leer el artículo...
1) Un juego de 5,95 euros que encima tienen el detalle de regalartelo antes de salir a la venta, ¿y no tienes otra cosa mejor que hacer como agradecimiento que joderles de esa manera? Manda cojones. Cria cuervos y te sacaran los ojos... ¿Dónde esta toda esa gente mezquina (no toda, pero si la gran mayoría) que se quejaba del precio de los juegos? Cada vez tengo más claro que las personas somos egoistas y mezquinas (entre otras muchas cosas malas más) por naturaleza... En fin, nada nuevo bajo el sol.
2) Toda esa gente, posiblemente malinformada (o no), que se compran un producto audiovisual (película o videojuego) y ya se creen con derecho de hacer con él todo lo que le salga de los cojones: hacer copias para regalar a amigotes o venderlas; subir copias a distintos servidores para que la peña se las descarguen o directamente las visionen online; y otras tantas cosas más como reproducirlas en cadenas de video comunitario... Cuando queda bien claro que si tu adquieres un producto, ya sea compra o alquilé, es para tu uso exclusivo y personal...
3) Creo que más o menos todos tenemos un amigo, o "amigo", o sabemos de gente/gentecilla/gentuza que siempre que han podido nos han restregado por los morros sus "adquisiciones" piraterescas: que si se han pirateado la PSP; que si no se han dejado ni un duro en xs juego cuando tu te dejaste 40 euros; que qué idiota eres que te has gastado nosecuantos y te lo puedes descargar gratis... Cuando la realidad es que ellos son parásitos y el mercado se mantiene gracias a los consumidores, a los que pasamos por caja.
Gracias a eso el mercado no se fue a la porra hace tiempo, mientras que los periodos de sequía sin juegos de NDS en España fue sin duda gracias a la dichosa tarjetita flash de los cojones. Que si, que se puede hacer con ella muchas más cosas que meterle roms, pero el 99,9% de la peña sólo las querían para jugar gratis por el morro, ¿estamós? Y tres cuartos de lo mismo con PSP... Después encima se quejaban de que no llegaban juegos o si llegaban de que no estuvieran localizados a nuestro idioma.
Lo dicho, nada nuevo bajo el sol. Saludos y a cuidarse.
PD: ¿Dónde esta toda esa peña cancerijena que se enorgullecía diciendo que en un año la 3ds ya sería pirateable?
PD2: Que si, que muy bien, que si tú te pirateas un juego "no pasa nada". Lo malo es cuando quinientos mil tipos (o más) como tú piensan igual y hacen lo mismo... Que no eres tú solo, leñe xD.
PD3: Si, yo no soy un santo, yo me he llegado a descargar juegos de Megaupload o de Mediafire como el que más.
Pués si esta falta de seriedad me indigna la falta de medios para reclamar aún más. Si los fabricantes de software hablan de que comprar un juego es comprar una licencia, digamos un derecho a jugar, porque no hay jamás retrocompatibilidad y debo comprarme una y otra vez el mismo juego a cada cambio de generación si deseo rejugar un clásico? Por que los juegos son un 30 o un 40% más caros en españa que en otros paises de la comunidad europea, aún teniendo aqui los sueldos más bajos? Para compensar la pirateria? No me lo creo. No estoy nada de acuerdo con lo que ha echo el chaval este con el juego de gameloft, pero de vez en cuando la industria del videojuego se merece recibir alguna torta, insisto, esta no es la adecuada, pero no esta nada bién recibir palos cuando uno solo desea disfrutar con lo que ha pagado con gran esfuerzo.
Muchas de las que no lo hicieron murieron o tuvieron que cambiar de plataforma. Ahora el que no paga puede jugar legalmente pero puede aportar aunque sea poco invitando amigos al juego o con la publicidad.
Hoy en dia la inmensa totalidad de pasta que ganan los juegos de móviles es a traves de unos cuantos F2P, apenas queda gente que le salga rentable hacer los juegos de pago debido a la saturación, a la falta de visibilidad y a la pocas ganas de pagar que tiene la gente en móvil, especialmente en países como España. Aunque haberlos haylos.
El problema es que nos hemos acostumbrado a que lo mío es mío y lo de los demás también, y encima con exigencias, como dice el Boss, lo que no mola nada de nada.
PD: Si te gusta una chica , intenta ligartela, no se te ocurra intentar pagarle, no sea que te lleves un collejón!! :D
Y lo de los alquileres, que se aguanten si no les gusta, es como la compraventa de segunda mano. Esto no va de defender a las compañías, sino de concienciarnos de que las cosas no son gratis ni deberían serlo.
Que no te devuelven los 3€ porque no te gusta? No es asunto de la tienda donde lo alquiles. Imaginate que tuvieran que devolver el dinero a todos los que vengan al día siguiente con el juego jugado durante 21 horas y que dicen que no les gusta...