La campaña de Advanced Warfare, más sí que no
SledgeHammer solo puede mejorar

SledgeHammer ha acabado firmando un gran Call of Duty. Un muy notable Call of Duty, si me permitís. Mejor que en Ghosts en todos los apartados, aunque algo alejado de los mejores episodios de Infinity Ward y los últimos ejercicios de Treyarch. El análisis estará listo en las próximas horas, y mientras repaso y reviso todo lo acontecido a los mandos del multijugador en los últimos días, me apetecía hablar con vosotros de la campaña, que ha resultado ser bastante más interesante de lo que se podía esperar de un estudio de desarrollo que debuta en la presente entrega.
No es que lo crea yo, es que es algo en lo que todo el mundo coincide: dentro de la visita a Topicolandia que supone el presente el guión, lo peor es la montaña rusa de Inesperadoworld (la que literalmente violó Assassin's Creed: Unity) que va en descenso según avanza la historia, firmando un final a todas luces decepcionante. Además, no parece que sea una suerte de parodia del género de acción o similar: parece que el final lo ha firmado alguien consciente en todo momento y que seguramente pensaba que lo había bordado. Se ha quedado ancho, vamos. Según iba jugando pensaba en el amigo Dayo y en su más que lógico PostScript: se va a poner las botas.
Sin embargo, creo que no se puede decir lo mismo en lo jugable, que cumple con creces en prácticamente cualquiera de los episodios. El exoesqueleto, como veremos en el análisis, lo cambia todo, y las diferentes novedades añadidas al juego dotadas por el nuevo gadget son aprovechadas por un estudio que, por suerte o por desgracia, se ha preocupado más en lo puramente jugable que en lo narrativo. El avance en el mismo lo amenizaba pensando en lo divertido que debe ser pasarse el juego en Veterano, un reto digno de cualquier loco de los Trofeos y los Logros.
Hay algún nuevo gadget interesante: un gancho que te convierte en Link y que te permite moverte por salientes del escenario. ¿Cómo es posible que SledgeHammer no haya encontrado sitio para él en más episodios? ¿Habría comprometido la variedad? Puede que sí, y si de algo puede vacilar la nueva entrega, dentro de los límites de la propia franquicia y que analizaré debidamente en la reseña, es que sí, es variada y ofrece momentos muy interesantes dentro de esa guerra tecnológica entre Atlas y… ya veréis. Definitivamente no esperéis una gran historia: esperad un videojuego digno, y si eres de Call of Duty, si en algo no engaña Activision, es que ya sabes a qué venías, y con eso claro, Advanced Warfare hace un gran trabajo.
Estoy convencido que con algo más de esmero se puede mejorar lo visto en el presente juego, y que con un poco más de maña, y con algo menos de suerte que el primer Modern Warfare o Black Ops, pero puede que hayamos sido testigos del nacimiento de la tercera subfranquicia de la franquicia.



Más de lo mismo, con un guión chapucero, un giro final del personaje de Kevin Spacey que es lo más triste que he visto en mi vida y que ni pega ni llega, y, en general, una nadería.
Por cierto, 6 horas me duró en veterano, nada del otro mundo.
Y bueno.El multijugador.No voy a entrar en la calidad.Solo diré que tanto en consolas como en PC, cuando un enemigo salta con un jetpack la transición de animación es tan brusca que más que saltar parece que se ha teletransportado hacia los cielos.Estilo shunkan idō de Goku.A parte de que en los escenarios no se inste mucho a usarlo.Unas pocas veces en zonas muy muy concretas.Y cuando digo concretas digo "en este único cuadrante está el único edificio en el que te puedes subir".
Por cierto.Y lo digo totalmente en serio.¿Que ha pasado con el modo zombies?.
En resumen, que ya podría haberlo puesto en el análisis, pero lo escribo aquí ya que estoy.Mucho, pero mucho tienen que mejorar, porque del asunto todavía se huele el tufillo, y un pintalabios de putilla no lo va a arreglar.