La agresividad de Epic con la compra de Psyonix
Guerra sucia contra Steam

Creo que es relativamente fácil coincidir en que la llegada de la Epic Games Store fue una buena noticia. Primero, porque la hegemonía de Steam necesitaba un elemento de presión para desacomodarse, sacudirse la pereza y salir de una estrategia conservadora en la que Valve lleva años metida. Segundo, porque ese 88% de ingresos para los desarrolladores en contraposición al 70% que ofrece la gente de GabeN es una inyección de moral y recursos para los estudios. Pero la historia era demasiado bonita.
Lo cierto es que tras esa presentación amigable se han sucedido otras noticias no tan buenas, e incluso algunas directamente incómodas. Hablo de las exclusividades de última hora, de que juegos presumiblemente disponibles en Steam en su lanzamiento como Metro Exodus o The Division 2 han realizado virajes de última hora para publicarse en la Epic Games Store, pero también me refiero a la reciente compra de Psyonix (Rocket League) con las consiguientes declaraciones públicas de Tim Sweeney, y ahí es donde la cosa se pone fea.
Porque diciendo ‘si Valve se compromete al porcentaje del 88%, dejaremos de realizar acuerdos de exclusividad’, el fundador de Epic no lanza una opinión sobre Steam, sino más bien una amenaza. Este enunciado, más propio de un contexto de secuestro con rehenes, ataca directamente a la competencia, está claramente enfocado a poner a la audiencia en contra de Valve, dando a entender que están llevando a cabo ciertas prácticas que atentan contra el bienestar de la industria, pero por suerte ahí están, autoproclamándose defensores de la causa. En todo caso, lo único que ha hecho Steam ha sido aprovecharse de su monopolio.
Dios me libre de defender el capitalismo en su cara más injusta, pero si tengo que elegir entre la hostilidad de Epic y la proporción 70/30 de Steam, me quedo con lo segundo. Creo que hay maneras más honestas de plantar cara como, por ejemplo, comprando estudios en lugar de exclusivas. Pero incluso ahí, con la reciente compra de Psyonix, se percibe cierta intención dañina por parte de Epic. Esto no es como la compra de Obsidian por parte de Microsoft. En Epic no solo quieren la propiedad del más que esperable Rocket League 2 en su tienda, también pretenden retirar de Steam el actual. Por mucho que no lo hayan dicho, tampoco lo han negado, y ya sabemos qué pasa con las medias tintas.
Personalmente no percibo un mejor ambiente ni unas condiciones más favorables para los desarrolladores con la llegada de la Epic Games Store. Lo que sí he visto es mucha crispación, más review bombing del que me gustaría y, lo peor, a un Tim Sweeney muy cómodo con esta situación. Quizás, porque es intencionada. Parecía imposible, pero creo que la guerra de marcas en PC va camino de estar más embarrada que la de consolas, y eso dice bastante.



El racanismo más absoluto en las condiciones de trabajo de su personal cuando se trata de una productora que hoy por hoy caga dinero. Ahora, señores de Epic, no están en posición de dar lecciones sobre cómo tratar a los desarrolladores.
Que EPIC compra estudios para que hagan juegos para su plataforma? Normal, igual que hace SONY o MICROSOFT o NINTENDO...la diferencia es que para jugar a un juego de esas tres necesitas su hardware. Para jugar a un juego de la EPIC Games Store te sirve el mismo ordenador que tenias de tus juegos de Steam...
Pero EPIC MEGAGAMES se fundo en el 92, y de hecho tengo yo aqui el juego fisico de Jack Jazzrabbit del 98 que lo demuestra. Más aun sacaron un pastizal con los unreal tournament y llevan tocandose los huevos con el unreal engine desde los mediados al 2000. Han tenido tiempo de sobra de montar una plataforma pero prefirieron estar sentados vendiendo un motor antes de hacer algo.
Después tenemos que: roban datos, explotan a sus trabajadores, mienten mas que hablan, y lo unico que han desarrollado despues del unreal tournament es el fortnite pagando a youtubers (sino fuera asi estarian igual que el H1Z1).
"Para los que si tenemos pensamos y no nos dan maletines sabemos que Epic es lo peor que le pudo suceder al PC"
Insertar aquí gif de cerebro explotando, y no sólo por la ausencia de tildes. Esta obsesión por el 'que me den mimitos' a costa del despido de trabajadores y la extorsión a los desarrolladores me da mucha cosita, la verdad
Worn out places, worn out faces
Bright and early for their daily races
Going nowhere, going nowhere
Their tears are filling up their glasses
No expression, no expression
Hide my head, I want to drown my sorrow
No tomorrow, no tomorrow
Los únicos que se alegran por la Epic BASURA Store son los que piratean los juegos, porque da acceso libre a piratear juegos sin remordimiento
Para los que si tenemos pensamos y no nos dan maletines sabemos que Epic es lo peor que le pudo suceder al PC
Yo prefiero un juego con un 18% más de presupuesto que pueda evitar problemas en el desarrollo o que me generen más contenido adicional que que se quede el dinero gente con un interés nulo en los videojuegos, que se cansaron de ellos y que están ahí para servir Mohjangs con braguitas y a parar la mano. Y si para cuando Borderlands 3 salga aun no hay chat de voz con amigos, tranquilos. Ningún problema. Tenemos Discord, Team Speak o el mismísimo Steam.
Que Valve se baje de la tumbona y se ponga a trabajar.
Yo se que en la tienda de Epic no voy a comprar. No tiene guardado en la nube, no tiene foros, no tiene comunidades, no tiene workshop, no tiene "wishlist", no tiene... multitud de caracteristicas que si uso en GOG o Steam y sin ellas no tengo motivacion alguna para comprar en la tienda de Epic.
De todas formas, a no ser que el desarrollador sea tambien el editor, el dinero de las ventas se lo queda el editor, asi que decir que el 88% afecta positivamente al desarrollo es mentira en la mayoria de casos, el dinero va a parar a los señores de corbata y maletin, no al currelas que ha estado picando codigo...
PD. Si Epic hubiera actuado de buena fe, en lugar de centrarse en atacar a Steam sin importarle lo mas minimo los problemas que le esta causando a los usuarios quizas la comunidad PCera tendria otra imagen de la tienda. Todo el mundo adora a GOG por que primero piensa en los clientes. Epic podria haber hecho lo mismo, por que no se trata de defender incondicionalmente a Valve/Steam, se trata de defender nuestros intereses como consumidores y usuarios.
En cuanto al porcentaje en consolas, Valve no ha desarrollado el hardware, el SO, y la arquitectura de la plataforma(PC). Nintendo, Sony y Microsoft si lo han hecho en sus respectivas consolas, y al tratarse de una plataforma cerrada, a los editores les toca pasar por el aro para conseguir vender en dicha plataforma.
Por ejemplo:
-GOG en colaboracion con Disney reviven el online de Battlefront 2 (Pandemic, 2005)
-GOG trae de vuelta montones de juegos de LucasArts (que nadie dijo nada en su dia, pero cuando se lanzaron en Steam, la mayoria de webs publicaron la pertinente noticia de que los clasicos de LucasArts regresan al PC en Steam...)
Valve no habra desarrollado una consola, pero ha creado un enorme ecosistema con caracteristicas que ninguna otra plataforma ofrece que tambien ha requerido su I+D y, por supuesto, un mantenimiento y desarrollo constantes...
Ni Valve ni Epic son ONGs y no pueden vivir sólo de buenas intenciones. Tú mismo lo has dicho, también hay que promocionarse, y el ruido que ha hecho Epic en tan poco tiempo no lo ha conseguido ninguna otra tienda.
Con la tienda de Epic igual, deberia haberse lanzado con salvado en la nube, lista de deseos, lista de amigos/chat en condiciones, etc... estas cosas son, a dia de hoy, un estandar, el guardado en la nube en 2005 "ni existia"...
Con Epic lo mismo, no me "han quitado" ningun juego y en el caso de haberlo hecho son solo exclusivas temporales, asi que me quedo con la comodidad y el precio reducido en lugar de con el tiempo y las peores condiciones.
Total, con la cantidad de bugs con la que venden los juegos no tengo motivacion alguna para comprar titulos de lanzamiento (y mucho menos reservar).
Asi que objetivamente hablando, lo mejor es comprarlos en Steam (o GOG) cuando salgan ahi. Ya habran corregido la mayoria de bugs tochos, ya habran bajado de precio, probablemente sea la edicion completa, etc.