L. A. Noire Remastered: ¿Qué podría ser?
Una revisión a un buen juego

Lanzado en 2011, L. A. Noire nos trasladaba a la ciudad de Los Angeles en los años 40, encarnando al detective Cole Phelps. En este papel, nos tocaba investigar una serie de casos, encontrando las pistas e interrogando a todos los sospechosos. El título contaba también con un sistema de captura facial que impresionó a los jugadores, sobre todo por su temprana aparición con respecto a los títulos que hoy en día hacen uso de este tipo de tecnología.
Supongo que os estaréis preguntando por qué os hablo de un juego que tiene ya seis años. Bien, desde que empezase este año de 2017, el juego ha dado que hablar. Y es que no han dejado de surgir rumores sobre una remasterización de la obra de Team Bondi publicada por Rockstar Games. Las “malas lenguas” hablaban de una revisión que saldría para PlayStation 4, Xbox One y Switch, pero pasado el E3 2017 no se ha anunciado absolutamente nada.
¿Eso ha quitado las ganas de seguir comentando cosas? Pues no. Los rumores siguen, y con más fuerzas que nunca, sobre todo por las redes sociales. Ahora, todos hablan de que esta supuesta nueva versión sigue adelante con su salto generacional, incluyendo además la vista en primera persona. Ojo, y no nos detenemos ahí, porque también se habla de la compatibilidad con la realidad virtual a través de PlayStation VR.
Como siempre que llega un remaster o un remake, nos hacemos una pregunta que queda flotando en el aire por la disparidad de opinión. Pero hay que hacerla, es algo casi obligatorio. Así que la formulo yo, venga: ¿Necesita L. A. Noire una remasterización? Sinceramente, y después de hablarlo con algunos compañeros de redacción, el juego es de lo mejorcito de 2011, y sigue luciendo espectacular a día de hoy. Vamos, a un punto que ya quisieran algunos de los que salen este mismo año. Por tanto, puede que no sea una remasterización lo que le haga falta... sino una continuación.
Los casos en manos de Cole Phelps nos atraparon, y nos acabamos quedando por el espectacular sistema de captura facial. Hay momentos en los que parece que estamos ante actores reales. Creo que es un juego que puede sentirse más reciente que otros títulos pasados, o incluso de la misma época, un juego que puede jugarse a día de hoy sin sentir que es de hace más de cinco años. Por lo que quizás lo que mejor encaja para L.A. Noire sea una secuela. O, bueno, no necesariamente una continuación inmediata, pero sí un juego que continúe con las bases asentadas, en el mismo lugar, pero con otra historia.
Sobre la realidad virtual, bien es cierto que esta obra no posee la acción frenética de otras que podrían disfrutarse mejor si lo que se busca en un juego es eso. Pero como experiencia, creo que casa de maravilla. Y además, serviría para apreciar a otro nivel el ya más que mencionado sistema de captura facial. Lo que me da miedo es el caso contrario: que no podamos disfrutarlo de la misma forma. ¿A vosotros qué os parece?



Nos llenamos la boca con que este medio es un arte, y tratamos sus obras como si de un producto de consumo rapido se trataran. Un grandisimo juego puede (y debe diria) reeditarse, y no solo se justifica esto si trae algo nuevo o arregla fallos. La obra por si misma es el mejor argumento.
Hay gente que todos los años relee libros, o revisiona sus peliculas favoritas. Y gracias a que alguien remasterizo esas peliculas del VHS al BlueRay.
Porque algo al estilo del remake de Final Fantasy VII o SotC te lo compro, pero que me quieras colar que no es necesario un ofrecer novedades en una remasterización, sólo porque es una obra maestra, cuando la naturaleza del medio nos permite hacer lo que ya comenté al principio.
Al final nuestra mayor decision como usuarios es comprar o no. Existen millones de usuarios potenciales que nunca han jugado a este juego y tienen derecho a experimentarlo, y no lo tienen en disco ps3 o pc.
No sere yo quien me enfade con esto. Si remasterizan el COD, habiendo uno clonico todos los años, pues como que arrugas la cara. Pero esta obra maestra, pues bueno, que la disfruten quien quiera, yo no la comprare, la tengo en PC. Pero si nunca la hubiese jugado me la pillaria en PS4 pero seguro.
De todas formas esto pasa en todos los medios. Mañana sale una reedicion de un best seller en ebook, y tienes que pasar por caja aunque lo tengas en tu estanteria. Y oye, quien no quiera pues que lea la edicion antigua o saque su PS3 del cajon.
Sería genial tener siempre el mismo stock disponible que tienen las películas o los libros, con los formatos más nuevos pero el mismo juego.
Y eso es lo que me da más rabia, no hay capacidad de decidir, o pasas por aro o te jodes. Ni siquiera pido que regalen los remaster poseyendo el juego como en PC.