Hablemos de EA Acces
Pasando del fÃsico

EA Acces es un buen punto para cualquier fanático de los deportes de EA. Además, es un punto importante para los usuarios de Xbox One y supone un gancho en los morros de las tiendas físicas, pero por partes: Ayer mismo, sin aviso previo y de sopetón, presentó Electronic Arts un pase por 5 dólares al mes (o 30 al año) que te permite acceder a una biblioteca de juegos compuesta, de momento, por FIFA 14, Madden NFL 25th, Peggle 2 y Battlefield 4. Se sabe que la lista se expandirá en los próximos meses, y será cuestión de tiempo de que Titanfall o Plants vs. Zombies acabe entrando en el trato.
Ahí no acaba la promoción: una vez dentro, todo los DLCs y extras que descargues para tus juegos van con un 10% de descuento de serie. Eso incluye a los packs de FIFA Ultimate Team o el Premium de Battlefield 4. Hay otro 10% adicional para los juegos que compres desde el servicio, que por hacerlo ahí podrás jugarlos cinco días antes. No hace falta que os cuente lo que supone para un jugador de FIFA 15, por ejemplo, echar los partiditos en exclusiva cinco días antes del estreno oficial, ¿verdad? En fin, estamos ante un punto interesante, máxime si otras empresas lo copian.
Bruno ha compartido con vosotros su opinión sobre el Spotify y los videojuegos (creo que el presente sistema da una de cal y otra de arena en la comparación con el programa de música) y el bueno de Ben Kuchera ya ha compartido su físicomiedo y ha alarmado al personal con el “vienen los rojos” clásico de los periodistas anti-digital. Lo que es interesante es ver cómo una empresa tan importante en las tiendas de todo el mundo ha querido dar esquinazo al físico en un único sistema de videojuegos. En PC son felices con 300 juegos baratos sin caja, ¿eres más feliz tú con 30 juegos con caja? A mí me hace más feliz los datos del disco que el plástico y el papel de la caja, espero que a ti también.
¿Cómo sentará a GameStop, Sears, Game y compañía la presente incursión de EA? Una firma, no olvidemos, que ya ha pegado un petardazo en PC con Origin, claro. Me muero de ganas de conocer la respuesta de otras empresas y otras marcas ante lo que tiene entre manos la distribuidora canadiense, pero tengamos cuidado, que si el cambio al digital lo hiciésemos con un mero 10% de descuento con respecto al físico saldríamos perdiendo. Deberíamos preguntarnos muchas cosas sobre cómo consumimos y compramos videojuegos en la actualidad y si es tan rentable como pensamos.
Se plantea un momento interesante, y quizás sería hora de hacer cálculos de horas invertidas versus dinero invertido, y olvidarnos de tener una caja con el FIFA 95 en la estantería que jamás volverá a entrar en la Mega Drive. ¿De veras importa tanto el físico? En todo caso, ¿de veras es tan importante el físico que debe obligar a otros jugadores a tomar una decisión que no quieren? Piano piano, pero me parece genial que las firmas comiencen a preguntarse cosas y se lancen contra lo establecido para que el jugador, por una vez, acabe ganando. Al menos algo.


A mi me encanta lo digital, creo que es lo mas racional, pero tiene sus taras y peligros y no son pequeños. Y veo muy dificil convencer a una gran parte de los usuarios sobre este tema. Lo fisico llama mucho y la nostalgia es muy fuerte. Siempre opino que el hardware tan solo es una herramienta para disfrutar de lo importante que es el software. Pero no me pidas que tire mi game and watch porque he pasado toda mi infancia con ella. Seguramente sea cuestion de tiempo.
Por la parte de el plan de ea o se hace a lo grande o no, l mierdas tintas no sirven para nada. Esto solo beneficia a un comprador de salida y ese claramente va preferir tener el juego que adquilarlo y adquirirlo lo antes posible. EL beneficio para el usuario tiene que ser muy amplio para que triunfe algo asi Comprendo claramente porque sony no ha querido este propuesta.
Yo creo que ni en steam te puedes gaantizar la perpetuidad de tus compras.... a corto plazo steam OS está basado en linux para el cual no valen los juegos de windows y ya tendrÃas que tener en el futuro un equipo con ese SO o hacer cosas raras de emulaciónes de sistema... que para eso seamos sinceros es mas fácil emular el juego directamente lo hayas comprado o no....
Yo también era reticente de las compras digitales pero tengo juegos fÃsicos de consolas de todos los colores y de PC desde hace mil, que lo único que hacen es criar mierda, por H o por B los tienes por puro coleccionismo, pueda o no, no me da por jugarlos, y seguro que los intento jugar y o la tengo que liar parda con las consolas y los cables en una tele moderna o los de PC antiguos me dan problemas de algo...... ni me molesto.
Un saludo.