Guardad la vajilla: Guerra de suscripciones
Microsoft se pone las pilas para vender más Xbox One

Éste ha sido un mes raro para Xbox One. Los de Redmond han intentado fortalecer su situación en el mercado borrando los datos de su GPS de desarrollo y siguiendo los pasos de la competencia que se ha desmarcado como líder. Pero ir a rebufo es aburrido, y por eso Microsoft pretende añadir un aliciente a su nuevo producto con un Live más potente que ofrece nuevas opciones.
Vamos de cambios
A la nueva política de deshacerse de Kinect y relegarla al rincón de la vitrina de los periféricos de segunda mano del Game -otra vez- se une la consecuente bajada de precio de Xbox One para igualarlo al de la competencia y una nueva política de suscripciones que se asemeja demasiado a lo que ya había en el mercado.
El mes de junio se anuncia a bombo y platillo como el mes del triunfo para los felices usuarios de Xbox, y desde aquí uno se alegra por ellos porque, después de tantos meses sufriendo un disgusto detrás de otro, ya se lo merecían, ya. El catálogo de Games with Gold para junio ha recibido una inyección de nitro que incluye tres títulos para Xbox 360 para conmemorar el primer año de vida de Games with Gold, y dos títulos exclusivos y de calidad para Xbox One: Halo: Spartan Assault y Max: The Curse of Brotherhood. Por si fuera poco, también incluye la promesa de poder acceder a varias aplicaciones sin necesidad de ser miembro del Live.
Pero no es gold todo lo que reluce
Ya lo he dicho mil y una veces en mis articulos: El problema de Microsoft es que con tanto marketing y tanto estudio de mercado se creen que la prensa y los usuarios somos idiotas. Las sueltan sin darse cuenta de que una mentira obvia es una estupenda pista para buscarle tres pies al gato en sus informaciones. Y como muestra, un botón:
Phil Spencer -ya no os digo quién es porque deberíais saberlo a estas alturas-, ha sido el encargado de anunciar el nuevo pack de Xbox One sin Kinect para el 9 de junio y las nuevas políticas del Live. En su información publicada en el Xbox Wire puede leerse lo siguiente: '(...) Finalmente, podréis continuar usando las capacidades únicas de Xbox One, incluyendo la posibilidad de ser invitado a jugar mientras véis la tele, elegir entre juegos y apps de entretenimiento, disfrutar de Twitch y subir vuestros momentos favoritos de un juego'... ' ¿Capacidades únicas? ¿¡Capacidades únicas!? NO son capacidades únicas si la competencia ofrece lo mismo, integrado y desde el primer día, querido Phil, y por eso prefiero leer el resto de la información con mucha, pero mucha cautela.
Porque sí, en junio el Live se ducha, se viste de gala, se pone perfume del caro y nos trae tres juegos interesantes para 360 y dos titulazos para One, que, francamente, ya tocaban. Qué leches, tendrían que haber sacado siete, uno por cada mes que los usuarios han tenido que esperar a que incluyeran el prometido Games With Gold en su recién adquirida Xbox de nueva generación. Pero reproches aparte, la idea mola, dos juegazos son buena cosa, aplauso fuerte para los de Micro.
El problema es que por ningún lado se asegura que esa vaya a ser la tónica habitual de Microsoft en los próximos meses, y después de tantas y tantas jugarretas de marketing pongo la mano en el fuego a que para julio, agosto a lo sumo, el Gold se va a convertir en un único título al mes, que en palabras del propio Spencer oscilará 'entre las grandes producciones AAA y los títulos indies', sin que aparezca lo de 'exclusivo' por ningún lado.
Tengo la absoluta convicción de que ese bulto que marca nuestro amigo Live bajo el pantalón va a durar el efímero tiempo que se tarda en llegar a una habitación de hotel y descubrir que es un calcetín enrollado, de que esto no es más que un reclamo para enganchar a los que aún no han dado el paso a la next gen con la compra de una nueva Xbox 'de toda la vida' al mismo precio que la competencia y, fíjate tú, con dos juegos de salida por la suscripción.
Pero yo quiero guerra
Efectivamente, quiero guerra. Por ahora Sony, amén de tener una suscripción 10 pavos más barata, se ha sacado de la manga eso de la financiación 'by the face' a la que Fnac y otros ya le están sacando jugo. Pero eso no es suficiente: Quiero batalla, quiero guerra, quiero que el bulto de Spencer no sea un calcetín y eso obligue a Sony a maquillarse, a tirar de wonderbrá y ponerse guapa subiendo la puja de sus juegos para PS4, que este mes no ha ido muy allá. Quiero una batalla campal que nos sirva a los usuarios para adquirir más a menos precio, que ayude a las desarrolladoras independientes a ver aumentada la demanda de juegos por parte de las compañías gordas, y a las compañías gordas a llenar de consolas los salones del planeta.
Porque sí, lo de que una única suscripción te valga para PS3, PS4 y PSVita o 360 y One mola, pero la batalla no es esa: Esto va de vender consolas de nueva generación, de tener contentos a los que apostamos por una S o una M antes de que apenas se supiera nada. Va de respeto, competencia, y carroñeo al más puro estilo El Yermo, de usuarios que podamos recoger las migajas que caigan de las portentosas armaduras de estos monstruos del enteteniemientoen su enfrentamiento... Porque sí, hoy me he despertado épico.
¡Nos leemos!



Por cierto Rafa, no tengo ni idea de como va el asunto, y quizá sea osado, pero me gustaría que me contestases una cosa:
¿Para cuándo Rafa de Río en el MG Podcast? Sería fabuloso.
Un saludo compañero.
Pues... supuestamente me iba a estrenar en los MGPodcast hace un par de semanas, pero por circunstancias familiares y técnicas al final no ha podido ser: La peque me tiene atadísimo en temas de horarios y no puedo retirarme al despacho el tiempo que requiere la elaboración del programa. Cosas de la igualdad, el mundo moderno y eso.
Estoy deseándolo, eso sí, así que quizá para septiembre.
Sea como sea, un saludo y muchas gracias
Un saludo!
@Zaskaraska: Una "capacidad única" de cuatro, y... eh.. Tampoco. Me da pereza enchufar ahora la Play, pero hace un par de meses el Store, Waki y Total Channel te permitían ver "la tele" y que te inviten jugar a la vez. Supongo que la oferta de canales habrá subido (ya te digo, no lo sé seguro) y eso por no hablar del browser (por ejemplo, yo veo "Un Príncipe para Laura" -sí, me puede el morbo- desde PS4 en cuatro.com). Lo que sí tiene One, a no ser que yo ande muy perdido, es un HDMI-in que requiere un distribuidor de televisión digital con decodificador con salida HDMi para disfrutarlo. Ah, y también vale para jugar a la PS4 y la 360 a través de One, si es que eso tiene algún sentido al tener entada de HDMI en el televisor, porque yo no se lo veo.
De todas formas queda cutre ese autobombo, y más cuando no sólo no es exclusivo, sino que se han tenido que dejar los cuernos para conseguirlo.
@Kim Kapwham Y se te olvida que gritan Campay y cantan el opening de Majinga-Zetto poniendo las caras del Mizuki mientras se ponen las corbatas en la frente y... Vale, se acabó el Yakuza para mí.
Y sí, no debería, pero la tentación es grande...
Por supuesto que puedes ver "contenido de TV" en un navegador de internet, o en apps como waiki TV y demás, pero vamos, eso para mí no es "ver la tele"
:S
Si es que ya se echaban de menos los clásicos básicos...
¿Pero nadie le ha dicho a este hombre que cada vez que un ejecutivo de Microsoft junta en la misma frase "Xbox One" y "Tv" en Sony descorchan el Moet Chandon? Es que no aprenden...
Rafa, el médico te tiene dicho que no revisiones Gunbuster antes de la hora de comer, que te sube la tensión. Piensa en tus hijos.
yo diría que "la posibilidad de ser invitado a jugar mientras véis la tele,"
sí que es una "capacidad" única no? o tampoco?
Sobre las notas de prensa de Microsoft, ya sabemos todos cómo son de aficionados a los adjetivos rimbombantes y pajilleros.