Grand Theft Auto V: ángeles en un mundo humano
Lo nuevo de Rockstar, el perfecto `loquesea´-simulator

Ayer, tras una espera de casi una hora entre que abría el juego, lo metía en mi Playstation 4 y esperaba mil años a que el puñetero se instalara en la consola, puse al fin mis zarpas sobre el nuevo y flamante Grand Theft Auto V para next-gen.
Un gran salto
Lo primero que quiero dejar claro es que no estoy analizando el juego. Os hablo de mi experiencia como seguidor tanto de GTA como del punto de vista subjetivo de Fallout, así que esto NO es un análisis, no voy a puntuarlo -entre nosotros, el 10 de Dishonored o Bayonetta 2 se quedaría muy corto- y no voy a venderos nada. Dicho esto:
Oh, tíos...
Fue empezar el juego, darle al panel tactil para cambiar al modo primera persona y, de repente, todo cambió. Grand Theft Auto V pasó de ser un GTA a ser lo que Call of Duty siempre ha soñado ser. Seguía siendo GTA V: Las mismas caras, los mismo personajes, las mismas coberturas, las mismas mecánicas... Pero todo ello remozado gráficamente y con un punto de vista tan diferente que la jugabilidad cambia varios enteros, como si te enfrentaras a un nuevo título. ¿Los tiroteos en el banco? Una flipada mucho más atractiva y ágil. ¿La conducción? Endablada. Voy a tener que practicar el giro de cámara y la velocidad, pero es mucho más patente, más sólida, como si de pronto Bethesda hubiera decidido sacar un Fallout en tiempo actual, o como si los tipos de DICE hubieran logrado al fin cumplir todos sus sueños.
Entonces seguí jugando: un entierro, una entrevista con el psiquiatra, una carrera que nos demuestra de qué va a ir todo esto y a la que, siendo pejigueras, no le habría venido mal un par de fps más... Como digo, la jugabilidad cambia, más difícil para algunas cosas, más sencillas para otras. Pero entonces la carrera termina, vas a casa de Franklin, el juego se para en el papel de un chico de barrio que busca qué hacer con su vida, y de golpe y porrazo descubres que la ciudad está a tus pies.
Ángeles en un mundo humano
¿Sabéis esa vieja peli de El Cielo Sobre Berlín? ¿City of Angels? ¿La serie Supernatural? Bueno, si hay algo que las tres tienen en común es que, llegado un momento, un ángel llega al mundo humano y, de repente, es capaz de sentir las cosas tal y como las sentimos los humanos. Estos ángeles se dedican a mirarlo todo con atención, a tocar las cosas, a probar la comida, se sorprenden de un simple estornudo y disfrutan de un copazo de whisky y, tal vez, de algo de cariño.
Ayer yo me sentí como un ángel en un mundo de humanos: Mis primeras horas en Los Santos, una vez cumplidas las misiones de la intro y cuando el juego me dejó ser yo mismo, las dediqué a pasear, a contemplar el mundo con otros ojos, a hacerme autofotos con los chicos y chicas del barrio y a comer, beber y emborracharme hasta caer al suelo, disfrutando del magnífico efecto que el alcohol tiene sobre la vista en primera persona y los altavoces de mi equipo de audio.
Recorrí la casa de Franklin como si nunca hubiera visto una habitación del gueto en una serie de la NBC, paseé por el barrio, deslumbrado por los faros de los coches, birlé un cuatro latas y disfruté mirando por la ventanilla mientras conducía, cambié varias veces de emisora, bajé del coche y miré a la cara de las personas con las que me cruzaba, sin dejar de observar la calle: Un tipo en un balcón, un cartel de 'se alquila', un gato sobre un cubo de basura, las estrellas, la sombra de unos banderines en el lavadero de coches...
Cuatro horas estuve vagando sin rumbo antes de conectarme a internet y visitar la locura de páginas que los chicos de Rockstar han creado para su particular cyber espacio. Pegué unos tiros en la galería, encargué un zeppelin y me dí un paseo por las alturas antes de que la policía me persiguiera con sus helicópteros. Salté al canal -sin paracaidas, suerte que había bastante agua-, buceé para esquivar los tiros del francotirador de la pasma, robé un coche, lo pinté, huí de la policía -sin saber cómo, me encontré con medio millón de dólares en la cuenta- y entonces decidí volver a casa de Franklin, me cambié de ropa, me acosté y dejé de jugar.
No veo la hora de volverlo a encender.
El perfecto whatever-simulator.
Lo que han hecho los tipos de Rockstar con este giro de tuerca a Grand Theft Auto V y su flamante modo en primera persona es muy gordo. Es muy gordo porque, junto al fantástico juego, a los tres personajes tan diferentes, a la gran ciudad y el mayor condado de Blaine con todas sus pijaditas, coleccionables, actividades y demás cosas, han lanzado al mercado lo que podríamos llamar el perfecto loquesea-simulator: un juego tan completo y tan puñeteramente realista que invita a algo tan simple como pasear y mirar el mundo a tu alrededor.
¿Quieres un Grass Simulator? Date un paseo por el parque. ¿Quieres un Flight Simulator? Ahí tienes el aeropuerto. Conducir, pasear, ver el sol moverse en el cielo, los fenómenos atmosféricos, las chicas, gatos que pasean por las calles al caer la noche, los chicos, el tráfico, los pajaritos, un perro que ladra en la esquina, tal vezs sea el tuyo...
Sé que os sonará caótico, y puede que lo este siendo, pero ayer tuve una epifanía. Ayer ví cómo es un juego next gen.
Y me ha gustado.
¡Nos leemos!



Se que soy mu' pesado y que lo he comentado cientos de veces aquí, pero es que el juego sigue funcionando a 30fps y eso no me gusta. Supongo que con la primera persona se habrá suavizado el efecto de distorsión o al menos será menos acusado, pero me jode saber que si jugara a estas versión seguiría sin poder guiarme fluida y únicamente con las señales de tráfico y con el HUD deshabilitado.
Quitando lo que ha comentado @Dan y mis cegueras, el juego no parece el mismo. Ya no solo por la cámara, sino por la calidad gráfica. Hace apenas un año era un portento gráfico, y ayer que me metí a jugar un rato me pareció que se quedaba muuuy corto después de ver vídeos e imágenes de la nueva versión. Eso sí, tengo unas ganas increíbles de unirme a la Master Race y ver con qué humillan los moders a PS4Xbone.
Se puede jugar con el HUD deshabilitado y te puedes guiar por las señales, pero ojo, no yendo a 240 kmh, lo que en la vida real viene a ser igual, y las huidas en primera persona también tienen chicha.
Eso sí, en PC lo petará, eso fijo
Es otro símbolo de la nueva generación: tener que acostumbrarnos a nuevos controles y formas de manejar el controlador.
Cuando le pillas el truco a 'girar la cabea' en las curvas mola mil
Pero lo de los retrovisores no me lo puedes negar, que vas en plan "salto de fe" o confianza ciega.
De todas formas yo soy más de torcer el cuello que de tirar de retrovisores, que en Cádiz hay mucha typhoon y la mierda los scooters se te meten siempre en el punto ciego del espejito.
Y aunque quiero jugar en primera persona, es una cámara con la que no me siento seguro, que me incomoda:
El modo de disparo no me resulta preciso. En puntería asistida, se aferra tanto al pecho del blanco que aunque yo mueva para arriba para ir a por la cabeza, se queda en el pecho. Aunque el pecho esté escondido detrás de una cobertura y la cabeza esté asomadita. Cambio a puntería libre y patina al dejar de mover, como Mario en las pantallas con hielo. Me incomoda.
En la conducción, siento que al juego le vendría de perlas Oculus Rift. Tu primera persona se limita a medio parabrisas. Ni siquiera llegas a ver por completo el retrovisor. Aunque eso da igual, porque los retrovisores no reflejan lo que sucede detrás. Muestran difusamente luces reflejadas de lo que hay detrás, como el reflejo de papel de aluminio, pero no la imagen nítida. Y GTA, donde la acción en coche está por todos lados y te persiguen y los tienes al lado y te embisten por detrás... No funciona, lo siento, pero no siento que tenga el control de la situación conduciendo en primera persona. Y ya no hablamos de conducir y disparar a la vez. Acelerando con R2/RT y disparando con R1/RB mientras con el stick derecho vas apuntando mientras diriges con el izquierdo. Visualmente es bonito y el salpicadero está perfecto y los pilotos de las luces se encienden cuando han de encenderse y la radio muestra emisora y canción y todo puede parecer fluido, pero me siento como una niña prepúber andando con tacones por primera vez.
Que la cosa no quita que el juego siga siendo el 10 que era hace un año y que haceo fuerza para merecer ese 10.5/10. Además, ahora hay gatos por la calle.
Hablemos de los selfies: Con la explosión de la moda, el juego ha potenciado este aspecto. Y joder, mola. Tengo un par de fotos que he de subir al Social Club, de momento tengo esta: http://rsg.ms/2475aa3 de cuando entré a embargar un coche que James De Santa no podía pagar. Pero una vez tomada la foto... No hay manera de hacerla en grande para darle al botón Share y sacarla del juego sin que sea en el momento de hacerla, con los controles sobreimpresos en pantalla. Para coger a Rockstar por los hombros, sacudirles y decirles "Pero como no lo habéis metido, mamones? Espabilad!"
Y tal...
PD: Ah! Y cuando te pones gafas de sol... sí, la primera persona se oscurece. Y con casco también. Lo que me faltaba xD