Fallout 5 y The Elder Scrolls VI llegarán cuando tengan que llegar
Bethesda no hará caso de las presiones del público

¿Queréis que salga Fallout 5? ¿Ganas de tener fecha de lanzamiento de The Elder Scrolls VI? Pues va a tocar esperar. Pete Hines, presidente de Bethesda y ejecutivo tras las mencionadas franquicias, ha realizado una serie de declaraciones a GamesRadar en la que viene a repetir lo que tanto él como Todd Howard, director en Bethesda Game Studios, ya han dicho en anteriores noticias: que no se rendirán ante la presión de los fans y no lanzarán sus juegos hasta que estos estén preparados.
La metáfora de la vending machine
En la entrevista, Hines ha sido especialmente claro en este punto repitiendo la vieja metáfora de la máquina de ventas de bebidas que ya escuchamos en boca de la compañía en anteriores ocasiones, y que dicta que el equipo de desarrollo de Bethesda 'no es una máquina expendedora de bebidas a la que le pides una soda y van a por ella'. O lo que es lo mismo, que desarrollar un nuevo juego, una nueva idea, requiere que el estudio investigue, pruebe ideas y se siente a crear nuevos conceprtos que aplicar al juego.
En este sentido, Hines se ha sentido especialmente inclinado a explicar la necesidad de que sea el equipo de desarrollo el que marque el ritmo del proceso de creación de un videojuego, especialmente en lo que respecta a títulos que el público desea que repitan el mismo esquema: 'ya hemos visto estudios que usan esa estrategia y ya hemos podido comprobar que no funciona'. Hines toma como ejemplo contrario a Horizon: Zero Dawn, explicando que si Guerrilla no hubiera tenido tiempo de sentarse y pensar en su desarrollo no habría sido posible que el estudio tras Killzone hubiera dado el campanazo con un juego retro futurista de dinosaurios.
Nuevas formas y sin obligaciones
La política actual de Bethesda es, por tanto, la de norendirse ante las exigencias del público. A nadie se le escapa que hay una parte que Hines no cuenta, la de la rentabilidad que tanto Fallout 4 como The Elder Scrolls V: Skyrim están demostrando gracias a la VR y las múltiples versiones tanto en forma de edición remasterizada como de lanzamientos en plataformas que hasta hace poco parecían impensables.
Sin embargo, esto no quita para que, efectivamente, Bethesda esté demostrando un interés inusual en desarrollar a gusto, sin presiones y sin directivas de público ni marketing. Lo demostraron con ese Prey que sabía a caramelito nuevo en la máquina de las chuches, lo han demostrado con un Wolfenstein II: The New Colossus que parece romper totalmente con la franquicia, y lo demostrarán de nuevo con un The Evil Within 2 cuya primera parte ya fue toda una declaración de intenciones.
Porque Bethesda no es sólo Fallout 5 y The Elder Scrolls VI. Bethesda es Dishonored, Prey, Wolfenstein, The Evil Within, Quake y, en definitiva, todos los juegos que desarrolla y distribuye, y que en las compañía no desean ver coartados por ningún tipo de interés. Un enfoque sin duda a elogiar y que, por mucho que nos cueste a los que estamos deseando que lleguen estos juegos, es la mejor opción para todos. ¿Dejaremos de preguntarle a Hines por el nuevo Fallout o el nuevo Elder scrolls? Pues seguramente no, pero al menos ahora tenemos claro que de nada sirve meterles prisas, y siempre podemos aprovechar los mods para cambiar nuestros juegos.
¡Nos leemos!



Es que...si en 2018 salieran las secuelas de los que para mi fueron los dos mejores juegos de la pasada generación (RDR y Skyrim) me pondria loco de felicidad.
Dicho lo cual ,debería tomarse un respiro para afrontar el desarrollo de las siguientes entregas de sus sagas.
Y es que, al creation engine hace mucho que se le ven las costuras. Algo que hemos perdonado por lo redondo del resto de apartados, pero no creo que se le siga perdonando.
Por otro lado, yo personalmente, tampoco me conformaría con un Upgrade y las mismas mecánicas,no.
Hay que exigir más, si lo intentan le perdonaré hasta los bugs (algo que siempre he hecho)
Amén. Y más voy a decir: Si el grueso de desarrolladoras viesen los videojuegos desde esta perspectiva, este medio estaría mucho más cerca de ganarse el derecho a ser llamado "arte" en lugar de "industria", señor del Río.