El retraso de Zelda, la sentencia de Wii U
Catastrofismo temporal

Un viernes a última hora es tan mal momento como cualquier otro para anunciar el retraso de uno de los juegos más esperados del año. The Legend of Zelda, el misterioso Zelda de mundo abierto destinado a salvar a Wii U entre todo un gran catálogo de exclusivas en 2015, se retrasa, o como aseguraba Eiji Aonuma, ya no tiene como prioridad llegar en 2015.
Y sus motivos son tan buenos como los de cualquier otro título que haya aplazado su lanzamiento, algo que últimamente es más común de lo que debería, pero la situación de Wii U no es la apropiada como para ponerse exquisitos con el buque insignia de su catálogo de títulos futuros. El retraso le sentará bien al juego, pero no a la consola ni a sus usuarios, y más aún tras los últimos acontecimientos que juntan Nintendo, Smartphones y una nueva plataforma de nombre en clave NX en el mismo contexto.
Han pasado sólo poco más de tres meses desde que Miyamoto y Aonuma 'se la sacasen' de semejante forma con el gameplay de The Game Awards y el bonito pique del «¿Y todo esto va a salir en 2015? Pues mi Starfox va a salir antes». Al final, agua de borrajas y un Starfox del que no se sabe nada desde hace nueve meses con su muy escasa presencia en el E3 2014.
Tenemos una Wii U con pocas miras de futuro, una Nintendo que no quiere bajar su precio para hacerla más atractiva con el catálogo existente, un 2016 en el que supuestamente se comentarán los primeros detalles de Nintendo NX y un E3 2015 en el que según un portavoz de Nintendo América, se hablará principalmente de los juegos que llegarán a lo largo de este año, que con Splatoon ya a la venta en ese momento, bien podrá ser un E3 dedicado a la estrategia de Nintendo en smartphones. Es un pensamiento catastrofista, pero es una opción que está ahí y que la experiencia ya nos ha demostrado que es perfectamente viable. ¿Retrasar un Zelda hasta el lanzamiento de una nueva consola porque la actual no triunfa? ¿Dónde hemos visto ya eso?
A día de hoy existe la previsión de que a Wii U le queden dos años de vida hasta el lanzamiento de su sucesora, y bien sabemos que Nintendo no es de las que cuidan a la antecesora en cuanto la nueva consola está en el mercado, lo que haría que, obviando a Virtual Boy o a las versiones actualizadas de sus portátiles (Game Boy Color o Nintendo DSi), Wii U fuese la consola de Nintendo con la vida más corta de la historia, con cuatro años llenos de grandes juegos, pero serían cuatro caros y escasos años al fin y al cabo.
Sí, a día de hoy hay mucho por lo que merece la pena una Wii U, es algo que se ha mantenido durante los últimos meses y quien vaya a subirse ahora al carro sigue teniendo ahí y sólo ahí cosas como Bayonetta 2, The Wonderful 101, Mario Kart 8, Super Smash Bros. for Wii U, Super Mario 3D World, ZombiU, Donkey Kong Country Tropical Freeze, LEGO City Undercover, Captain Toad: Treasure Tracker, y hasta Hyrule Warriors, que aparentemente gusta mucho.
Más de dos años han servido para formar un gran catálogo, y está por llegar Splatoon, que apunta a ser el Mario Kart de los shooters, pero sólo con Splatoon, Kirby y Yoshi no se sostiene todo el catálogo de un año, y el aplazado Mario Maker, el desaparecido Starfox y un Xenoblade Chronicles X que podría tardar más de la cuenta en ser traducido, no ayudan a compensar un año que iba a ser uno de esos especiales 'años de Zelda'.
De ser una compañía que de verdad mira por los usuarios y que de verdad disfruta y hace disfrutar rescatando su pasado, este sería un buen momento para rellenar catálogo a base de remasterizaciones que de verdad lo merecen y que de verdad están siendo demandadas por el público (F-Zero GX HD, Mario Galaxy HD,...). Si hay una compañía que puede vivir de remasterizaciones que merecen la pena, esa es Nintendo. Que no os extrañe si para compensar este año nos dan un Twilight Princess o un Skyward Sword en HD.



A parte que también hay que tener en cuenta que a Nintendo le mola el tema de crear un montón de cacharros (sin parecer despectivo). A lo mejor se está montonado al carro y tiene que ver con los móviles tipo consola android o algo estilo la relacion vita/Ps4, pero con WiiU/3ds o incluso un "Steam Link" versión nintendo.
Hay que enterarse de los temas Kim
Por cierto, eso de no poder contestar a tu post está muy feo.
Es verdad que a Wiiu le faltan algunos juegos multi. Pero aún así opino que la Wiiu tiene el mejor catálogo de esta generación. Este año van a salir o han salido: el Captain toad, Splatoon, Yoshi, Kirby, Star fox, Devils Third, Project Zero 5, Xenoblade X y seguro que alguna sorpresa más, y encima todo lo que ha salido ya. Se habla de Paper Mario. No entiendo tanta critica, esto es un gran catálogo. Y por favor, la Nx si sale se irá al 2017....No queda ni nada....
¿Cuidar a los usuarios es hacer Hd? Por favor, que ESTAS DICIENDO. Yo no tengo ninguna gana de Hds ni nada de eso. Prefiero que hagan un gran Zelda o un gran Uncharted, que los pulan.
Y me imagino la discusión que sostuvo Aonuma con los directivos al decirle que necesitaba más tiempo
Pero si nintendo ha demostrado algo con smash bros es que puede cumplir con el tiempo que promete incluso a costa de la cordura de uno de sus principales creativos, así que según yo si aceptaron es que tienen con qué responder mientras preparan el nuevo zelda
Pero el próximo E3 será el que le nos dirá si no tenemos nada de qué preocuparnos, o si tenemos que sacar nuestras antorchas y hacer una turba iracunda
Victor, creo que exageras. NX, si resulta ser una sobremesa (es lo que creo) no aparecerá hasta finales de 2017-2018. Tiempo más que de sobras para que ese Zelda, que no parece para nada que esté en pañales salga.
Realmente de la consola me interesaban los Mario, el zombiU y zelda, siendo así no creo que merezca la pena relación precio/catálogo.
Ahora bien, en el caso de NX me entra una nueva duda. Si Nintendo saca consola nueva en 2017, como parece ser que pretende, es decir, a mediados-finales de la "generación" de PS4/ONE, va a ir de nuevo a contrapié? Cuando salgan PS5/XboxNext, estará de nuevo desfasada en cuanto a potencia? Es decir, los nintenderos debemos despedirnos de nuevo de los multis? No sé, me encanta Nintendo, pero no creo que pueda mantener el ritmo si sus consolas se mantienen sólo con sus exclusivos.
Espero que no, porque, si bien yo soy de los que juega los multis en PC, no me gustaría que mi querida Nintendo lo pasase mal, y viendo las ventas de Wii U, no me gustaría que Nintendo se vea de nuevo abocada a mantener una consola en solitario a la que nadie, además de sus más adeptos fans, quiere.
En los próximos años el paradigma de potencia actual va a ir cambiando gradualmente, por motivo de que la ley de Moore está llegando a su límite, por lo que Xbox One y PS4 estarán entre nosotros mucho más tiempo del que agoreros le pronostican. Ponles por lo menos 10 años, para ser modestos