El remake de The Legend of Zelda: Link’s Awakening merece un filtro retro a lo Wonder Boy
Importa saber de dónde venimos

Aunque se están haciendo cosas a nivel museístico y particular, es evidente que el videojuego tiene que avanzar mucho aún en términos de preservación. Hablamos de una industria cuyas propias dinámicas ya se basan en la actualización, en sustituir lo nuevo por lo viejo cuando lo primero deja de ser novedad con una rapidez cada vez más vertiginosa; y lo retro, por otro lado, seguimos sin saber todavía muy bien qué es.
Es difícil saber de dónde venimos, y lo digo formando parte de una generación que ha asistido a la irrupción del videojuego como la principal industria del entretenimiento. Por ejemplo, conozco a bastante gente que ha empezado con la primera PlayStation o con Nintendo 64 que no tiene ni media noción de las consolas que vinieron junto antes, y ya no me pongo a hablar de los ochenta porque ahí hasta yo patino de vez en cuando. El caso: si quieres saber qué hubo hace años, tienes que poner de tu parte. Por eso juegos como Wonder Boy: The Dragon’s Trap son tan importantes.
Porque este remake, uno que actualiza completamente todo el apartado sonoro y visual del original, viene con un filtro que permite alternar entre lo nuevo y lo viejo en tiempo real. Sinceramente: es una idea genial. Solo con pulsar uno de los gatillos se realiza una pequeña transición que muestra que “las tripas” del juego siguen siendo las mismas de siempre, y lo mismo ocurre con el apartado sonoro. Porque hay juegos cuyo núcleo es atemporal, cuyas limitaciones fueron -como mucho- el apartado gráfico, y es un detalle que nos permitan saberlo con un simple botón.
A juzgar por lo visto, creo que The Legend of Zelda: Link’s Awakening Remake puede hacer exactamente lo mismo que ha hecho Wonder Boy: The Dragon’s Trap. Sería genial que quienes se estrenen con esta revisión sepan que el original de los noventa ya era así de bueno, que en su mayoría -y sin querer desmerecer el trabajo que hay detrás- están jugando a una versión con un filtro que embellece el juego de siempre.Es más, me parecía una manera fácil y sincera de dar valor al remake, de convertirlo no solo en un relanzamiento sino también en una mirada honesta y respetuosa con el pasado. Qué bonito sería.
Sería hasta gracioso que para este remake se incluyese el filtro con el original de Game Boy, que jugásemos a DX pero pudiésemos ver la materia prima de la que parte. Porque esto es, a efectos prácticos, una tercera revisión. No sé hasta qué punto es malo que no exista ninguna pequeña referencia a los precedesores de este remake, pero tengo claro que su ausencia es otra oportunidad perdida a la hora de hacer entender a mucha gente que el valor no entiende de décadas. En ese sentido, Link's Awakening es uno de los mejores ejemplos.



Wonder Boy era mas bien un....Remaster a lo bestia. Esta programado exactamente igual que el original hasta el ultimo cuadrante, y se juega exactamente igual hasta el ultimo cuadrante. Cambiar de "Estilo moderno" a "Estilo orginal" es un simple cambio de Skins y musica. Podrias jugar a los 2 a la vez con 2 pantallas y un solo mando afectando igual a ambos y la partida seria identica
ESO NO ES ESTE REMAKE DE LINKS AWAKENING
"A juzgar por lo visto".....Pues...no se si te has fijado....
Esto no es cambar las skins. Hay cambios que alteran la forma de jugar y ver la acción.
Para empezar en Links Awakening Todo esta cuadrado a cualquier distancia. Pero en el remake hay un efecto ligero de perspectiva constante que cambia la forma de moverse. De hecho Link se mueve en 8 direcciones. Y no va ya a pantallazos el juego, si no en Scroll constante, por lo menos en el exterior. (Esto en mi opnion hace que el juego parezca mucho mas pequeño) Luego esta lo que ahora tienes 4 botones en vez de 2 y habra otras novedades sin duda.
Lo que estas pidiendo no es un filtro Retro. Lo que estas pidiendo, es que esten las 2 versiones del juego en una. Que me pareceria muy bien. Pero no es igual de Facil que con Wonder Boy NI DE LEJOS!
Creo que Hasta Coger el Resident Evil Remake y cambiar Resident Evil Original se pareceria más.