El problema del gimmick no es del gimmick es de los desarrolladores
Aunque... por algo será

Si bien Victor Junquera ya nos habló hace unos días sobre los gimmicks de cada E3 y los elementos que podrían convertirse en el presente E3 2014, quería romper una lanza a favor de esas innovaciones y compartir con ustedes mi opinión. La cuestión es que ninguna de esos intentos por llevar el videojuego más allá de la pantalla o el mando pretendían molestarnos o llevarnos a desconfiar de esas firmas y de sus buenas intenciones: al final lo que sucede es que ninguno de esas empresas ha sabido 'obligar' al desarrollador a ofrecer elementos legítimos e interesantes para que el jugador le saque partido.
Es el caso, por ejemplo, de SmartGlass. ¿Cómo lo usó Dead Rising 3? Con algo de gracia, la gente de Capcom Vancouver supo sacarle partido a la aplicación e invitar al usuario a mirar su teléfono móvil para jugar más allá de lo que estaban jugando en la pantalla para ir a la otra. Parece una tontería, ¿pero existió ese esfuerzo por parte de Double Helix o Turn 10? ¿Tenía la culpa Microsoft que incluso sus second party pasen del tema? Es una lástima que se acabe obviando algo que podría tener sentido y salir bien para el jugador por culpa de la parsimonia del desarrollador, pero también hay que decir que si no funciona es por algo.
Tópico de tópicos: Kinect y Move. Olvidamos que, a pesar de lo que llegamos a aborrecer esos dispositivos, han tenido unas ventas muy importantes. Ni siquiera eso, más allá de los juegos de baile y similares, llevó a las diferentes desarrolladoras y distribuidoras a lanzarse al campo de la creación de elementos de juego que apoyasen la compra de uno u otro. Nada, cero. Ni en la pasada generación ni en la presente, un auténtico y decepcionante desastre. Y se podía crear elementos interesantes más allá del propio juego, pero tampoco quisieron adentrarse en ese campo.
No espero ya que alguien se ponga las pilas en Microsoft y justifique el armatoste de los early adopters, ni qué decir del futuro de Move en PlayStation 4, pero veo la actitud de los desarrolladores con la realidad virtual y pienso que la situación será diferente. De hecho, en lo mucho que ha cambiado el sector en tan poco tiempo y viendo cómo muchos de los grandes nombres que han acabado yendo a parar a trabajar en Oculus VR debería darnos esperanzas ante el que seguramente será el gimmick del próximo E3: la realidad virtual.
Luego nos tocará preguntarnos a propósito de esos grandes interrogantes al respecto de la ejecución de ese universo en clave VR que parece avecinarse, pero de momento, y como ya se hizo en su momento con anteriores inventos, disfrutemos del momento.
-
-
-
- TeddySven
- 30-05-2014 00:54
-
- Pueden reÃrse, por que lo merezco, yo me compre el move, y ese cacharro esta juntando polvo en un cajón(como es de esperarse); tenia la esperanza de que muchos desarrolladores simplemente parchearan sus juegos para usarlos con el, tal es el caso de Resident Evil 5 y Heavy Rain, la idea no me parecÃa tan terrible, tendrÃamos la misma experiencia que los de la wii, con mejores juegos gracias a un simple parche(que si, no se jugarÃan ni le vendrÃan bien a todos, pero que lo usarÃamos carajo!) en fin, otro de los derroches es ver de la propia casa el poco apoyo al sixaxis, o mejor dicho a las funciones de movimiento del dualshock 3 con detalles que bien le hubieran ido a muchos juegos como completar los QTE con movimientos del mando(precisamente a la Heavy Rain) o con detalles tan sutiles como hacer una embestida con tu auto en Twisted Metal peor fueron muy pocos juegos y lo hicieron muy mal...
-
- valorar + 0
- reportar post !
- valorar
-

