El jugador debería decidir si jugar Mario 3D World online o no
No Miyamoto

¿Todas las experiencias son compatibles on-line? Es obvio que no, y tan obvio resulta que en Nintendo tienen clarísimo que si no va a ser lo mismo, sencillamente, no se añade y punto. Y sí, yo también pienso que Super Mario 3D World es una experiencia que gana y mucho en vivo, pero no puedo dejar de pensar que quizás Nintendo debería ofrecer la posibilidad a los usuarios de jugar cómo y cuándo quieran.
La experiencia es mejor o peor, pero no definitiva como para que te venga un Miyamoto o quién sea en los tiempos que corren y te digan si podrás o no jugar a un juego on-line por ser o no lo mismo: WiiU ya tiene una infraestructura suficientemente potable como para ofrecer a sus jugadores experiencias en la red dignas para 2013. Super Mario 3D World, a poco que le puedan añadir temas interesantes en cuanto a dificultad y juego cooperativo como el añadido en entregas como los New Super Mario Bros, seguro, habría resultado interesante tener la oportunidad de jugarlo en línea.
No hace tanto, salieron desde la propia Nintendo hablando de los problemas que habían tenido a la hora de implementar elementos del WiiMote en las funciones multijugador de Wii Sports Club, y la verdad es que las complicaciones, existan o no, importan poco cuando en el año que corre todavía se tienen que comer modos extra como el on-line de Arkham Origins. Luego esa experiencia acabará resultando mejor o peor, pero es surrealista que en las consolas de los de Kyoto todavía ocurran cosas así.
Vienen juegos muy importantes para el catálogo de WiiU en los próximos meses que sin duda definirán el devenir on-line de la marca para los próximos años. Lo que suceda con Mario Kart y Smash Bros acabará definiendo una forma de actuar y de servir contenidos en línea que será la que ponga a la Nintendo contemporánea, al menos en esos juegos que van a ser jugados durante muchos años en la vida de WiiU, en el terreno de juego, tras un infausto e insuficiente ejercicio en la generación pasada con Wii.



Pero no solo eso, sino que siguen descuidando un modo tan extendido y triunfal a día de hoy como es el online en juegos como el mencionado Mario, en Donkey Kong(Se podría incluir cooperativo online, al igual que con el fontanero), Fire Emblem Awakening, donde un multijugador en red le habría sentado de maravilla o en los Zeldas que también se podría acoplar perfectamente.
En su lugar, Nintendo lo que hace es sacar soportes tan prescindibles como la opción de pagar por tener pokemons en la nube...
En fin, el futuro de los videojuegos huele a azufre desde hace ya unos años y creo que se está convirtiendo en la industria más "ladrona" y tacaña de todas, con tanto DLC sin incluir en el disco, pases online, DRMS y pases de temporada, antes con pasarte el juego ya desbloqueavas ese final secreto que te motivaba a completar la historia para verlo, pero claro, antes lo videojuegos no tenían el éxito ni el público actual...