El Humble THQ Bundle no les salva de la quiebra con 5 millones
Vamos a pensar mal

Que THQ está necesitada ya no es nada nuevo. Sus acciones por los suelos, sus juegos siendo editados por distribuidoras ajenas como Koch Media en el caso de España,... Y lo del Humble THQ Bundle parecía ser ya la gota que colmó el vaso. Y no les ha ido nada mal, por lo que parecen indicar los resultados que se muestran al haber terminado el plazo del pack solidario.
De Indie Bundle esto ya no tenía nada. Red Faction Armaggedon, Darksiders, Metro 2033, la trilogía Company of Heroes, las bandas sonoras de todos los juegos, y como añadidos si se pagaba más de la media, el DLC para Red Faction, Titan Quest, Warhammer 40.000 Dawn of War y Saints Row: The Third. Todo esto por poco más de 5 dólares era una ganga, y aún así, THQ podía haber recaudado mucho más.
No han estado mal las cifras, 5.098.321,07 dólares, en 885.362 transacciones, lo que lo sitúa como el segundo Humble Bundle más exitoso de la historia, y por muy poco, habiendo recaudado algo más de 5,1 millones el pack que incluía Amnesia, Limbo, Psychonauts, Superbrothers: Sword & Sworcery y Bastion, con 200.000 ventas menos.
Aunque es muy digna, la cifra del Humble THQ Bundle tiene truco, y es que por ejemplo el presidente de THQ, Jason Rubin, ha donado un total de 11.050 dólares, y ha habido muchos más donantes de más de 1000 dólares cuyo reparto es desconocido.
Sabemos que los pagos pueden repartirse a voluntad entre dar beneficio a los desarrolladores, a la propia organización Humble Bundle, o a la caridad, con grupos como la Cruz Roja Americana o la asociación benéfica Child's Play, pero no se conoce cuánto ha sido donado a cada parte. Lo único que se conoce es que de los últimos 10.000 dólares de Jason Rubin, 9.500 fueron a la caridad, y los otros 500, a Humble Bundle, como gesto de buena fé. Un muy buen gesto por parte de la persona que seguramente menos esté sufriendo de una compañía cuyas acciones cuestan 1,33 dólares, pero seguro que al resto de trabajadores de THQ no les hace tanta gracia ese gesto.


Con lo que les queda, sí podrán mantener los puestos de trabajo mientras intentan una inversión para nuevos juegos.
Pero ni de lejos les da para financiar un juego que relanzará la compañía.
Este Humble Bundle nos ha regalado muy buenos juegos, pero ellos se llevan un pequeño soplo de aire antes de lo inevitable.
Y anda que a Jason Rubin ya le vale... Que sí, que la Cruz Roja y tal, pero los necesitados esta vez eran los desarrolladores.
Mi contribución también se fue completamente para ellos. Los que estamos informados del mundillo sabemos cuales eran las prioridades esta vez.
Y es que Humble THQ Bundle a sido otra señal de muerte lenta, pues hay que estar, comercialmente hablando, muy desesperado para regalar practicamente el buen catalogo que tienen en pos de sacar unas monedillas y de paso hacerse notar por los medios.
Y todas estas palabras poco amables van cogidas de la mano del precio de sus acciones. Cuanto creéis que puede aguantar una empresa cuyo valor en bolsa, por acción, vale menos que un café mañanero antes de entrar al trabajo? Cuantos inversores están dispuestos a dejarse el dinero en una inversión con el peor futuro empresarial del sector, amen de Silicon Knights?
Un cambio muy profundo de directiva y una apuesta arriesgada por parte de los inversores seria lo único capaz de salvar a THQ tal y como se ve la cosa desde fuera. En otras palabras, un milagro.
Con el juego de South Park pueden dar un pelotazo, aunque también corren el riesgo de haber devaluado sus producciones al bajar tanto los precios.