Dishonored se hace mayor
Bethesda confirma que será una franquicia

Muchos medios hemos dado mucho la matraca con Dishonored y los jugadores han recogido el guante y han apoyado el título de Bethesda. Resultado: subidón de ventas y el anuncio de que el juego se convertirá en franquicia.
Hace ya unas cuantas semanas que el título está en la calle. En Mundogamers le pusimos una nota reservada a los elegidos de cada curso y no han sido pocos los portales o revistas especializadas que lo han contado entre los mejores del año. Y. no nos engañemos, a todos nos ha pillado algo por sorpresa.
Ya fuera por el hecho de ser una nueva franquicia, porque aunque tenía buena pinta no parecía acabar de cuajar o porque nos sentimos más cómodos dentro de nuestra zona de seguridad con nuestras franquicias anuales, nadie se la jugó con Dishonored antes de tiempo y en una de esas sorpresas tan agradables que de vez en cuando nos dan los videojuegos, el título se lo ha comido todo.
Se ha comido a público y a crítica. Ha recolectado grandes notas y, atención, ha sido el juego más vendido del pasado fin de semana. ¿Qué tiene de especial? Que era el conocido finde del Black Friday, fechas en las que la locura se apodera de los estadounidenses que, recién cobrados, aprovechan en gran medida para hacer las compras navideñas.
Total, que Dishonored ha funcionado tan bien, ya no sólo en las últimas fechas, que Bethesda ha anunciado lo que muchos ya se olían: van a convertir el juego en una franquicia. Lo ha admitido Pete Hines, responsable de marketing, y la noticia es una consecuencia directa de un trabajo bien hecho.
Pero, flores aparte, el caso de Dishonored también es interesante porque le demuestra a la industria que si Mahoma no va a la montaña, o que si no tenemos todavía nueva generación hasta dentro de uno o dos cursos, la montaña puede acercarse a Mahoma. Vaya, que se puede arriesgar por nuevas franquicias por mucho que los superventas de este ciclo estén consolidados porque el público, al fin y al cabo, está ávido de nuevas experiencias.
Lo hemos podido ver con el caso de Sleeping Dogs y el tremendo batacazo que se pegó Activision dejándolo pasar y, muy probablemente, lo veremos con el Remember Me que prepara Capcom de cara al año que viene. La ecuación es sencilla: una nueva IP con unas mecánicas interesantes y que aporte un soplo de aire fresco al mercado siempre es bienvenida. Lo más complicado, hacer una buena campaña de marketing, encontrar la ventana de lanzamiento adecuada y conseguir que el jugador se interese por el título. Dishonored lo acaba de demostrar. Es complicado, no imposible.



Por lo menos Bethesda acostumbra a mimar sus franquicias y les da tiempo de sobras entre entregas.
Aparte de Antonov, diseñador artístico, diciendo en Julio esto:
http://www.eurogamer.net/articles/2012-07-18-its-been-a-poor-poor-five-years-for-fiction-in-the-video-game-industry
Cito: "There have been too many sequels, and too many established IPs that have been ruling the market. And a lot of them are war games. And they're great projects and great entertainment, but there's a lack of variety today,"
El 12 de Octubre, Harvey Smith de Arkane dijo algo así:
http://kotaku.com/5951239/harvey-smith-has-mixed-feelings-about-whether-there-should-be-a-dishonored-2
Vuelvo a citar: "Part of me would love to see future games leverage this world, and part of me would love it if the vault door was just closed and that's it. This is your one view into the Empire of the Isles and into the city of Dunwall."
Cierto que después dice que no sabría decir si sí o si no, y yo lo ley en PC Gamer (o RP&S?) y allí omitieron- o lo omití yo- el "can't say", pero lo cierto es que lo que me quedó en la memoria fue la frase:
"Éste será vuestro único vistazo al Imperio de las Islas y a la ciudad de Dunwall"
Y me alegró. Algo diferente, y consecuente con las opiniones de las personas que lo hacen. Igual no es así, y estoy contigo en que se pueden hacer muy buenas cosas con el nombre. Pero ya se ha hecho una muy buena, y nadie garantiza que lo demás saldrá igual. Por qué arriesgarse a tirar mierda sobre un juego que puede llegar a convertirse en un clásico? No han aprendido nada de la historia de Bioshock 2? Bueno, Levine claramente no aprendió y era suyo, así que...
Personalmente no quiero una nueva IP, de esas hay muchas. Me gustaría un nuevo juego, con personajes y argumento distintos. Aquí suscribo palabra por palabra a Antonov. Demasiadas secuelas.
Visto en la distancia, creo que se pueden hacer muchas y buenas cosas en un posible Dishonored 2. Más poderes y posibilidades. No lo veo del todo mal, incluso contando conque este es el juego que siempre he puesto de ejemplo ante la falta de originalidad.
Dijeron los creadores a los 15 días de sacar el juego que Dishonored estaba pensado como una aventura individual. Que igual aumentaban de alguna manera la historia con alguna expansión, pero que hasta ahí. Dishonored, y Dunwall era un mundo acabado. Y no sé por qué pero me alegré. Hay cosas que es mejor no hacer 2 veces, pierdes la originalidad, la frescura. Mirad Deus Ex. Han tenido que pasar cuantos, 10, 11 años para que lo clavaran con una secuela? Pensad en Velazquez pintando Las Meninas 2: Revenge(ance). Suena un poco ridículo. las obras maestras se ven mejor cuando el trazo es claro y preciso, y el esquema simple. Cuando se emborrona con demasiadas pinceladas...