De Telltale Games y TWD solo pido continuidad
Una gran historia que solo quiero que siga

Como creo que todos, soy mucho de pedir mejoras en el control, en la jugabilidad y, en definitiva, en el juego en sí cuando se anuncia una nueva parte del mismo. No me vale solo con que me den nuevas historias o nuevas ambientaciones; el videojuego, su corazón, ha de cambiar. Entonces llega The Walking Dead con su segunda temporada y me ha hecho reflexionar acerca de que, a veces, es bueno que las cosas no cambien.
The Walking Dead es uno de esos títulos que revelan que la palabra videojuego se queda corta para definirlos, puesto que no hay una manera de “ganar”, como se le supone a un juego, y al no haberla, no es necesario que se afinen tanto sus mecánicas para que el juego funcione; de hecho, las del juego de Telltale Games son muy sencillas, hasta pueriles, pero eso no afean un producto sensacional.
¿Y por qué? Por su trama. Por habernos llevado a través de cinco episodios en su segunda temporada únicamente para que sintiéramos, de verdad, la decisión a tomar en su último tramo. A partir de aquí hablaremos con spoilers, si no habéis jugado al título, hacedlo y dejad de leer, pero siendo uno que ya se compra al salir el capítulo primero, creo que todos los que lo adoran ya lo han jugado.
Os dejo el siguiente vídeo, que muestra todos los finales posibles de la aventura. Creo que no es injusto decir que estamos ante uno de los pocos juegos en el que todos los finales son maravillosos, piezas muy bien construidas, aunque muy duras algunas de ellos
Telltale Games cumple su promesa, una que parecía perdida: “la historia se tejerá con tus decisiones”, vaya que sí lo hace. Cada par de decisiones lleva al jugador a un punto totalmente distinto: a un refugio con o sin nuevos invitados, a otra fortaleza distinta, a seguir vagando con Kenny, a no verlo jamás... La tercera temporada promete ser radicalmente distinta en función de lo que hayamos escogido. Y eso es una jugada maestra, tanto como lo bien escrito que está el personaje de Kenny, coherente siempre tomemos el camino que tomemos.
Vale, que lo más posible es que todas confluyan en el mismo punto al acabar el primer episodio de la season third, que a quien hayamos preferido salvar: Kenny o Jane, morirá o se marchará; hasta puede que nos presenten a una Clem de vuelta de todo, con más años o hasta nos concedan el control de Alvin con Clementine ya desaparecida; pero no me importa, porque de Telltale Games y de este The Walking Dead no les pido que cambien nada, no quiero que trastoquen las mecánicas, quiero que sea continuista y que nunca dejen de darnos capítulos ¿cómo? Pues como ellos quieran, en la dirección que decidan, se merecen ese honor.
Y así, entre nosotros, ¿qué final habéis escogido? Yo al final me he quedado con Jane en el refugio de Carver, aceptando a los nuevos refugiados. Aquí podemos empezar algo bueno.


Con esto dicho. Debo decir que yo soy un Janefag puro y duro. Aunque debo admitir que me encariñe con parte del nuevo cast (Bueno, con parte, con Luke y ya ta) y Kenny. Pese a no haber jugado la S1, me dolio como el infierno el haberle disparado. Mas despues de toda la confianza que puse en el. Pero aun asi lo hice. Expulse decidi no volver a crear otro grupo para seguir con Jane y Clementine solas. La verdad es que aun con todos los momentos dificiles, puedo decir que lo mas bello de jugar The Walking Dead es que despues de ver la imagen final de Clementine y Jane juntas cual hermanas. Ver atras todo el camino que he trazado y poder decir que hice lo que creia correcto.
Por qué no pueden tener hueco "juegos" así, aceptando su propuesta funcionan a la perfección, suficientes "shooters puros" tenemos ya. Maldita sea, viva Telltale.
Yo terminé con el mismo final que @TeddySven, y me parece el mejor sin lugar a dudas. Fui fiel a mi mismo en todas las decisiones y no me arrepiento de nada, a pesar de que muchas no fueran nada fáciles. GOTY
Sin embargo, habiendo visto los desenlaces de No Going Back y fijándonos en modelos como Heavy Rain, sí me gustaría que Telltale comenzará a experimentar con esas variantes tan de aventura gráfica. Nada de cambios de género, pero sí algo de creatividad en el estilo propio de sus obras.
Para mí, la fórmula de Telltale ha llegado a su mejor momento con esta segunda temporada, y creo que el estudio se ha dado cuenta de que ya está todo hecho, de ahí que sorprendieran con esos finales. ¿Qué pasará ahora? Si siguen con la estructura episódica, o bien los episodios tardarán muchísimo en salir al tener que controlar tantas variantes (y no sé por qué me da que así se resentiría la calidad), o bien se encontaría un punto de enlace entre cada variante. No obstante, he de confesar que me gustaría que la tercera temporada saliera como juego completo, directamente, para así ahorrarse esos problemas.
Al fin y al cabo, yo quiero seguir con mi final. Me fui con Kenny y con AJ, y con ellos quiero seguir.
TellTale ha forjado una buena base de seguidores, en los que me incluyo orgullosamente, si bien al principio de esta segunda temporada y al inicio de The Wolf Among Us la llegue a tachar de conservadora y de no querer innovar o yo que se, lanzarse a tomar las riendas de un juego mas grande como el del señor Cage y sus lluvias torrenciales.
TellTale ha sabido callarme la boca, entregando maravillosas historias con unos personajes bien diseñados y sobretodo que nos invitan a la reflexión; toda la razón, ya no me importa si el siguiente juego o los siguientes se juegan igual o se ven casi iguales, danos esas maravillosas y cautivadoras historias...
Cuéntanos un cuento, que como niños lo esperaremos emocionados y nos acordaremos de el antes de dormir...
Me quede en el refugio prometido con un bebe en los brazos de la pequeña Clementine viendo como un hombre marcho...
PD: lo único que si debemos jalarles un poquito las orejas es en el desempeño técnico, que eso de que se pause un poco el juego entre acción y acción si llega a molestar un poco(versión consola).
Y sí que en consola va regular, y cuando quiere cargar un trofeo... ¡buf!