¿Cuánto ha de durar un juego en Playstation VR?
Batman Arkham VR durará una hora

El juego o experiencia de realidad virtual de Batman para Playstation VR durará una hora; se ha revelado desde Rocksteady. Esta noticia vuelve a obligarnos a formular la habitual pregunta de ¿cuánto tiene que durar un videojuego? Cada uno responde a esta cuestión de distintas formas: un euro por hora, como mínimo doce horas… Estas respuestas sirven para referirse a un juego AAA clásico, ¿pero y en relación a Playstation VR y las demás?
Ayer, hablando de este tema, el guapo Diego me respondía con una pregunta ¿cuánto tiempo puedes jugar sin marearte? Lo cierto que es una contestación con mucho sentido. Cada hardware es capaz de entregar unas experiencias concretas y con una duración concreta. No le pedimos lo mismo en términos de duración a un título de sobremesa, de móvil o de consola portátil, y tampoco podemos hacer lo mismo para un juego de Playstation VR. Ni siquiera le exigimos el mismo número de horas de juego a un producto de desarrollo independiente a un AAA o AA, y por lo tanto no podemos hacer lo mismo a uno de realidad virtual.
Creer que podremos jugar en sesiones de más de una hora seguida con Playstation VR, tal y como llega esta tecnología, es de ilusos; al menos a mí, tras probarlas, se me antoja complicado a no ser queme ponga un cubo al lado para vomitar o un par pirulas para contrarrestar el dolor de cabeza y el mareo. La realidad virtual no está destinada para disfrutar de un Final Fantasy XV de 100 horas, ni siquiera para echar partidas a un juego de disparos en multijugador. En los títulos en los que Playstation VR se hará fuerte es en juegos de una o dos horas, juegos en los que podamos invertir dos ratitos de un par de tardes, y a otra cosa.
Si nos fijamos en los precios de los juegos que llegan de lanzamiento a Playstation VR nos encontramos con dos: 19,99€ y 59,99€. El primer precio, el de REZ Infinite o la montaña rusa de Until Dawn, es el coste sincero de un juego de realidad virtual; por supuesto estos aún tienen que bajar. Lo suyo sería poder acceder a estos títulos de una o dos horas de duración por 12,99€ o 9,99€, unos precios que sabemos que no resultan atractivos para los estudios de desarrollo de grandes producciones, pero sí a los estudios independientes.
Es a través de esta cadena de razonamientos por lo que sigo pensando, e insisto, en que el alzamiento de todos los estudios de desarrollo independiente de los últimos años tienen en Playstation VR, HTC Vive y Oculus su verdadera casa. Me apasiona cómo un grupo de irreductibles autores es capaz de crear una experiencia trascendente que me inspire a hacer ochenta artículos alabando lo que aporta a la industria. Es de ellos de quienes esperon juegos de 12,99€ de dos horas de duración, y también la construcción de experiencias de los grandes nombres de la industria en estos términos, ¿pero juegos de 12 horas en realidad virtual? Complicado. Habrá que ver cómo funciona Resident Evil 7 jugado en largas partidas.



Me he pasado Quanum break en sesiones de 2 horas y me lo he pasado pipa, he disfrutado de cada acto y sus episodios en su comedido tiempo y no me ha pasado nada raro, no me he olvidado de la historia a la mitad ni nada por el estilo. Acaso no podriamos hacer lo mismo con la VR? que chorrada es esa de que ahora los jeugos de VR no pueden durar más de 2horas??
Si la VR va por ese camino desde luego no le espera el éxito, se ve que las ventas ya han bajado drásticamente después de que los principales interesados ya las hayan adquirido, que no son más que gente que se dedica a esto, o youtubers o gente muy entusiasta, para todos los demás aún nos tienen que cuadrar un par de cosas y logicamente rebajar el precio, pero si además nos cuelan juegos de 2 horas por 20-60 pavos no vamos muy bien.
Además recordad Star Citizen tiene palneadoimplementar VR, y este no es un juego de 2 horitas precisamente...Creo que el problema está más en el hardware que en el software, si tenemos que cambiar toda la estructura del software apra que una primeriza implementación de un nuevo hardware funcione vamos listos...
Lo importante no es la duración del juego, es el tiempo medio que el juego espera que juegues seguido. Yo puedo hacer un juego que dure tropecientas mil horas y que sea perfecto para jugar en pequeñas partidas, por ejemplo, o puedo hacer un juego de 3 horas que esté totalmente pensado y diseñado para que no "cortes" la experiencia y lo juegues en una tarde.
En esos términos sí te doy la razón, por supuesto; la VR no es lo más adecuado para juegos que esperan de ti que te vicies durante horas sin parar. La cosa es que eso no tiene absolutamente nada que ver (pero absolutamente nada, no solo digo "no necesariamente significa..." ni nada así, es que creo que es totalmente irrelevante) con la duración del juego como tal, a mi ver.
Si fuera por el tema del presupuesto esta bien que dure una o dos horas, pero nada más. Si puedes jugar 50 sesiones de 1 hora a GTA 5, porque no se pueden jugar 50 sesiones de 20 min a un juego en realidad virtual???
Ahora, si a uno le parece tedioso hacer muchas sesiones de 20 min eso ya es muy subjetivo, pero como dije, no me parece correcta la conclusión.
Saludos !
Es que cuanto más leo de por donde van los tiros en cuanto a software, menos me imagino el éxito de la VR.
De momento me conformo en que al ponerme las gafas, no me aplasten las pestañas como la última vez.
Aunque luego seguramente llegará el Journey de turno y me tendré que callar por listo!!!
Y respecto al precio, difícil valorarlo aunque los 20€ de Batman VR se me antojan caros.